En la primera época del ferrocarril los coches eran muy iguales, sobretodo a partir de 1865, por lo que es muy difícil decir de qué coches se trata más si no hay documentación que lo respalde.
En el caso de Norte se hace especialmente difícil por las distintas renumeraciones que tuvo todo su material y, una vez concluidas todas las absorciones de todas las líneas, los coche eran agrupados por líneas de origen y no por el orden de su construcción como sí ocurría con MZA.
He visto que Llerita te propone que los coches pueden ser originarios del AVT, línea absorbida por Norte hacia 1890, pero dudo mucho que coches de la red de levante de Norte circulen por la red del norte en épocas tan tempranas.
También te propone su origen en coches del AGL, es posible.
Lo único que me atrevo a afirmar es que los primeros dos coches son coches de tercera clase, el tercer coche puede ser de segunda clase con los aireadores típicos de Nuremberg, que posteriormente copió Can Girona (Macosa) conocidos como Trompeteros, en cuarto lugar parece un coche de mixto de primera y segunda clase, y seguidamente parece un coche de primera clase.
El trabajo para poder completar las primeras etapas de los coches de Norte se ve complicado por la falta de inventarios y de planos, pues toda esta documentación se perdió tras el incendio de las oficinas de Norte en Valladolid. Solo disponemos de las actas de las juntas de gobierno donde quedan reflejadas las altas y las bajas en conjunto pero no en detalle. Otras fuentes de documentación son las distintas publicaciones y los informes de las inspecciones del Ministerio de Fomento, pero nunca llegan al detalle que encontramos con los coches de MZA o Andaluces.
https://alfredpuro.wordpress.com/2014/02/22/inicios-y-primeras-adquisiciones/https://alfredpuro.wordpress.com/2014/02/23/la-primera-ampliacion/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.