Buenas:
Los ferrocarriles griegos han sufrido los efectos de la crisis en la misma medida que el resto del país así que por lo visto la cosa ha menguado bastante en los últimos años. El museo de Atenas está bien, situado en una zona particularmente cutre de la ciudad, pero cuenta con una selección de locomotoras de vapor de vía estrecha digna de ver (Krauss, Couillet, Cail...) una o dos de ancho europeo, el coche del sultán o uno de los primeros remolques del metro de Atenas. La red de vía estrecha del Peloponeso era muy interesante, incluyendo el cruce del canal de Corinto, pero creo que la mayor parte ha sido clausurada, aunque debe de quedar algo en servicio. Sí continúa en marcha el cremallera Diakofto-Kalavrita, también en el Peloponeso, pero los trenes diésel originales de los años 50 ya los usan solo como reserva.
A tiro de piedra de Atenas había un par de cementerios de locomotoras de vapor, uno de vía estrecha y otro de 1435 pero creo que las han trasladado
http://www.steamlocomotive.info/country.cfm?which=greece. En el segundo de ellos había aún vías con traviesas metálicas de origen belga como las que utilizó el Central de Aragón, muy difíciles de ver en otras partes.
Saludos