Las obligaciones del servicio público ferroviario responden a las necesidades de la sociedad de poder tener la posibilidad de trenes que deben vertebrar la red de publos que forman su territorio.
Dentro de las actuaciones que se vienen produciendo en los ultimos años se viene observando que incluso dentro de la comunidad autónoma no se está ejerciendo con equidad ese equilibrio entre los diferentes pueblos que forman nuestra comunidad.
Por eso desde la Asociación denunciamos lo siguiente:
- Denunciar la supresión de servicios ferroviarios en nuestra comunidad autónoma.
- Proteger y exigir que se mantengan todos los servicios ferroviarios que tenemos actualmente.
- Solicitar inversiones urgentes en infraestructuras sobre todo en lineas donde existen tramos a 50km/h. y donde se comprometio la Sra. Ministra Ana Pastor hace mas de un año y el Sr. Rafael Catalá, ministro de fomento, llego a decir, en un diario nacional, que habia 38 millones de euros.
- Solicitar una mejora de horarios, enlaces y tarifas.
- Pedir apoyo de colectivos, ciudadanos e instituciones.
- Exigir que se arregle urgentemente la discriminación a los ciudadanos de la Serena (Campanario, Castuera, Cabeza del Buey, etc)
- Mejorar los enlaces con el Levante.
- Pedir el apoyo a los ciudadanos, administraciones, politicos para que los estudiantes puedan viajar y volver de la universidad diariamente a sus casas, para abaratar el derecho a la educación
- Pedir un esfuerzo para que un tren no tarde casi 4 horas en llegas a Sevilla desde Mérida.