Índice general Foros General Desempolvando ibertren

Desempolvando ibertren

Moderador: 241-2001


Nota 25 Feb 2015 19:03

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 21 Feb 2015 17:48
Hola buenas a todo, acabo de rescatar mi antiguo ibertren, es del año 72, un 3n, y tengo tres locomotoras y varios vagones, parece estar en buen estado aunque creo fallan o los contactos o la vía contacto, tengo dos"cambia vías", con cables, ..., bueno total, que fijándome en las vías los raíles están limpios limpios, pero lo que va sobre las traviesas se ha oxidado y la locomotora anda pero no tiene fuerza, y al sacarla de la vía de contacto no va, se puede reparar, vale la pena¿. Gracias, si alguien me dice algo lo intento, solo por ver a mi crío como a mi hace 30 años con mi padre, muchas gracias

Nota 25 Feb 2015 22:56

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola Santiis, veras, las normas del foro es presentación en el en su hilo, no te lo tomes a mal, pero es para todos, de lo que preguntas, si fuera mio lo repararía, es del año 72, todo una reliquia y fabricado en España, y parte de la historia nuestra, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 26 Feb 2015 00:19

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 21 Feb 2015 17:48
Ok, lo siento, hay algún hilo de reparaciones? O algo así?

Nota 26 Feb 2015 00:21

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Pon uno nuevo presentando te o el que hay de presentaciones y estarás perdonado por todos, pero esa joya no la dejes sin reparar, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 26 Feb 2015 08:44

Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 20 Ene 2014 20:04
Hola Santis.

Por lo que a mí respecta, te diré que me sobran las presentaciones. En cuanto a formular tu pregunta en otro hilo.......(?????????). Es que NO la has hecho ya en este ?.

Bueno, al grano......

A mí, hace algo así como 10 años, me pasó lo mismo que te está pasando a ti. Exactamente lo mismo. Hace esos 10 años (más o menos), IBERTREN 3N, HABÍA DESAPARECIDO (o se intuía que iba a hacerlo). Entonces existían unos kits de conversión a 2N. Por aquel entonces, ordené a un conocido (que NO amigo), la conversión a 2N de TODAS mis locomotoras (los vagones NO hacen (o hacían) falta). Hoy en dia, dudo que esos kits existan. Pero puedes (y debes) intentar localizarlos. Pásate por algún mercadillo o comercio especializado. A ver si tienes suerte y encuentras algo.

Esas "reliquias" que tienes de locomotoras, ya NADIE las quiere. Y quien las quiera, te va a dar un par de Euros (por NO decir DUROS) por ellas.

Saludos.

Nota 26 Feb 2015 10:06

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Yo plantearía la cuestión desde otro punto de vista. ¿ Qué es lo que quieres, recuperar exclusivamente ese tren 3N para mostrarlo a tu hijo y tantear si le gusta jugar con trenes ? o por el contrario tu idea es progresar en la afición al modelismo ferroviario, en cuyo caso te has de plantear una puesta al día y la adquisición de material nuevo que será distinto y muy superior al que tienes.

Si la respuesta es afirmativa a la primera pregunta, yo me limitaría a poner a punto lo que tienes para que funcione y lo dejaría tal cual. No vale la pena cambiar nada si no es seguro que vas a seguir en esto de los trenes.
Si pretendes iniciar al niño ( y de pasada, tu también ), entonces te recomiendo olvidarte del 3N, guardarlo como un recuerdo ( sin menoscabo de dejarlo en orden de marcha ) y lanzarte al material actual, digital y previo estudio del sistema y la escala que te conviene.

Saludos.
Manuel

Nota 26 Feb 2015 14:26

Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas! Desde luego el valor que pueda tener ese material lo ceñiria al ámbito sentimental, yo también empece por 3n y a medida que fui avanzando en este hobbie me pase al 2 n convirtiendo el material y al final acabe cambiando de escala. Dejar ese material en orden de marcha puede ser un poco laborioso (depende básicamente de tu habilidad) , pero si lo que quieres es disfrutar de los trenes de nuevo deberías probar algo de material de reciente fabricación , esto ha evolucionado mucho después de la antigua ibertren y los vehículos circulan con mucha precisión y fiabilidad. Puede ser una experiencia menos frustrante. Aún así si quieres reparar o convertir esas locomotoras, en delicias siempre hay un puesto que tiene cantidad de repuestos de la antigua ibertren. Creo que encontrarás casi todo lo que necesites. Animo y que disfrutes mucho de esta afición.

Nota 26 Feb 2015 15:29

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Santi

El material antiguo agradece una buen limpieza a fondo.

Un conveniente engrasado y un poco de rodaje pueden hacer maravillas para dejarlo en marcha.

Si ves que hace humo el motor o chispas sácalo inmediatamente de la via antes de que se te queme el bominado.


suerte

Nota 27 Feb 2015 17:00

Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Yo conozco a alguien que las repara y que tiene repuestos.
Lo que ocurre es que está en Barcelona.
Si te interesa me lo dices.
Saludos.

Nota 27 Feb 2015 22:56

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
hola!!
pues yo,sinceramente,y respetando a los demas compañeros que tienen digital,y demas,..tengo una maqueta en escala 3N,..con material ibertren 3N,por supuesto.
y os aseguro,que con un poco de mantenimiento que les hago,me va fenomenal todo.tanto luces,como locomotoras,como desvios,..o sea,todo.
es material de hace 40 años,asi que,..quizas,no son tan precisos,..como los de ahora,los modelos,...o quizas,no ruedan tan suavemente,...o quizas,no son reproducciones exactas,pero,...algo tiene la antigua ibertren,que hechiza.incluso,como alguien me dijo una vez,..el aroma que desprenden los motores cuando calientan,..deberian comerciarlizarlo...
en fin,es solo mi opinion personal,quizas,con cierto toque de añoranza de mi niñez,pero,..la verdad,no cambio mi actual ibertren 3n,por ningun modelo actual,por muy"realista"que sea.
y respecto al tema,de si puede hacerlo funcionar,solo te podria decir,que ...paciencia,y un poco de maña.tener a mano alchohol isoprolipico(lo venden en cualquier drogueria),para la limpieza de las vias,y lenguetas de entrevias,..lubricar con aceite la locomotora,y engranajes(te puede valer aceite de engrasar maquinas de coser)..y apretar las eclisas de conexion de las vias,y debajo,las conexiones de cobre del tercer carril.y si lo ves necesario,incluso,te recomendaria soldarlas por abajo,la conexion central..ojo!!..solo si no vas a desmontarlo!!
por lo demas,..decirte que..claro que merece la pena reanudar el ibertren!!!
solo ten paciencia,como te dije,y poco a poco,volvera a funcionar correctamente.
y respecto a al compañero astatron,..decirle,que eso de que es algo antiguo,olvidado,y que no se vende,..le podria decir,que no es cierto.
aun hay muchos aficcionados,que mantienen,compran,y añaden muchos trenes de ibertren.y que,aunque tengan mas de 40 años,..son un emblema para alguien,que haya vivido desde pequeño,la aficcion de los trenes.dichosos son los que jovenes,han podido disfrutar de trenes en miniatura practicamente replicas exactas de los modelos reales,..y de un modo digital..
pero cuando uno tiene los 45 años,..cuando uno era un niño,el unico tren casi "Real"que podiamos tener era precisamente,..ibertren.
asi que creo,que se merece un cierto respeto y admiracion.
saludos!!
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 28 Feb 2015 10:53

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, solo digo una cosa, "afortunados los que teneis esos trenes antiguos de Ibertren, ya que teneis una parte de la Historia de España" cuidar esas Joyas pese a que hoy en dia se fabriquen trenes que parecen de verdad, un saludo Afortunados.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 01 Mar 2015 00:17

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
migkel112 escribió:
Hola, solo digo una cosa, "afortunados los que teneis esos trenes antiguos de Ibertren, ya que teneis una parte de la Historia de España" cuidar esas Joyas pese a que hoy en dia se fabriquen trenes que parecen de verdad, un saludo Afortunados.

gracias migkel112.
la verdad,es que,..es un placer,ver como una antigua locomotora de ibertren,(la ALCO 2100)en este caso 3N,sigue tirando,como el primer dia,de una buena composicion de 8miles,..o ver una talgo 2000 tirando de la composicion talgo RD(aunque nunca jamas,hayan tirado de tal tren)..
yo respeto,por supuesto,a los aficcionados,que les gusta mas el actual tren en miniatura,...siendo digital,automatizado,etc..(ojala,se hubiera tenido asi de pequeño)..pero,la sensacion que te da un ibertren antiguo,.no se,..es diferente..es añoranza,es como volver a cuando tenias 7 u 8 años,y te quedabas embelesado ver dar vueltas a un ovalo a mi querida 2100 y sus 3 coches 8miles...
asi que,..si,es cierto,compañero,..me siento orgulloso de tener una coleccion,modesta,pero preciosa,de una historia de nuestro ferrocarril en miniatura,.
no hay que olvidar,que ibertren,..lleno un hueco muy importante,del modelismo ferroviario en españa,en la decada de los 70.ya que podias tener un tren,bastante logrado,en miniatura,con modelos españoles de renfe,y a unos precios bastante asequibles.porque por aquel entonces,solo salvo electrotren,o paya,no habia ningun fabricante que fabricara modelos españoles,.y quizas,a precios algo elevados.y si ya eran modelos artesanales,a unos precios prohibitivos para la economia de entonces,..y si no,tenias que irte a marcas alemanas,sobre todo,y te costaba un riñon,y parte del otro...asi que,..llego ibertren,para cambiar el panorama del modelismo ferroviario español..y muchos de nosotros,nos iniciamos en esta bendita aficcion gracias a el..asi que,..un reconocimiento hacia esta marca,sus modelos,..y a mantenerlos vivos,todo el tiempo que se pueda!!
saludos nsotalgicos,de tiempos pasados,fueron mejor!!
suban a este tren,vamos a viajar...


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal