Índice general Foros General Profesionales y aficionados

Profesionales y aficionados

Moderador: 241-2001


Nota 14 Abr 2016 16:01

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 12 Abr 2016 09:34
Hola, encantado de debutar en el Foro, soy aficionado a los trenes desde hace muchos años y siento especial predilección por los ferrocarriles de vía estrecha de todo el mundo y de todas las épocas.

En otro tema, el de Scòpic Miniatur, he tenido un debut un tanto accidentado, lo que ha provocado cierta reacción en cadena que me lleva a proponer este tema y lanzar la pregunta:
¿ En modelismo ferroviario, el trabajo de un aficionado puede estar a la altura de la calidad ofrecida por un profesional ?


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Si. Y muchas veces superarla.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 12 Abr 2016 09:34
Opino lo mismo que tu Arlanzón.
Hay aficionados que podrían dar lecciones a muchos profesionales del modelismo, ya sea en la realización de modelos o de maquetas.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
arlanzon escribió:
Si. Y muchas veces superarla.


No podía estar mas de acuerdo.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pues lo que esta claro es que no existen verdades absolutas. Los profesionales lógicamente están para ganar dinero y subsistir, por lo cual deben encontrar un equilibrio entre las horas invertidas y el precio final no se dispare, es un factor que los aficionados de pro no lo barajan de la misma manera, aunque algunas veces los proyectos se vuelven eternos y desmoralizan, pero no cejan en su empeño. No se, me vienen a la mente trabajos como los de Llerita o Parrondo, en material remolcado o traccion vapor, con unos detalles impresionantes que muchas veces solo ellos pueden ver, y que a base de buena maña, conocimientos de los modelos reales, experiencia y horas de trabajo consiguen piezas únicas, alucinantes. Pero precisamente esa dedicación les impide ser muy prolíficos, y las piezas van saliendo a cuentagotas. El tiempo, ese bien tan preciado.... No se, me han venido estos dos aficionados a la mente ahora mismo, pero seguro que hay un montón mas que hacen unos trabajos impresionantes cuyo único beneficio es la satisfacción personal y ni siquiera tienen difusión alguna mas que entre sus amigos. Hablo de lo que veo en vivo y me produce una sensacion de realismo. Al igual que los trabajos de dioramas o maquetas.... Tiene que haber por hay autenticas joyas que no tienen precio. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 12 Abr 2016 09:34
Pues hablando de modelos, ha habido y hay en nuestro país un montón de aficionados que han hecho y hacen verdaderas joyas.

Hay que tener en cuenta que el modelismo es un arte (por lo menos yo lo considero así), y como toda obra de arte requiere de inspiración y tiempo para su creación. Y eso significa dinero.
Ahora me vienen a la cabeza un par de preguntas:
¿Realmente valoramos los modelos que construyen los profesionales artesanos?
¿Estamos dispuestos a pagar lo que valen?


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Grischun escribió:
Pues hablando de modelos, ha habido y hay en nuestro país un montón de aficionados que han hecho y hacen verdaderas joyas.

Hay que tener en cuenta que el modelismo es un arte (por lo menos yo lo considero así), y como toda obra de arte requiere de inspiración y tiempo para su creación. Y eso significa dinero.
Ahora me vienen a la cabeza un par de preguntas:
¿Realmente valoramos los modelos que construyen los profesionales artesanos?
¿Estamos dispuestos a pagar lo que valen?

Depende del artesano y del gusto del comprador. Pero yo desde luego que hay artesanos con los que estoy encantado de dejarme los cuartos. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 12 Abr 2016 09:34
Sí pero de todas formas he oído todo tipo de comentarios, aunque siempre hay excepciones, no se si nuestro mercado está muy acostumbrado a pagar, por ejemplo en escala H0 de un vagón 300 y de una locomotora 1.000 euros. Creo que en España no se valora lo suficiente.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Grischun escribió:
Sí pero de todas formas he oído todo tipo de comentarios, aunque siempre hay excepciones, no se si nuestro mercado está muy acostumbrado a pagar, por ejemplo en escala H0 de un vagón 300 y de una locomotora 1.000 euros. Creo que en España no se valora lo suficiente.

De oídas no valen las opiniones, demasiada subjetividad, el mundo artesano es muy cainita y depende a quien le preguntes uno dirá burradas y otro lo ensalzara. Lo mejor es tenerlo en la mano y asi poder juzgar .

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

arlanzon escribió:
Si. Y muchas veces superarla.


+1
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal