Lo primero el modelo a clonar, lo más detallado posible. No escatimes en esto.
Lo llenas de plastilina por dentro, tapando orificios por lo que pudiera colarse la silicona, hay que dejar el interior hueco para el contramolde. Si tienes cristales ponselos y a la hora de hacer el contramolde se los quitas, obtiendo el orificio sin problemas
Le puedes dejar una especie de base/peana de plastilina, ya que así te será más facil desmoldar. Lo pegas al fondo del recipiente y viertes la silicona con su catalizador.
Una vez fraguada, retiras el bloque, extraes el master con mucho cuidado, retiras la plastilina, das una fina capa de vaselina(da buen resultado calentadola en el microondas dentro de un vaso y dandola a pincel) o desmoldeante en spray y viertes de nuevo silicona, haciendo el contramolde.
Lo del desmoldeante es básico ya que de lo contrario, se pegarían ambos moldes y habrías perdido todo el tiempo y dinero.
Una vez molde y contramolde listos, les puedes dar con talco a ambos moldes, le das un soplado y listo. Esto se hace para que no queden burbujas atrapadas.
Ya sólo te quedaría hacer la resina, verterla en la cantidad adecuada en el hueco del molde y presionar molde y contramolde entre sí.
Esperar el tiempo indicado y listo.
Para materiales, te recomiendo
www.feroca.com, ahí he comprado siempre y sin problemas.
P.D: Para evitar problemas con alabeos y demás, es conveniente no dejar el molde muy fino, y no sobreexplotar su uso, a mi hasta ahora no se me ha doblado ninguna copia, y si es para N, no debes tener el más minimo problema, tan sólo hacer el mejor master posible.
Lo de los problemas de desmoldeado, ya los verás con la experiencia.