Desconectado Mensajes: 1173 Ubicación: Burgos - Rosa de Lima / El Putxet i el Farró (Barcelona) / Massamagrell (València) Registrado: 25 Ago 2008 10:30
VI FERIA DEL FERROCARRIL DE GALICIA LOS DIAS 7,8 9 DE JUNIO EN EL MUFERGA
Organizada por TRENELECTRICO y la Asociación de Comerciantes de Mercadillos Ferroviarios de Madrid, un año más se celebrará en las instalaciones del Museo do Ferrocarril de Galicia la IV FERIA >de modelismo de Galicia. Colabora Concello de Monforte Chuzos . Papelería - Imprenta y Fundación Aladina de Madrid. Durante la feria se activarán las visitas guidas al museo y funcionarán los trenes tripulados infantiles de 5 pulgadas. Es un evento único en Galicia.
Con motivo del 160 aniversario de la llegada del tren a la ciudad complutense, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Museo del Ferrocarril de Madrid presentan del 13 de junio al 1 de septiembre una exposición sobre la historia del ferrocarril en España. La muestra será inaugurada este jueves en la sala Kioto del antiguo Hospital de Santa María la Rica. La muestra constituye una crónica condensada del tren a lo largo de sus 170 años de la vida de este medio de transporte en nuestro país. Se estructura en torno a sus diversas partes: infraestructura, poblados ferroviarios, estaciones, talleres o vehículos. También se han añadido varios apartados de sobre la relación de Alcalá de Henares con el tren. La columna vertebral de la exposición está forman veinte paneles y varias piezas de los fondos del museo y algunas del propio Ayuntamiento. Para celebrar esta efeméride también se publicará un libro que está siendo redactado por un grupo de historiadores dirigidos por Miguel Muñoz Rubio, gerente de Investigación Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y comisario de la propia exposición. Fuente: Cultura de Tren
Desconectado Mensajes: 4875 Ubicación: Badalona Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches, Acabo de recibir esta nota de 5a Zona que transcribo por si le puede interesar a alguien: NOTA INFORMATIVA: Le informamos que Amics del Ferrocarril de Badalona 5ªZONA, organiza un nuevo viaje en el Catalán Talgo desde la Estació de França a Terres de l'Ebre, concretamente hasta la estación de L'Aldea-Amposta. Todavía no disponemos de los horarios .Está previsto que este tren efectue parada en Vilanova i la Geltrú, Tarragona, Salou ,L'Ametlla de Mar y L'Ampolla-El Perelló- Deltebre. PRECIO 37 EUROS TURISTA 50 EUROS PREFERENTE Si está interesado en este nuevo viaje lo antes posible envíenos un mail con el nombre completo de la persona que realiza la reserva, numero de plazas a reservar y un teléfono de contacto.La fecha limite para reservar es el 18/6 INFORMACION http://www.5azona.cat http://5azona.cat/?page_id=1410 Salud y trabajo, Albert
Adjuntos
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona
Mañana a las 18:00 h., en el centenario del barrio La Floresta de Sant Cugat del Vallès se inaugura la exposición 'El tren a la Floresta'. La apertura irá seguida de la conferencia 'La Floresta Pearson, un tren americano en el corazón del Valles', a cargo de Joan Carles Salmeron, sobre este ingeniero inglés que trazó la línea en ancho europeo que sirve a está localidad y ahora la gestiona FGC Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. Fuente: Cultura de Tren
Organizado por el Ayuntamiento de Ayerbe, tendrá lugar este domingo la IV recreación histórica de la llegada del Canfranero a la estación oscense de Ayerbe, con un viaje en tren desde Huesca o una conferencia de la escritora Rosario Raro. Los actos comenzarán con la salida desde la estación de Huesca en el mítico tren Canfranero a las 09:45 h. En el tren, se desarrollará un concurso de relato 'muy corto' en el que los concursantes tienen entre 5 y 10 minutos para contarnos una historia sobre el viaje, de lo que le inspire o lo que esté sintiendo en ese momento. Mientras tanto, habrá un concurso infantil dibujo bajo el tema 'Viendo la vía al pasar'. A la llegada a la estación a Ayerbe, será el momento álgido de la recreación histórica de la llegada del Canfranero el 30 de julio de 1891 con replique de campanas, recibimiento de las autoridades, Gigantes de Ayerbe o bailes tradicionales a cargo de la agrupación folclórica Santa Leticia. Después de una visita guiada a galería 'Aquí hay arte 22800', habrá una comida ferroviaria de caldereta de cordero o vegetariana. Por la tarde, Rosario Raro dará la conferencia 'La literatura como forma de recreación histórica', tra lo que finalizara la jornada con música, juegos y rifas. Fuente : Cultura de Tren
Proyección comentada "125 años del Ferrocarril de La Robla".
Jueves, 8 de agosto de 2019, 19:00 horas. Museo del Ferrocarril de Asturias. Entrada libre hasta completar aforo.
El próximo 10 de agosto, a las cinco de la tarde, se cumplirán 125 años exactos del histórico momento en que, en el mismo día y hora, pero de 1894, dos trenes se encontraban en el barranco de Las Codas, entre Mataporquera y Las Rozas. Los convoyes, llenos de banderas nacionales, estaban encabezados por las locomotoras número 1 "León" y 30 "El Engaña".
Se inauguraba así el recorrido completo de la línea creada por la "Compañía del Ferrocarril Hullero de La Robla a Valmaseda", Fue un titánico esfuerzo de construcción para el ferrocarril de ancho métrico más largo de Europa, con el que se pudo, por fin, beneficiar cuencas hulleras de León y Pelancia, hasta aquel momento infraexplotadas.
El Museo del Ferrocarril de Asturias homenajea con este acto esta importantísima efeméride, mostrando la historia y descripción condensada del Ferrocarril de La Robla, junto con la proyeccion de numerosas fotografías y documentos, muchos de ellos inéditos.
El de Robla se suma así a otros aniversarios relevantes acontecidos en 2019, entre ellos los 125 años de los ferrocarriles de Reicastro a La Cuadriella, Soto de Rey a Ciaño Santa Ana y Avilés San Juan de Nieva. Todos ellos serán objeto de actividades especiales. Fuente : Museo del Ferrocarril de Asturias
Desconectado Mensajes: 54 Registrado: 24 Oct 2017 14:41
Buenas;
Como bien se viene haciendo desde hace años, el 26 de octubre de 2019 (sábado) se volverá a hacer la jornada de puertas abiertas en el Museo del FFCC de Madrid. Más adelante se colgará el programa del día.
Saludos.
Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
Al habla socio 1821 de la Asociación de Amigos del FFCC de Madrid
Estas Jornadas, organizadas por la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, con la colaboración del Museo del Ferrocarril de Asturias, llevan por título "El vapor que movió la Cuenca del Caudal". Se detienen en la estación del parque ferroviario de las empresas mineras, que tuvieron su campo de actuación en la Cuenca del Caudal con uno de los mayores parques ferroviarios del país, con más de un centenar de locomotoras de vapor. Se hará un recorrido por las más significativas y se hablará del oficio de los/las maquinistas. También cómo se restauran y difunden estos bienes del Patrimonio Industrial. Fuente : Museo del Ferrocarril de Asturias