Índice general Foros General Hola !! novato desde barcelona

Hola !! novato desde barcelona

Moderador: 241-2001


Nota 01 Ene 2015 10:18

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
hola!!
spy un nuevo usuario que quiere empezar en este mundillo por mi hijo pequeño.
es un apasionado de todo lo que tenga forma de tren o suene como tal o se parezca incluso a una via jajajja
y quiero montarle una maqueta aunque no sea una obra de arte ,se me da bien puesto que vengo del mundo del scalextric.habia pensado en algo de 120x70 y dos niveles,con eso creo que puede empezar a divertirse y arruinarme.el caso es que no tengo ni idea y buisco consejo sobre como hacer el circuito ,distribuciones etc...repito que no tengo ni idea de como distribuirlo todo y que se vea algo "completo" incluso siendo pequeñito.
muchas gracias si me podeis ayudar con esto


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola.
Yo no soy novato, llevo unos 5 años y he aprendido algo y todavía me queda mucho por aprender. Mi primer consejo-pregunta sería, ¿ tienes ya material o has pensado qué tipo de trenes quieres para tu maqueta?.
Yo con ese espacio de longitud 120cm te recomiendo trenes cortos, como mucho locomotora+3 vagones.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
Es para el peque mas que para mi,aunque yo disfrutar e mas viéndole seguro .había pensado algo pequeño por si me sale mal la jugada y se cansa del tema.HO creo que son los que habia visto y tendría que comprar alguna caja iniciación supongo.lo que mas dudas me crea es el diseño ...


Desconectado
Mensajes: 351
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 May 2012 15:15
Hola

1,2 x 0,7 m para escala H0 me parece muy poco. Un óvalo, un par de desvío y poco más.

¿Has tanteado la posibilidad de hacerlo en escala N?

Un saludo y Feliz Año Nuevo


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
Ya te digo que ni idea,n entiendo que es mas pequeño?? En ese caso sin pensarlo..


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola y bienvenido a este mundillo.
Te voy a dar mi consejo desde mi corta experiencia.
Yo me metí en todo esto con la escusa del chiquillo y al final me he aficionado yo también.
La escala mas extendida es la HO siendo mas grande que la N.
Documentación sobre ambas hay a porrones en la web, pero lo del tamaño es lo realmente importante.
Mi hijo tiene 4 años y esta loco por los trenes.
Para esa edad en escala N lo veo dificil localizar algo, en cambio en escala Ho la marca Märklín tiene la serie "My Wolrd" que es a partir de los 3 años. Supongo que otras marcas también tendran alg para estas edades, pero yo la que conozco es esta y es muy recomendada dn los foros para esta edad.
Como al final te engancharas la misma marca te ofrece ya material para mayores todo el que quieras.
Pero si prefieres otra marca que no sea Marklin debes saber que con solo que sea HO los trenes de tu hijo van a poder funcionar perfectamente ya que la serie My World fnciona a pilas.
Documentate bien al respecto y no tengas prisa.
Si fuera solo para mi creo que ahora me decantaría por escala N mas que HO ya que ocupa muuuuucho menos y con las dimensiones que dices en HO apenas te va a caber nada.
Te pongo un enlace a un pequeño proyecto en el que estoy en HO. Las dimensiones de mi tablero son de 180 x 95 y mira solo lo que he podido poner. Eso si, para mi y para el crío por el momento suficiente.
viewtopic.php?f=6&t=62901

Saludos,
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Hola y bienvenido a este mundillo.
Te voy a dar mi consejo desde mi corta experiencia.
Yo me metí en todo esto con la escusa del chiquillo y al final me he aficionado yo también.
La escala mas extendida es la HO siendo mas grande que la N.
Documentación sobre ambas hay a porrones en la web, pero lo del tamaño es lo realmente importante.
Mi hijo tiene 4 años y esta loco por los trenes.
Para esa edad en escala N lo veo dificil localizar algo, en cambio en escala Ho la marca Märklín tiene la serie "My Wolrd" que es a partir de los 3 años. Supongo que otras marcas también tendran alg para estas edades, pero yo la que conozco es esta y es muy recomendada dn los foros para esta edad.
Como al final te engancharas la misma marca te ofrece ya material para mayores todo el que quieras.
Pero si prefieres otra marca que no sea Marklin debes saber que con solo que sea HO los trenes de tu hijo van a poder funcionar perfectamente ya que la serie My World fnciona a pilas.
Documentate bien al respecto y no tengas prisa.
Si fuera solo para mi creo que ahora me decantaría por escala N mas que HO ya que ocupa muuuuucho menos y con las dimensiones que dices en HO apenas te va a caber nada.
Te pongo un enlace a un pequeño proyecto en el que estoy en HO. Las dimensiones de mi tablero son de 180 x 95 y mira solo lo que he podido poner. Eso si, para mi y para el crío por el momento suficiente.
viewtopic.php?f=6&t=62901

Saludos,
Vicente

Muchas gracias ! Poco a poco me voy haciendo también al foro,me gusta lo que estas haciendo y algo así haré yo también aunque tenga que hacerlo algo mas grande.cual dirias tu que es la mejor caja iniciación ? No tengo nada de material ??


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola manuymarc.

Veo que tienes claro que eliges la escala HO.
Sets de iniciación hay varios, rondando entre los 50 - 60 euros. Se tratan de simples óvalos o como mucho dos circulos interconectados mediante un cruce mas la correspondiente locomotora con algún vagón, bien de mercancias o de pasajeros. Ya depende de lo que os guste.
Luego este pequeño circuito lo puedes ampliar con cajas de ampliación para montar circuitos prediseñados o puedes pillarte vías sueltas para montarte el circuito que quieras. En este último caso te recomiendo que te hagas con algún programa de diseño de maquetas para ordenador. Yo uso el Scarm que es libre y gratuito. Lo puedes bajar en su página web.

Estos sets vienen con la vía C de Märklín. Una vez más te recomiendo que te informes sobre ella. Es la que uso yo. Tiene, como todo, sus ventajas e inconvenientes. Como ventajas te diré que es extremadamente facil su montaje y desmontaje con un solo clic. Como si de una pista de scalextrix se tratara. Además ya viene con el suelo de balasto incorporado. Los más perfeccionistas huyen de esta vía ya que prefieren otras vías mas realistas para ponerles ellos el balasto y todo lo demás.... No me quiero meter en este terreno. Esta vía convenientemente tratada puede conseguir resultados espectaculares igual que el resto de vías.
Pero por el momento y para el uso que le vas a dar, que es como el mio creo que es la que más te conviene.
Peeeeero esta vía es de Marklin y es aquí donde lo tienes que tener claro. Los trenes eléctricos de esta marca recogen la electricidad de las vías de forma diferente al resto de marcas. Todas las marcas funcionan con corriente continua, cogiendo un polo de un rail de la vía y el otro polo del otro raíl. Märklín funciona con corriente alterna, cogiendo la corriente de ambos railes de la vía y de una serie de pucos que hay en la parte central de las vías.
¿Y para qué te cuento todo este rollo?
Para ir en estas vías has de usar trenes que funcionen con alterna, como Märklín y alguna otra marca que fabrica también para este sistema como Electrotren.
El resto de marcas son mas compatibles entre ellas.
De todas formas material para este sistema hay de sobra, yo solo te comento a rasgos generales lo que hay. Pero una vez más te recomiendo que investigues. Lee y cuando acabes vuelve a leer :roll:

Evidentemente para los trenes de tu hijo da igual la vía que sea siempre que sea escala HO. De hecho hay sets de iniciación de Märklín que solo traen la locomotora y los vagones.

Si te fijas en las últimas fotos de mi maquetilla verás un tren con un vagón que pone Märklín, ese es el que va a pilas. También se ve una especie de grúa. Esa es de la serie My World y está hecha para niños a partir de 3 años. Mi hijo está encantado y yo mas aún.

Perdona por el toston, cualquier cosa ya sabes.
Saludos,
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Hola manuymarc.

Veo que tienes claro que eliges la escala HO.
Sets de iniciación hay varios, rondando entre los 50 - 60 euros. Se tratan de simples óvalos o como mucho dos circulos interconectados mediante un cruce mas la correspondiente locomotora con algún vagón, bien de mercancias o de pasajeros. Ya depende de lo que os guste.
Luego este pequeño circuito lo puedes ampliar con cajas de ampliación para montar circuitos prediseñados o puedes pillarte vías sueltas para montarte el circuito que quieras. En este último caso te recomiendo que te hagas con algún programa de diseño de maquetas para ordenador. Yo uso el Scarm que es libre y gratuito. Lo puedes bajar en su página web.

