Desde hace mucho tiempo llevaba el gusanillo de hacer mi maqueta ferroviaria, pero siempre se quedó en proyecto. La idea de hacerla modular me sirvió para darle otra vuelta de tuerca. Aunque no tenga previsto sacarla de casa, hacerla por módulos me permite ir poco a poco y ahorrar espacio. Y en lugar de romperme los cuernos inventando lo ya inventado he aprovechado para contruirlos según la normativa AMFT.
El ambiente que he escogido es el de la línea A Coruña - Zamora, época III-b a época IV-a, en el tramo, hoy en día cerrado al tráfico, de la estación de Meirama, en el municipio coruñés de Cerceda. Vía única sin electrificar y la época escogida con toda la intención de meter tracción vapor y diesel.
De momento está hecho el edificio de la estación, hecho a partir de la nada, y hoy he rematado los perfiles de los tres módulos que tiene en principio (lios dos extremos normalizados y el central a medida). Hacerlo a escala estricta implicaría más espacio del que dispongo, así que he recortado longitud y suprimido -provisionalmente- una vía de apartadero.
Plano del trazado, de http://trenoroeste.blogspot.com.es/p/planos-de-estaciones.html:

Plano preliminar de los módulos que la van a componer:
Estado actual, en proceso de rehabilitación como sede del Museo de la Minería:
Edificio a escala (de cuando lo estaba terminando):
Es lo poco que hay de momento, pero confío en verlo funcionando y con alguna 1800 tirando de un omnibus.

Saludos.