Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La industria del etanol: un tema ferroviario interesante

La industria del etanol: un tema ferroviario interesante

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
El fabricante americano Walthers acaba de sacar el primero de los edificios que van a componer su nueva serie temática "North American Ethanol", dedicada a esta industria "verde" relativamente moderna (hay plantas de etanol desde los años 70-80, si no recuerdo mal) a la que recientemente, justo antes de la crisis, se le empezó a dar tanto bombo.

La serie completa la componen (por el momento) siete estructuras, que irán saliendo entre ahora y abril:

- El galpón de carga/descarga y la nave de almacenamiento de subproductos
- Los silos de almacenamiento de grano y los elevadores
- El centro de procesamiento
- Las instalaciones de refrigeración y el depósito de agua
- Los tanques de fermentación
- La central de energía y secado de subproductos
- El depósito de etanol, tuberías e instalaciones de carga

También habrá un kit para superdetallar los tanques de fermentación con agitadores, escaleras y barandillas

(como siempre ocurre con los kits de Walthers, todo lo anterior puede ser complementado con otros kits distintos para añadir silos, tanques, tuberías y depósitos extra al gusto de cada uno)

Ésta es una foto de una planta en funcionamiento:
Imagen
(¡yo diría que es la que ha "copiado" Walthers para hacer sus maquetas!) ;)

El tráfico de entrada para una planta de tamaño medio como la de la maqueta son habitualmente cuatro o cinco tolvas diarias de maíz, de vez en cuando alguna cisterna de gasolina (para desnaturalizar el etanol) y de amoníaco, y algún vagón cerrado con levadura (en las plantas pequeñas, la gasolina, levadura y amoníaco suelen llegar por camión), además de remolques de maíz vía carretera. Por su parte, el tráfico de salida pueden ser dos o tres cisternas diarias de etanol y otras tantas tolvas del residuo de maíz destilado, para piensos (también se puede añadir alguna cisterna de CO2 de vez en cuando).

Comento esto aquí porque en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurre habitualmente con otros kits americanos, que resultan demasiado yanquis para los maquetistas ibéricos, éste es perfectamente aprovechable en nuestra geografía. He estado mirando fotos de plantas de bioetanol construidas en España (http://www.biodieselspain.com/plantas_listado.php) y las maquetas mencionadas darían perfectamente el pego, al tratarse de una industria con unas instalaciones y trazados muy definidos.

Si alguno dispone en su maqueta del espacio necesario para montar todos los elementos esta puede ser una industria muy vistosa e interesante. 8-) :D
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
Bueno, ya están disponibles todos los elementos.

- El galpón de carga/descarga y almacenamiento de los subproductos de destilado (para piensos):
Imagen

- Los silos de almacenamiento de grano:
Imagen

- El centro de procesamiento:
Imagen

- Las torres de refrigeración, con los evaporadores y el tanque de agua:
Imagen

- Los tanques de fermentación:
Imagen

- La central de energía e instalaciones de secado de subproductos:
Imagen

- Y el depósito de etanol (que se podría rotular fácilmente como "Abengoa Bioenergía" o "Acciona Biocombustibles" para españolizarlo) y los "racks" de carga del etanol:
Imagen

- También hay un complemento de barandillas, etc. para superdetallar los tanques de fermentación:
Imagen

En fin, una industria moderna pero sencilla de modelar, y que -al margen de consideraciones ecologistas más o menos críticas- puede llenar un par de módulos y resultar muy interesante dentro del ambiente ibérico, ya que actualmente hay unas 30 plantas de este tipo repartidas por nuestra geografía.

Como complemento, os dejo un vídeo que explica (en inglés, sorry :? ) el proceso de fabricación del etanol en una planta de éstas. Espero que os guste. ;)
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Pues para mi es un tema interesante. Ahora estoy haciendo una refinería y me ha servido vuestra información.
Los recortables que pone NEM, traduciendo como puedo del alemán, veo que son para tubos de 2,5 a 3 cm de diámetro del tipo de rollos de papel de cocina o tubos de aspirina o culdina.
Los recortables de más abajo son para rollos de 4,5 a 5 cm a partir de rollos de papel del retrete. Esas medidas a mi entender son pequeñas. Yo he utilizado para los tanques de almacenamiento de crudo (esto es, los tanques que están a la entrada de la refinería, no a la salida que son los depósitos para cada fracción de la destilación del crudo) y los he realizado con latas de 1kg. de bonito y aún así los veo un poco pequeños.

La pregunta es: ¿de dónde se puede sacar logotipos de compañías petroleras o bioetanol para este caso, que estén a escala o que se puedan realizar calcas de ellas?
¿Existe algún comercio que te haga calcas a partir de un logotipo?
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
Por ahí he encontrado estos logos:

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Perfecto Nem, la página que nos recomiendas es muy buena.
Pero, ¿a partir de esos logos se podrían sacar calcas a escala H0?
Sería la solución para realizar las industrias o dioramas que queramos.
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 118
Ubicación: Cartagena
Registrado: 17 Oct 2008 18:49
Hola!:
Quiero poner unas fotos de la planta de bio-diésel en el Valle de Escombreras(Cartagena). Deseo que os valgan.
eco.jpg

eco-1.jpg

eco-2.jpg

Saludos!!
Votos positivos: 269069, Trendedaniela(x2), Rednacional(x5), Picattore(x2), Jose(x2), Alicantino, VAY, JUJOCE(x2), Montijano, Ala37, Railforofo, Jrchadman[color=#00FF00]
Votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
ICUE; ¡Qué fotos!, ¡hostias no sabía que había una planta de biodiesel en Escombreras!, está muy cerca de donde yo veraneo.
Una pregunta para no darme el viaje en balde.
Estaba pensando acercarme a Escombreras ya que también está la refinería de REPSOL y que he visto que tiene la terminal de ferrocarril con vagones cisternas.
¿Tú sabes si se puede acceder en coche, relativamente cerca de las vías para hacer algunas fotos?
Lo de entrar dentro ya se que es imposible sin autorización, pero si se puede circular por el polígono industrial y parar para hacer fotos sería ideal.
Un saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
galloro escribió:
ICUE; ¡Qué fotos!, ¡hostias no sabía que había una planta de biodiesel en Escombreras!, está muy cerca de donde yo veraneo.
Una pregunta para no darme el viaje en balde.
Estaba pensando acercarme a Escombreras ya que también está la refinería de REPSOL y que he visto que tiene la terminal de ferrocarril con vagones cisternas.
¿Tú sabes si se puede acceder en coche, relativamente cerca de las vías para hacer algunas fotos?
Lo de entrar dentro ya se que es imposible sin autorización, pero si se puede circular por el polígono industrial y parar para hacer fotos sería ideal.
Un saludo



puedes llegar en coche hasta la estación. yo he estado varias veces y puedes estar en el andén sin problemas

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Te refieres a la estación de escombreras que pongo en esta foto.
¿Y por el polígono industrial, entonces, no se puede andar para ver los distintos apartaderos de cada Industria?
Adjuntos
estacion escombreras.JPG
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
efectivamente. cuando he ido, dejo el coche donde se ven los dos aparcados en batería en la parte superior derecha, a la entrada de la estación. La verdad es que nunca he ido más allá del andén de la estación.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Pues por fin, me he acercado a la estación y al complejo industrial. Díficil porque no dejan aparcar, pero en la estación aunque con un cartel de prohibido entrar a vehículos ajenos se puede parar un rato.
Estaba llena de vagones cisternas de Renfe mercancias y de la SNCF.
Voy a poner algunas fotos.
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Un ejemplo de cisterna
Adjuntos
PICT0153.JPG
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal