Índice general Foros General Coches serie 5000 Kato N, necesito consejos composición

Coches serie 5000 Kato N, necesito consejos composición

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Hola a todos.

Querría consejos para una composición a partir de los cuatro coches de la serie 5000 de RENFE de Kato en escala N. ¿Es ortodoxo poner a tirar de ellos una Panzuda o directamente no es de recibo? Y por otra parte, para una composición de seis coches, necesitaría dos coches más. ¿Qué sería correcto poner ahí?

La idea es que hagan compañía a un TER de Mabar, un Talgo III de Arnold con una Virgen Bien Aparecida, un mercancías que irá tirado por la Alco 1300 de Mabar cuando salga a la venta y un Lusitania Expreso que he compuesto a partir del set de Arnold HN4022, con furgón de equipajes, dos coches camas y coche restaurante CIWL (set conseguido hace unos días en tienda de forma casi milagrosa) al que he añadido los dos coches de butacas de Arnold HN4082 y HN4083 y tirando de todo ello la Mikado 141 de Arnold. Para maniobras tengo la 304 de Wagner que, si bien no es exacta, se aproxima bastante y es la única opción en N, con lo cual me doy por satisfecho.

Como veis, todo es diesel o vapor, porque la idea es que la maqueta no tenga catenaria, con lo cual descarto las locomotoras eléctricas. Ello se debe a que, antes que el material de RENFE, adquirí material de la DB. Un BR80 de maniobras, una BR043 con levantahumos Witte, una BR044 con levantahumos Wagner, otra BR044 sin levantahumos y una BRV188 diesel para tirar de dos expresos, uno de Fleischmann y otro de Roco, una composición de ocho coches de reconstrucción de tres ejes Fleischmann y un mercancías.

Evidentemente no va a rodar la DB junto con RENFE en la futura maqueta de forma simultánea. No soy demasiado purista pero todo tiene sus límites. La maqueta está aún en proyecto y estoy recopilando información para construir la marquesina y edificios de Delicias con perfiles de latón y planchas de Evergreen. La duda estriba en si finalmente seré fiel a lo que hay y pondré plancha opaca ondulada en el tejado de la marquesina, lo que impide ver los andenes y trenes estacionados, o me tomaré la libertad de sustituirla por vidrio de 1 mm o planchas de estireno transparente, que no es real, pero permite ver los interiores. En este punto también son bienvenidos los consejos y opiniones.

Pues eso, espero vuestras sugerencias.

Muchas gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos.

Por si te sirve de ayuda, yo también tenía (y tengo) dudas sobre composiciones de cincomiles.

viewtopic.php?f=6&t=61566
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
¡Virgen del amor hermoso! Pues sí que está complejo el tema. Entonces, si no he entendido mal, para coches sería una mezcolanza de 5000 y 8000. En cuanto al tema de tracción, ¿puedo ponerle la 340 o me busco otra cosa?

Gracias, Garibolo.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos.

Hay fotografías de locomotoras 340 arrastrando cincomiles
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Saludos.

Muchas gracias por la información. Tengo una 340 y no sabía qué ponerle detrás, sobre todo con la sequía de material remolcado que hay en N.


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Yo estoy como tú en el tema de la marquesina. Quiero construir una réplica de la estación de Principe Pío y las marquesinas comerciales no me convencen porque tendría que poner muchas y no daría la imagen real. Además como dices no dejan ver los trenes.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Efectivamente, en N no hay nada en materia de grandes estaciones término de las de antes. Por algún sitio he visto la de Canfranc y creo que una firma tiene en proyecto la de Atocha, pero no sé si en N o H0. Por suerte he conseguido planos de alzados y planta, tanto de dependencias como de cubiertas y andenes de la de Delicias, que particularmente me encanta. Entre planos y fotos creo que con algo de trabajo y buena voluntad se puede hacer una cosa digna.

Por si te sirve de algo, finalmente he decidido ponerle la cubierta opaca, pero de quita y pon. Esto es porque si le pongo una fija transparente, hay un problema añadido y es que con más de un metro de longitud de marquesina, unos 35 centímetros de ancho y diez escasos de altura sin vigas en la salida, meter la mano para solucionar cualquier incidente en la vía iba a ser tremendamente complicado. De esta forma, puedes levantar una de las vertientes de la cubierta y, además de ver las formaciones, se puede solventar cualquier incidente.

Saludos.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal