Hola a todos,
Juanjo te dejo el manual de Märklin que aunque es en tres carriles el funcionamiento y la instalación es exactamente la misma para dos carriles en analógico.
Olvida completamente todas y cada una de las referencias y componentes que Märklin te presenta en el manual, utilízalos solo para guiarte:
- Los reles universales de ellos los sustituyes por reles biestables comprados en cualquier tienda de electrónica o en los chinos por Ebay que hay montones de ofertas.
- Cada vía de contacto las sustituyes por un contacto reed.
- Los triángulos negros son los aislantes que hay que poner en la vía, no en el centro si no pasarlos en el lado de la via que haces los cortes.
- Tienes que cortar un trozo de rail con dos cortes (un solo trozo de rail en un solo lado de la vía) donde pone Márklin las zonas de paradas pasando el corte del rail del centro a ese trozo de rail en uno de los lados de la vía que conectaras a su vez al rele que sea necesario.
Te recomiendo que en vez de utilizar contactos reed utilices sensores de efecto Hall que son mejores, trabajan mejor, siendo mas fiables y te costaran mas baratos, el funcionamiento e instalación es igual que los reed, se activan al igual con un imán puesto en la panza de la locomotora.
Tienes muchos ejemplos muy bien explicados apartir de la página 24:
Aqui tienes un esquema muy simple de como se conecta un rele biestable con un contacto reed o un sensor Hall (en dibujo "S"), el "D" es el transformador que alimenta el rele, los hay de 12V. ó de 5V. siempre en corriente continua.

- Detector + rele Analogico.jpg (38 KiB) Visto 1240 veces
Espero que lo entiendas, si no sigue preguntando por favor.
Un saludo, Angel