viflyse escribió:
Me parece un trabajo muy interesante. Sin duda voy a seguirlo.
Los edificios veo que los estás haciendo tu. Si tuvieras fotos del proceso, ideas de construcción, materiales, pintado....
Muchas gracias en cualquier caso.
Saludos.
Los edificios (refugio del apeadero y la bodega-cantina) están hechos con láminas de cartón piedra de 1,75 mm de grosor y tiras de poliestireno, los tejados son de redutex, no hice fotos durrante su construcción.
La base del cubato está hecha con un trozo de un envase de "pringles", el depósito es de un kit antiguo de jouef. La casilla es un kit de la marca Sklas, que es muy similar a las casillas que había a lo largo de la línea, de hecho yo desconocía que en ese lugar existió esa casilla, pero un gran conocedor de la línea, Julio Alberto Cendón, me lo comentó, y corroboré su ubicación viendo una ortofoto aérea de los años 50.
Tengo pendiente de hacer la caseta de la bomba de agua que llenaba el cubato con el agua del río, iré tomando fotos durante su construcción.