Índice general Foros General Arqueología ferroviaria. Preguntas sobre foto.

Arqueología ferroviaria. Preguntas sobre foto.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
He encontrado esta foto y me gustaría saber, si alguién lo intuye, el tipo de coches que son y fecha aproximada de la toma. Os pongo dos fotos, la original en blanco y negro y la misma coloreada.

Puedo decir que se trata de la estación del Norte (Atotxa) en San sebastián, que fue inaugurada en 1864, que tiene bombillas incandescentes (se percibe en la foto), que Edisón las patentó en 1880 y que en Guipúzcoa la primera central eléctrica data de 1890.


10700754_701032353314299_8021995599584162584_o.jpg



10580780_1400295166859682_1422896435363070864_o.jpg
Un saludo
Josemi


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
en cuanto llegue a casa miro en mis archivos..es muy significativo el detalle de los "rulos" encima de las ventanas..en los coches tercero y siguientes.me trecuerdan a los del AVT..en el especial de maquetren sobre coches de ejes se ven estos coches..
Adjuntos
2015-02-14 20.58.43-1.jpg
2015-02-14 20.58.43-1.jpg (35.8 KiB) Visto 1533 veces
2015-02-14 21.04.27.jpg
tercera clase almansa valencia tarragona. c 157.
2015-02-14 21.04.27.jpg (79.73 KiB) Visto 1530 veces


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
los dos primeros parecen ser hermanos de este..imagen sacada del especial Maquetren sobre coches de viajeros rn via ancha. tomo 1.
Adjuntos
2015-02-14 21.15.20.jpg
2015-02-14 21.15.20.jpg (84.21 KiB) Visto 1529 veces


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Gracias por tu respuesta.
Un saludo
Josemi


Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En la primera época del ferrocarril los coches eran muy iguales, sobretodo a partir de 1865, por lo que es muy difícil decir de qué coches se trata más si no hay documentación que lo respalde.

En el caso de Norte se hace especialmente difícil por las distintas renumeraciones que tuvo todo su material y, una vez concluidas todas las absorciones de todas las líneas, los coche eran agrupados por líneas de origen y no por el orden de su construcción como sí ocurría con MZA.

He visto que Llerita te propone que los coches pueden ser originarios del AVT, línea absorbida por Norte hacia 1890, pero dudo mucho que coches de la red de levante de Norte circulen por la red del norte en épocas tan tempranas.
También te propone su origen en coches del AGL, es posible.

Lo único que me atrevo a afirmar es que los primeros dos coches son coches de tercera clase, el tercer coche puede ser de segunda clase con los aireadores típicos de Nuremberg, que posteriormente copió Can Girona (Macosa) conocidos como Trompeteros, en cuarto lugar parece un coche de mixto de primera y segunda clase, y seguidamente parece un coche de primera clase.

El trabajo para poder completar las primeras etapas de los coches de Norte se ve complicado por la falta de inventarios y de planos, pues toda esta documentación se perdió tras el incendio de las oficinas de Norte en Valladolid. Solo disponemos de las actas de las juntas de gobierno donde quedan reflejadas las altas y las bajas en conjunto pero no en detalle. Otras fuentes de documentación son las distintas publicaciones y los informes de las inspecciones del Ministerio de Fomento, pero nunca llegan al detalle que encontramos con los coches de MZA o Andaluces.

https://alfredpuro.wordpress.com/2014/02/22/inicios-y-primeras-adquisiciones/

https://alfredpuro.wordpress.com/2014/02/23/la-primera-ampliacion/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias alfred..un placer leer tus comentarios.


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Repito mi agradecimiento.
Un saludo
Josemi


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
Buenas:

Ulia, a ver si puedo aportar algo sobre esa foto.

Al fondo de la imagen se ve una pasarela peatonal, situada al norte de la marquesina de la estación. Pues bien, el Consejo de Administración de Norte aprobó el 14 de junio de 1905 el traslado de esa pasarela a su emplazamiento actual, es decir, al sur de la marquesina. La postal, por tanto, debería de ser anterior a 1905.

En cuanto a los vehículos, los dos situados después de los de 3ª, aunque se ven mal, diría que pertenecen a los primeros coches de pasillo parcial de la serie Afhv 500 a 511 (Talleres de Valladolid, 1900-1903). Si es así, se podría datar bastante bien la foto entre 1900 y 1905.

Respecto al detalle del material que comentaba Fantito, sí hay algunos documentos valiosos. El estado más antiguo conservado de coches de viajeros de Norte data precisamente de 1905; lo tengo copiado y os lo adjunto como un Excel, aunque advierto que está un poco pedestre. No tengo (todavía) copiadas las dimensiones de los vehículos. La pena es que no incluye diagramas, por lo que es más difícil asociar un vehículo en una foto su serie precisa.

Saludos
Adjuntos
COCHES NORTE_1905.xlsx
(23.29 KiB) 74 veces


Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Gracias HT120 por el documento.

En este listado consta la tercera numeración de los coches de Norte. No he encontrado documentos más antiguos para pode hacer una cronología completa desde 1878, año de la primera ampliación, hasta 1905 año de la tercera renumeración.
Tampoco he encontrado ningún documento con los detalles de los coches de las compañías incorporadas.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
Fantito escribió:
Gracias HT120 por el documento.

En este listado consta la tercera numeración de los coches de Norte. No he encontrado documentos más antiguos para pode hacer una cronología completa desde 1878, año de la primera ampliación, hasta 1905 año de la tercera renumeración.
Tampoco he encontrado ningún documento con los detalles de los coches de las compañías incorporadas.


Por desgracia, el tema de los coches es un auténtico desierto documental. El único documento que conozco (sin descartar que existan más escondidos en algún almacén) con números antiguos es el informe de la Inspección de Ferrocarriles de Barcelona de 1876 que incluye todo el material remolcado (vagones también) de las empresas que dependían de ella, tales como el Zaragoza-Pamplona-Barcelona. Se encuentra en el Archivo General de la Administración pero no lo tengo transcrito.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 7106
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Este documento lo tengo pendiente de consultar.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Otra vez gracias, me quedo perplejo del conocimiento que tenéis del tema. Muchas gracias.
Un saludo
Josemi


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron