Y con piezas sacadas del cajón desastre, como un trozo de fleje de plástico, un trocito suelto de evergreen y 4 farolas de pared haré los descansillos de los testeros.
Con un clip he fabricado un pasamanos que irá en el testero donde está la escalera. Tambien con una varillita fina metálica, un trocito de plástico cilíndrico y un trocito de hilo de cobre he fabricado el sifón que irá en el techo.
Bueno ahora voy a ponerle multitud de detalles a los testeros. Atentos a la jugada.
1º. He practicado un agujerito en el testero escalera para el pasamanos justo debajo del portaseñales.
2º. He cortado un tramo de escalera de laton de la firma aneste de unos 33mm.
3º. He practicado un orificio en el que he introducido desde el interior de la carrocería y posteriormente pegado con cianocrilato un trocito de una punta de fijar las vias en la maqueta para que me haga de punto de apoyo y refuerzo a la escalera.
4º. He pegado la escalera con cianocrilato al descansillo y al punto de apoyo mencionado anteriormente.
5º. He preparado y colocado los encufes de los testeros (los que van debajo de los descansillos). He cortado 2 cudraditos de evergreen de 2mm x 2mm. y les he pegado encima una rodajita fina de una varilla de plástico. 1 por testero
6º. He preparado y colocado los enchufes que van en los laterales junto a los testeros y los que van en la parte de abajo de los testeros. (Son 6 cuadraditos de 1,8mm x 1,8mm) 4 en los laterales, 1 en testero escalera y 1 en testero freno
7º. He preparado y colocado los portafaroles que van en la parte de abajo de los testeros junto al enchufe. (Son 2 cuadraditos de 1mm x 1mm.) 1 por testero
8º. Con trocitos de evergreen he construido lo que sería unas cajas oculta cables que van debajo del descansillo de la escalera horizontalmente.
9º. Con unos trocitos de hilo de cobre he imitado las tuberías o cables (no lo tengo claro) que van de arriba a abajo a uno de los lados de los 2 testeros.
Y por último cegaremos con un trocito que imite las tablas de los laterales, las ventanas de las puertas cercanas al testero de la escalera.
Con ayuda de una aguja caliente agrandamos los agujeros de los pasamanos de los laterales que traía el coche.
Tambien creamos unos nuevos, concretamente en las ampliaciones que hicimos al principio para alojar los pasamanos que están mas a los extremos.
Éstos últimos condicionan que los agujeros que están en el peldaño (pieza del chasis) habrá que hacerlos nuevos al lado de los que ya estan que habrá que cegarlos, pues si dejamos éstos quedaría el pasamanos inclinado.
Con unos trocitos muy finos y cortitos de evergrren imitaremos los apiques de luz que están encima de cada puerta, éstos los pegamos en la pieza del techo. (son 6 en total)
A continuación sigo añadiendo detalles al chasis del vagón.
Con un trocito de aguja de tejer fina y unas rodajitas de varillas de diferentes medidas de restos de otros kits construyo una dinamo. A ésta le pego una base rectangular y listo.
Desconectado Mensajes: 818 Ubicación: BURGOS Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Que detallado, madre mia ! Si me permites una sugerencia maestro, por si algún día se te terminan las farolas,yo para los descansillos de los testeros uso grapas debidamente dobladas y quedan muy bien.
Seguiremos expectantes
Un saludo Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.
Que detallado, madre mia ! Si me permites una sugerencia maestro, por si algún día se te terminan las farolas,yo para los descansillos de los testeros uso grapas debidamente dobladas y quedan muy bien.
Seguiremos expectantes
Un saludo Raúl
Precisamente las últimas 4 farolas que andaban por el cajón desastre las he utilizado para este modelo. Tomo nota de tu idea para los 2 siguientes que tengo en mente.
He eliminado por completo los 4 apoyos de los tensores que estan en la zona central del chasis, pues éste coche los tiene mas juntos, así que con unos retales de perfiles evergreen con forma de "U" los he creado de nuevo y los he pegado justo al lado del cofre de baterías. (en el lado opuesto ya que no está dicho cofre pues logicamente a la misma distancia).
A continuación, con hilo de cobre fino he hecho los tensores del chasis. Les he dado forma con un simple alicate fino que no deje marcas.
Ahora pegamos con cianocrilato los 2 tensores al chasis.
Con los mismos retales de perfiles en "U", corto 4 trozos y los pego con cianocrilato abrazándolos al tensor. Estas 4 piezas van enfrentadas a los 4 del chasis.
Luego con el mismo hilo de cobre corto 4 varillitas a medida y las pego con cianocrilato uniendo los perfiles en "U" del chasis y los de los tensores.
Para terminar, se enmasillan los puntos que sean necesarios y listo.