Los trenes siempre han sido caros y ciertamente siguen siéndolo. Ya se ha discutido varias veces este tema recurrente, y yo soy de la opinión que los precios en realidad si han bajado o se han contenido de algún modo. Dicho de otra manera, hoy en día existe la opción de iniciarse por menos dinero y de conseguir material de segunda mano, mucho mas accesible, también por menos dinero.
Con las nuevas tecnologías y el comercio a distancia podemos buscar, comparar y comprar al mejor precio, nuevo o de segunda mano. Y las diferencias pueden ser muy interesantes.
Dicho esto, efectivamente, el juguete tecnológico de los 60-80 que era el tren eléctrico, hoy ya no lo es, hay otros juguetes tecnológicos mucho mas atractivos para una gran mayoría. Por otro lado, creo que a muchos la afición nos viene del tren real, el que observábamos de pequeños en las estaciones, amén de que además jugaramos con trenes de otro tipo de mas pequeños.
El tren de madera, de plástico, a pilas, se sigue vendiendo, yo diría igual de bien. Ahora, cuando llega la edad de pasar al tren eléctrico...Los niños y adolescentes que casi no han podido acercarse a los trenes en las estaciones, ya no tienen un referente real que les siga estimulando, y el aliciente tecnológico ya esta sustituido por nuevos "juguetes" como habeis comentado.
Sin duda la cosa va a menos, no hay que ser un lince para darse cuenta. ¿Tiene solución?...En cierta manera que mas da...hasta el futbol pasará de moda algún dia. Eso si, yo creo que a mi los trenes me gustarán hasta el último suspiro
Saludos.