Índice general Foros General 00, H0 y N en el Reino Unido

00, H0 y N en el Reino Unido

Moderador: 241-2001


Nota 14 Abr 2022 14:22

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Desde hace tiempo tengo una Warship de BR Fleischmann, basada en la V200 alemana, prima de nuestra 4000. Pero en sentido contrario, es una locomotora de poco peso, con mucho aluminio.

Cuando me leí la historía de este modelo de locomotora fabricado a petición del importador en el RU, resulta que no tuvo gran éxito. Por cuestión de tamaño. En modelismo en el RU usan 16,5mm de ancho de vía.

No se porqué pensaba que el ancho de vía en RU era menor que en Alemania, y por eso salían mas grandes. Pero no es eso. Es que en el RU lo normal no es H0 sino 00 1:76,2 y por tanto salen mas grandes que las de H0.

Los británicos tan raros en N usan 1:148 por eso pensaba que su ancho de via real no era el estandard. Pero no, es estandard. Parece que es porque quieren ser diferentes, o al menos "mas grandes" :) con via de 9mm o de 16,5mm

Lo cierto es que si se compra algo en UK es posible que sea mas grande, y se note.

Bueno, a ver si lo he pillado bien ahora. Siempre pensé que no usaban el ancho internacional.


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Creo que algo así ocurre con la escala N japonesa.
El ancho de vía más usado en Japón es el de 1067 mm con lo que sus trenes a escala 1/160 en nuestras redes se verían algo pequeños ya que son prácticamente de vía métrica y por tanto el ancho de vía a escala debería ser el de Z... ¿Qué hace Kato y compañía para "compatibilizar" material y poder exportar sin más problemas? aplican una reducción de 150 en lugar de la de 160 que aplicamos aquí y ajustan algo las proporciones para rodar sobre ancho de vía de 9 mm...
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron