Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MODELO EN RESINA

MODELO EN RESINA

Moderador: 241-2001


Nota 21 Dic 2008 20:09

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
tengo diversos planos de locomotoras y vagones en escala N (tambien los podria hacer en HO) y los quisiera construir en resina pero me surge una duda que es lo que tengo que hacer construirlos en evergreen y luego apartir de ese modelo ponerlo en una caja y hecharle algun material para hacer el molde para luego hechar la resina para hacer el modelo final o que? (no os preocupeis que si sale bien el experimento os puedo hacer algun modelo jeje) esque nunca he trabajado en resina y por eso os pido ayuda
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 24 Dic 2008 02:43
LBA

Conectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Intentaré explicartelo a grandes rasgos.

Una vez realizado el master(pieza a clonar) has de hacer una copia en silicona. Esta estará compuesta generalmente de molde y contramolde, dejando entre ambos un hueco que será el que rellenarás con la resina.

Te dejo una web donde verás ese paso a paso de forma más gráfica. Son coches, pero el proceso es igual.

http://www.mgussin.freeuk.com/FerrariBerlinettaBoxer/1-32BerlinettaBoxer.htm
Última edición por LBA el 24 Dic 2008 13:43, editado 1 vez en total

Nota 24 Dic 2008 10:44

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
muchas gracias ya se ahora como hacerlo pero donde has puesto el enlace a la pagina web?
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 24 Dic 2008 13:44
LBA

Conectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Me debí olvidar de pegarlo, no me extraña viendo la hora a la que lo puse.

Nota 24 Dic 2008 13:53

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
entonces lo que tengo que hacer es primero el modelo para luego colocarlo en una caja llenarlo de silicona y ya esta el molde habre obtenido el molde y el contramolde no? luego saco el modelo y ya le puedo meter la resina no?
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 25 Dic 2008 16:22
LBA

Conectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Lo primero el modelo a clonar, lo más detallado posible. No escatimes en esto.

Lo llenas de plastilina por dentro, tapando orificios por lo que pudiera colarse la silicona, hay que dejar el interior hueco para el contramolde. Si tienes cristales ponselos y a la hora de hacer el contramolde se los quitas, obtiendo el orificio sin problemas

Le puedes dejar una especie de base/peana de plastilina, ya que así te será más facil desmoldar. Lo pegas al fondo del recipiente y viertes la silicona con su catalizador.

Una vez fraguada, retiras el bloque, extraes el master con mucho cuidado, retiras la plastilina, das una fina capa de vaselina(da buen resultado calentadola en el microondas dentro de un vaso y dandola a pincel) o desmoldeante en spray y viertes de nuevo silicona, haciendo el contramolde.

Lo del desmoldeante es básico ya que de lo contrario, se pegarían ambos moldes y habrías perdido todo el tiempo y dinero.

Una vez molde y contramolde listos, les puedes dar con talco a ambos moldes, le das un soplado y listo. Esto se hace para que no queden burbujas atrapadas.

Ya sólo te quedaría hacer la resina, verterla en la cantidad adecuada en el hueco del molde y presionar molde y contramolde entre sí.

Esperar el tiempo indicado y listo.

Para materiales, te recomiendo www.feroca.com, ahí he comprado siempre y sin problemas.

P.D: Para evitar problemas con alabeos y demás, es conveniente no dejar el molde muy fino, y no sobreexplotar su uso, a mi hasta ahora no se me ha doblado ninguna copia, y si es para N, no debes tener el más minimo problema, tan sólo hacer el mejor master posible.

Lo de los problemas de desmoldeado, ya los verás con la experiencia.

Nota 25 Dic 2008 22:41

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
gracias esque solo queria estar seguro para no meter la pata cuando tenga tiempo (ahora con las navidades de aqui para alla.....) empezare y ya pondre mis avances (puedo poner un tutorial) si me sale bien hare unos cuantos mas para quien quiera de momento me planteo hacer el tractor de maniobras serie 303 y de material remolcado algo de transfesa. primero tengo pensado en utilizar el programa atutocad/3d diseñare los modelos los mas currados posibles y luego basandome en el modelo construire los modelos en evergreen para luego apatir de ese modelo (antes pondre en este foro el modelo en evergreen para que lo veais y me digais si esta medanamente decente) hacer el molde para hacer el modelo definitivo y si sale bien la cosa hare unos cuantos para vender a quien quiera tanto de este foro como de otros
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 26 Dic 2008 09:36

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
;) Estaremos esperando tus avances....

Nota 26 Dic 2008 10:56

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:D :D gracias, si puedo intentare pasar las medidas de los planos a HO para hacerlos en HO para vosotros (tardare mas porque mi primer objetivo es la N 8-) ) por cierto una duda quiero hacer el tractor 303 pero las regillas como las hago?(con evergreen un poco chungo y el laton no he trabajado..) y las barandillas se pueden hacer con evergreen o hay que usar laton? (son muy pequeñas de diametro)
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 26 Dic 2008 12:59

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
;) Si no recuedo mal en los primeros números de Maquetren ( sobre los 30-50) había un artículo sobre una mejora del 10400 (304) que creo se podrá aplicar a este tractor también .
Un saludo
José Mª

Nota 26 Dic 2008 13:20

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
pues no se ya vere que hago y si no ya esta my grand trenefamily para echarme un cable al igual que yo os lo hecho saludos
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 27 Dic 2008 02:40
LBA

Conectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
¿Escala N? Empieza por algo más sencillo. Y si haces la 303, parte de algo comercial, o lo vas a hacer entero desde 0? Ve poco a poco que las prisas no son buenas! Las barandillas, salvo que las hagas en fotograbado, siempre estarán fuera de escala.

Nota 27 Dic 2008 11:22

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
tengo una revista en la que sale un reportaje de como hacer ese tractor en N desde cero con evergreen (utilizaba laton) lo vi (las rejillas no estaban rectas las hizo partiendo de piezas de otro modelo pero no quedaban muy rectas) y pense tengo por hay unos planos detallados puedo intentar hacerlo en resina solo necesito saber como por eso lo postee en este foro aunque lo de hacerlo partiendo desde un modelo comercial no esta mal puesto que tengo locomotoras de colecciones que no me inportaria "destrozar" para conseguir el 303 aparte tienen 3 ejes como el 303 me da pena comprarme aunque sea de 2º mano una loco para hacer esto aparte en el reportaje el modelista lo hizo por partes me refiero a que hizo primero la carroceria luego las escaleras y despues los bajos y yo lo tengo que hacer todo entero en una pieza pero ya mirare comparare los planos con alguna loco que tenga y vere MUCHAS GRACIAS :) :)
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal