Hola a todos,
la pregunta que haces es muy amplia ya que la palabra Abteilwagen su traducción y termino en el ferrocarril es de vagón compartimiento.
Abteil = compartimiento
Wagen = vagón.
Se pronuncia = abtailvagen.
Así que si dices que te has comprado unos coches Abteilwagen es tan amplio y genérico como si dices que te has comprado unos aviones de pasajeros.
Si supieras cuantos tipos y modelos de coches Abteilwagen hay te quedarías sobrecogido.
Aquí puedes ver unos cuantos modelos:
https://www.google.de/search?q=abteilwa ... GgodP8sIOQAbteilwagen son todos los coches compartimientos que han existido y existen en la actualidad sean de dos ejes, tres, cuatro y hasta seis ejes.
En los inicios del ferrocarril los coches de viajeros eran meras diligencias colocadas literalmente encima de una plataforma o chasis del ferrocarril, con lo que los viajeros no podían desplazarse ni moverse del sitio que tomaban en todo el trayecto.
Mas adelante se construyeron vagones exprofeso y destinados exclusivamente para el desplazamiento de personas pero la mentalidad en la ubicación era la misma, múltiples puertas de acceso en el frontal del vagón a cada departamento y el viajero tenia que seguir sin poderse desplazar por el vagón e incluso ir al baño ya que no existía y tenia que esperarse a alguna parada en una estación, tampoco podían pasar de un vagón a otro.
Apartir de 1.890 ya empezaron a aparecer los primeros Abteilwagen con su pasillo interior con la distribución que daba acceso a los distintos departamentos de propio coche e incluso algunos ya contaban con su baño independiente y comunicación o paso de un coche a otro. Desde entonces se ha seguido esta disposición que da completa libertad de movimientos al viajero en todo el tren.
En el tema de las tracciones da igual que sea de la DRG como si es de la DB, DRB, DR, se ha utilizado prácticamente la misma disposición a través de todo el tiempo salvo raras excepciones.
Por regla general los coches de dos y tres ejes e incluso algo de cuatro ejes son destinados a trayectos cortos por lo que los trenes estaban compuestos por pocas unidades 4 a lo sumo y destinados a trenes locales de cercanías entre pueblos.
Muchos y depende de la época si no había disponibilidad de un coche furgón o correos se le colocaba inmediatamente detrás de la locomotora un vagón de mercancías (tipo G10, o G20 por ejemp.), si lo había pues llevaba un coche furgón (que también hacia las funciones de correos) de dos o tres ejes pero ¡no siempre!; también podía llevar un coche de correos de dos o tres ejes pero es muy muy raro que llevara los dos a la vez, el furgón y el coche correos, o uno u el otro.
Eran arrastrados en la inmensa mayoría de los casos por locomotoras con el tender incorporado de dos y tres ejes ( tipos Br 64, Br 74, T3 Br 89, Br 91, etc.)
Reise Zug:
Ya eran los trenes de medio recorrido y se componían principalmente o prácticamente por coches de cuatro ejes en un número de 4 unidades o cinco a lo sumo.
Llevaban un coche correos (Postwagen) o furgón de equipajes (Gëpackwagen) normalmente enganchados inmediatamente detrás de la locomotora era raro ver un tren que llevara estos dos a la vez, o llevaba uno u el otro ya que la cantidad de paquetería y correo no justificaba el uso de los dos a la vez, de hecho hay muchos vagones construidos híbridos que son polivalentes haciendo estas dos funciones.
En la composición del tren primero los de 3ª clase (si los había), después los de 2ª, después ½ª clase y por ultimo los de 1ª clase. Los que más llevaban en número de unidades eran los de 3ª y 2 ª clase.
Eran arrastrados en la inmensa mayoría de los casos por locomotoras con el tender acoplado (tipos Br 23, Br 38, Br 39, etc.) e incluso con el tender incorporado de tres, cuatro y hasta cinco ejes ( tipos Br 65, Br 77, Br 78, Br 95, etc.)
SchnellZug:
Trenes rápidos de largo recorrido compuestos por coches de cuatro ejes y en algunos casos de seis ejes como un tipo de coches camas (Schlafwagen).
En estos hay muchas variantes del numero de coches que componen un tren dependiendo el largo recorrido que hacían, si era nocturno o no pues llevarían o no coche cama, si podrían llevar coche restaurante (Speisewagen) (por lo general si).
Podemos hablar de una media de 6 u 8 coches en total.
Llevaban su furgón postal y su furgón de equipajes (no siempre los dos pero en muchos caso si), o bien un coche polivalente furgón + post, siempre iban inmediatamente después de la locomotora.
La disposición en el tren era la misma que la anterior:
3ª clase primero (si la había), seguido 2ª clase, después ½ª clase, restaurante, 1ª clase y por ultimo coche cama.
Eran arrastrados siempre por locomotoras con el tender acoplado (tipos Br 01, Br 01-10, Br 03, Br 05, Br 18, etc.).
Todo esto es hablando muy rápido y en líneas generales, es lo mas “usual” que podemos encontrar sin entrar en detalles de épocas, Landers y periodos históricos muy concretos, ya que hay una gran multitud de pequeñas variantes y composiciones especiales o exclusivas de una región sobre todo en los largos recorridos.
Aqui te dejo ideas para posibles composiciones de la epoca 2 (DRG):
https://www.google.de/search?q=Zugbildu ... ildung+drgAqui te dejo ideas para posibles composiciones de la epoca 3 (DB y DR):
https://www.google.de/search?q=Zugbildu ... g+epoche+3Si necesitas más o algo en concreto me lo dices.
Un saludo, Angel