Estos sets vienen con la vía C de Märklín. Una vez más te recomiendo que te informes sobre ella. Es la que uso yo. Tiene, como todo, sus ventajas e inconvenientes. Como ventajas te diré que es extremadamente facil su montaje y desmontaje con un solo clic. Como si de una pista de scalextrix se tratara. Además ya viene con el suelo de balasto incorporado. Los más perfeccionistas huyen de esta vía ya que prefieren otras vías mas realistas para ponerles ellos el balasto y todo lo demás.... No me quiero meter en este terreno. Esta vía convenientemente tratada puede conseguir resultados espectaculares igual que el resto de vías.
Pero por el momento y para el uso que le vas a dar, que es como el mio creo que es la que más te conviene.
Peeeeero esta vía es de Marklin y es aquí donde lo tienes que tener claro. Los trenes eléctricos de esta marca recogen la electricidad de las vías de forma diferente al resto de marcas. Todas las marcas funcionan con corriente continua, cogiendo un polo de un rail de la vía y el otro polo del otro raíl. Märklín funciona con corriente alterna, cogiendo la corriente de ambos railes de la vía y de una serie de pucos que hay en la parte central de las vías.
¿Y para qué te cuento todo este rollo?
Para ir en estas vías has de usar trenes que funcionen con alterna, como Märklín y alguna otra marca que fabrica también para este sistema como Electrotren.
El resto de marcas son mas compatibles entre ellas.
De todas formas material para este sistema hay de sobra, yo solo te comento a rasgos generales lo que hay. Pero una vez más te recomiendo que investigues. Lee y cuando acabes vuelve a leer :roll:

Evidentemente para los trenes de tu hijo da igual la vía que sea siempre que sea escala HO. De hecho hay sets de iniciación de Märklín que solo traen la locomotora y los vagones.

Si te fijas en las últimas fotos de mi maquetilla verás un tren con un vagón que pone Märklín, ese es el que va a pilas. También se ve una especie de grúa. Esa es de la serie My World y está hecha para niños a partir de 3 años. Mi hijo está encantado y yo mas aún.

Perdona por el toston, cualquier cosa ya sabes.
Saludos,
Vicente.

Muchísimas gracias ! Me estas ayudando un montón porque no tenía ni idea,sin haber visto la vía ya pienso que a mi me viene genial.ya estoy dándole a la lectura a tope y en breve empezaré a negociar el espacio y la ubicación con mi mujer ....eso es lo que mas miedo me da jajajaja
Mañana iré a un mercadillo de Barcelona que siempre compro cosas de scalextric y hay mucho de tren,a ver que vemos por ahí.
Me gustan mucho los trenes para los peques


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Me alegra que se te aclaren las cosas.
Si quieres ver como es la vía C solo tienes que ver el enlace sobre mi óvalo. Ahí la tienes.
Si vives en Barcelona tienes la suerte que ahí esta la tienda Rocafort, aunque no se lo lejos que la tendrás.
Yo les hago compras on-line y aun con gastos de envío los precios son muy buenos y el trato correctísimo.

Saludos.
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
Hay muchas por suerte aquí,palauhobby también es buena y mas cerca de mi casa a pocos minutos tengo dos muy buenas en Sabadell.mas mercadillos etc...voy a empezar a pelearme con el scarm esta noche


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Me alegra que se te aclaren las cosas.
Si quieres ver como es la vía C solo tienes que ver el enlace sobre mi óvalo. Ahí la tienes.
Si vives en Barcelona tienes la suerte que ahí esta la tienda Rocafort, aunque no se lo lejos que la tendrás.
Yo les hago compras on-line y aun con gastos de envío los precios son muy buenos y el trato correctísimo.

Saludos.
Vicente.

Después de dar vueltas al coco y leer varias veces el tema del ovalo tuyo ,me he propuesto con tu permiso copiarlo,el circuito me parece muy chulo sencillo y a la vez divertido.para mi y mi hijo nos vendrá bien para aprender de este mundo y disfrutarlo.la única cosa que me llama la atención es que mi intención es hacerle la base y colgarla a modo de cuadro ,después ponerla en unos caballetes y a jugar...nose si el conjunto pesaría demasiado...como lo ves? También imagino que has cogido algún kit de ampliación,podrías decirme que necesito y cuanto me costaría mas o menos ?
Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola Manuymarc.
Por mi encantado de que hagas mi circuito. Si quieres te paso los planos en Scarm donde se detallan exactamente las vías que te hacen falta.
Yo he partido de un simple óvalo y luego me he pillado las curvas en R2 varias rectas y los desvíos. Los desvíos son 3 en recta (de los normales) y 1 en curva. He de decirte que los desvíos es lo mas caro, también porque son nuevos. Los normales cada uno vale unos 13 euros y el de curva me costó 19 euros.
Luego las rectas (240172 y 240188) mas las curvas de salida de desvío 240224 y los finales de vía los pillé por ebay a muy buen precio. Estaban un poco perjudicadas, pero mi finalidad era montarlas en una maqueta y tenerlas fijas.
Lo de colgar el conjunto lo veo factible ya que aunque grande no pesa en exceso. La mía también esta sobre dos caballetes.
No se si por mensaje privado te puedo enviar los planos, de no ser así ya me pasas tu correo.

Saludos.
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Hola Manuymarc.
Por mi encantado de que hagas mi circuito. Si quieres te paso los planos en Scarm donde se detallan exactamente las vías que te hacen falta.
Yo he partido de un simple óvalo y luego me he pillado las curvas en R2 varias rectas y los desvíos. Los desvíos son 3 en recta (de los normales) y 1 en curva. He de decirte que los desvíos es lo mas caro, también porque son nuevos. Los normales cada uno vale unos 13 euros y el de curva me costó 19 euros.
Luego las rectas (240172 y 240188) mas las curvas de salida de desvío 240224 y los finales de vía los pillé por ebay a muy buen precio. Estaban un poco perjudicadas, pero mi finalidad era montarlas en una maqueta y tenerlas fijas.
Lo de colgar el conjunto lo veo factible ya que aunque grande no pesa en exceso. La mía también esta sobre dos caballetes.
No se si por mensaje privado te puedo enviar los planos, de no ser así ya me pasas tu correo.

Saludos.
Vicente.

Tienes razón ,si es para tenerlas fijas siempre se puede buscar algo de segunda mano en eBay o donde sea si esta mas o menos decente ...creo que te he enviado mi correo,a ver si me pongo las pilas que con el móvil no me entero mucho ahora mismo..anoche abrí el scarm y casi me da un dolor de cabeza por eso me puse a mirar tu circuito y cada vez que lo miraba me gustaba mas jajajaja


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Lo de sgunda mano es todo mirar como te sale con el envio y todo. Yo esque lo pille del sitio Iberplace de ebay que casualmente tiene tienda cerca de aqui. Por ponerte un ejemplo: 10 tramos rectos 24188 11 euros. El circuito tampoco es que requiera mucha vía. Se trata de un desembolso inicial pero en algo importante como son las vías jejeje.
Tu tienes la suerte de que en tu zona tienes michas tiendas, mira a ver.
Voy a ordenador y te envio los planos. No le temas al Scarm, no es dificil.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Lo de sgunda mano es todo mirar como te sale con el envio y todo. Yo esque lo pille del sitio Iberplace de ebay que casualmente tiene tienda cerca de aqui. Por ponerte un ejemplo: 10 tramos rectos 24188 11 euros. El circuito tampoco es que requiera mucha vía. Se trata de un desembolso inicial pero en algo importante como son las vías jejeje.
Tu tienes la suerte de que en tu zona tienes michas tiendas, mira a ver.
Voy a ordenador y te envio los planos. No le temas al Scarm, no es dificil.

Ya me llego ! Es genial ! Ahora mismo me decía mi mujer que también lo podríamos guardar debajo de la cama,dentro del canapé...tengo que mirarlo pero quizás también es una buena idea ..el hecho de que colabore es súper positivo para el proyecto ajajjjaja


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Hola Manuymarc.
Por mi encantado de que hagas mi circuito. Si quieres te paso los planos en Scarm donde se detallan exactamente las vías que te hacen falta.
Yo he partido de un simple óvalo y luego me he pillado las curvas en R2 varias rectas y los desvíos. Los desvíos son 3 en recta (de los normales) y 1 en curva. He de decirte que los desvíos es lo mas caro, también porque son nuevos. Los normales cada uno vale unos 13 euros y el de curva me costó 19 euros.
Luego las rectas (240172 y 240188) mas las curvas de salida de desvío 240224 y los finales de vía los pillé por ebay a muy buen precio. Estaban un poco perjudicadas, pero mi finalidad era montarlas en una maqueta y tenerlas fijas.
Lo de colgar el conjunto lo veo factible ya que aunque grande no pesa en exceso. La mía también esta sobre dos caballetes.
No se si por mensaje privado te puedo enviar los planos, de no ser así ya me pasas tu correo.

Saludos.
Vicente.

ImagenImagen
Hoy dándole vueltas he pensado que tengo esta cama totalmente en desuso ....tengo mas por si vienen invitados..había pensado que puedo poner un tablero collado y trabajar la maqueta encima,lo malo que me permite máximo 190x90 y tendría que modificar el circuito...la altura máxima que puedo hacer seria de unos 25 cm máximo.me llama la atención el hecho de cerrar y que quede todo recogido antes que tenerlo colgado de la pared..que opinas ? Lo que no me gusta es que queda demasiado bajito...
Pero es una opción mas a tener en cuenta


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola!
La idea de que quede todo cerrado me parece perfecto, mejor que colgado.
Con las medidas de 190x95 creo que te da bien para el circuito, de hecho mi tablero mide menos y me ha entrado tal como te lo pasé.
La altura de las montañas siempre la puedes rebajar, aunque con 25 cm creo que tienes suficiente. Ahora no estoy en casa pero mañana mido mis dos montañas para que te hagas una idea.
La altura a la que queda la maqueta efectivamente es demasiado bajita, mas que nada en la fase de construcción de la misma. Luego para jugar lo mismo te va bien. Siempre tienes la opción de una vez abierta la cama poner sobre la cama algún suplemento (no demasiado) y encima de este el propio tablero de la maqueta. Eso si, que no te baile el tablero de la maqueta de lado a lado :D
Piensa que una vez terminada la maqueta la debes de poder desplazar en su totalidad. Si algo que quieras montar excede de esos 25 cm de altura que tienes puedes hacer que todo o parte de ese objeto lo puedas retirar y volverlo a poner en su sitio facilmente cuando saques o recojas la maqueta. El diseño que te he pasado con el tablero de contrachapado, listones de samba, corcho.... aunque voluminoso no resulta muy pesado. De hecho ahora que tengo ya las vías fijadas al terreno, he cogido toda la maqueta y la he sacado al salon encima de la mesa en mas de una ocasión, previa autorización del Ministerio de Fomento claro :roll: . Así tenemos acceso a todos los puntos.

Sigue dándole al tarro y ya verás como encuentras la mejor solución.

Saludos
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Te pongo dos fotillos de mis montañitas.
La de color marron esta hecha con placas de corcho blanco de 4 cm. Si hay 4 y un poco mas pues te sobra con 25 cm.
La de color blanco esta hecha con espuma de poliuretano (madre mia la que lie). Por probar otra técnica. Me gustó mucho esta forma de facerla la verdad. Una vez seco se corta con mucha facilidad.
Adjuntos
2015-01-01 23.19.22.jpg
2015-01-01 23.36.57.jpg
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2015 09:13
viflyse escribió:
Te pongo dos fotillos de mis montañitas.
La de color marron esta hecha con placas de corcho blanco de 4 cm. Si hay 4 y un poco mas pues te sobra con 25 cm.
La de color blanco esta hecha con espuma de poliuretano (madre mia la que lie). Por probar otra técnica. Me gustó mucho esta forma de facerla la verdad. Una vez seco se corta con mucha facilidad.

que guay !
no habia visto esa ultima del puente ! yo la espuma ya la utilice en una maqueta que hice hace mucho de scalextric y despues probe una tecnica que me enseño un abuelete de la vieja escuela y me encanto,ya ire poniendo fotos ,,se trata de hacer bolas de periodico mas o menos dandole la forma y volumes que queramos...asi con sus arrugas y tal,despues con papel de cocina cortado por donde viene marcado o haciendo de uno....dos trozos..en un bote de esos de limpiacristales medio de agua y medio de cola y vas poniendo el papel de cocina encima del periodico y mojando y asi dando capas estilo papel mache y queda duro y con relieve y te aseguro que nunca te salen dos iguales ,despues pintas un poco de hierba y lo que quieras
da muy buenos resultados...aunque sea en un trozo de madera viejo pruebalo un dia por probar y veras como es bueno bonito y muy barato
un abrazo

Siguiente

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal