Hola Ximo. Tengo unas fotos de lo que te dije, para que vayas cogiendo ideas, pero tienen una calidad pésima, porque entre que hoy está muy nublado por aquí y que las he echo con el móvil, se ven bastante mal. Intentaré hacerlas la semana que viene con la cámara digital, que tendrán mejor resolución, y si hay suerte luz, jejeje .En fin, ahí van:
Respecto a la entrada, creo que las escaleras más que con moho en las juntas, que a no ser que sea un edicifio abandonado se supone que se barre todos los días, a tenos de la gente entrando y saliendo, que evitan la acumulación de moho, yo probaría a intentar desgastar las huellas de la escalera, sobre todo por su parte central, que es la que será más transitada.
Las juntas entre las diferentes piezas, probaría a masillarlas, e intentar disimular las diferencias de cota de las piedras de una pieza con otra.
Por último, al zócalo de sillares, le falta humedad. Unas buenas manchas de humedad, e incluso pintar alguna piedra de un tono más claro y terroso. No se, quitarle uniformidad a las piedras. Te mando tambien una foto de un muro de piedra para que aprecies como piedras de una misma cantera, y por supuesto de un mismo tipo, adquieren tonalidades totalmente diferentes. Puedes observar como las piedras de arenuisca, que suelen tener un tono rosado, adquieres tonos desde el casi blanco hasta un rodsa rojizo, y son piedras sacadas de la misma veta de piedra de una misma cantera.
En fin, espero que mis consejos y mis fotos te ayuden a ver los detalles reales de las construcciones, y que te ispiren a la hora de representarlos.
Un saludo.
- Adjuntos
-

- Aqui tienes el tejado de tejas prefabricadas que te comenté ayer
-

- Otro tejado, en este caso es una cubierta de teja cerámica.
-

- Esto es un muro posiblemente enfoscado con cemento blanco, aunque no lo se con seguridad. El efecto del moho que tiene por encima es interesante.
-

- Otro muro de hormigón y por detras, al lado de la puerta, otro más pequeño de ladrillo, ambos con moho.
-

- Fachada de piedra