nen escribió:
Claro que Märklin es buena y detallada, pero en modelos de plástico. Los metálicos no lo están tanto como las otras marcas. Robustez y fiabilidad al 100 % eso sí.
Pero la pega gorda es que te limita a la vía, has de usar Märklin y nada más. Ahí es incompatible totalmente. Por mucho que otras marcas hagan locomotoras de 3C
Nen
Pues curiosamente donde su detalle se puede equiparar a las marcas de la competencia es en sus últimos modelos Metálicos, aunque el material ya fabricado en los 90 tenía un nivel bastante bueno (hay desastres como las Sybic) y mucha fiabilidad. Donde Märklin flojea y mucho es en su material remolcado, especialmente en de la medida estandarizada (26,4 metros) posiblemente y no por calidad, sino por reproducción nos encontramos con una de las peores relaciones calidad/precio del mercado, mismamente sus VSE-Eurofima a escala 1/100 son muy inferiores a los Roco 1/100 y suelen ser mucho más baratos los Roco. Aparte de que en remolcado precisamente existe una ingente cantidad de repintados. También es cierto que hay material remolcado que se salva de la quema, pero normalmente suele estar por debajo de la competencia en este sentido.
Y bueno, siempre se puede tener Märklin en 2 Carriles bajo la marca TRIX (antes era una marca independiente con una gama distinta) o Hamo para modelos anteriores a 1997.
En tal caso, yo como usuario de 2C y 3C (desastroso que es uno), tengo que reconocer que en cuestiones de limpieza y conductividad eléctrica me quedo con los 3C, eso si, en digital recomendable 100% una central multiprotocolo, aunque yo aguanto con una 6021.