Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Multimetro

Multimetro

Moderador: 241-2001


Nota 26 Oct 2010 18:20

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola a todos:
He comprado este multimetro para medir la corriente de la vía y su voltaje en corriente continua pero no se donde lo tengo que colocar (la ruleta)
Adjuntos
015_002_0830.jpg
015_002_0830.jpg (53.55 KiB) Visto 1686 veces
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 26 Oct 2010 18:30

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Pues con ese polimetro en digital dificil veo que midas algo,para medir tensiones y corrientes analogicas si.
Saludos Luis.
PD:mirate este enlace y veras para el digital
http://ctms1.com/forum/viewtopic.php?t=320

Nota 26 Oct 2010 18:35

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Si es para medir en analógico en digital no. Por cierto este multimetro según lo que pone es digital.¿Tiene algo que ver ?
También mide resistencia.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 26 Oct 2010 18:44

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Con el polimetro, si polimetro es su nombre tecnico no multimetro tambien puedes meder corriente digital, puesto que segun tengo oido es C.A. cuadrada (aunque esto tiene facil tiene facil solución,alguien tiene un osciloscopio en casa para ver el tipo de onda :lol: :lol: ), lo que no se si estos aparatos estan preparados para medir corriente de C.A. no senoidales :roll: en clase de electronica podemos hacerlo pero claro es otro modelo de polimetro :roll:

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 26 Oct 2010 19:07

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
:lol: :lol: :lol: :lol:
Si lo haces con un Fluke de los caros si vale,si no estos polimetros no valen.Se puede medir tomando como ref una masa y medir cada salida a via para darte una medida bastante ajustada a la real.
Saludos Luis.

Nota 26 Oct 2010 19:55

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
En teoría debería servir tanto para medir una corriente continua (como parece ser que quiere el compañero Cistierna) o una alterna, tanto normal como digital, el tema que al ser digital no te dará un valor del todo real, solo eso, pero con un poco de calidad que tenga te daría la tensión existente en los raíles. Otra cosa es pedirle que "lea" lo que lleva esa tensión.

Nota 26 Oct 2010 21:20

Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Pues si que estais "pegaos" en electronica-electricidad, ehhhh???. Vamos por partes:
Multimetro y polimetro es lo mismo, es un aparatejo que sirve para realizar diferentes tipos de medida, lo normal es resistencia, tesion o diferencia de potencial e intesidad. Este chisme seria un medidor multifuncion que engloba un ohmetro para medir resistencias, un voltimetro, para medir tension y un amperimetro para medir amperios. Puede tener un comprobador de diodos y comprobador de continuidad electrica mediante un pitido. Otros tienen para medir frecuencia , condensadores, etc etc.
Es digital por la forma de indicarnos la medicion mediante una pantalla LCD. hace unos años, los polimetros eran analogicos, realizaban la medicion mediante el movimento de una aguja dentro de una escala de valores. realmente era un miliamperimetro con resistencias de shunt o carga para ajustar la escala a diversas mediciones. Tenian la pega que ofrecian una baja resistencia en voltimetro y una alta resistencia en amperimetro, el resultado: mediciones poco precisas. Absolutamente valido para nuestro hobby y quizas con mas aguante para inexpertos. Los digitales, ofrecen lo contrario, mas resistencia en voltimetro y una calidad aceptable en amperimetro. Suelen dar la lectura directa, es decir, si lees 20 son 20 voltios, en los analogicos, tenias que multiplicar por la escala y tal y tal. Ambos son validos tanto para mediciones digitales o mediciones analogicas. La calidad del aparato logicamente va en funcion del precio, se mira la impedancia de entrada, la rapidez en la resolucion de la lectura y las protecciones contra fallos, picos de alta tension, etc etc.
Personalmente le digo " el tester" a este chisme. Tengo varios, un analogico que compre en 1986 y un Promax digital del año 1991, que me costo 17,000 pelas de aquella epoca. Ambos estan funcionando y muy trabjados ya que reparaba electronica. El promax tuvo un accidente y se rompio la mirilla donde se ve el LCD. Pues bien, hace un par de años, llamé al fabricante y me mando una carcasa completamente nueva y gratis. Eso es servicio, no?casi 20 años y te regalan la pieza de repuesto!! .
Sobre lo que hay en digital, sea cuadrada o sinosiudal, el voltimetro de un tester mide valores eficaces, Ya depende de la calidad del tester para tener buena lectura.
Recordad: resistencia y continuidad se mide en paralelo y sin tension, tension se mide en paralelo e intensidad se mide en serie.
SI necesitais ayuuda, pues aqui andamos, puedo comentar algo mas.
Saludos, Fran

Nota 26 Oct 2010 21:43

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
:D Lo que yo decía :D La tensión real de la onda cuadrada puede no ser la que nos de un tester ( yo también los llamo así) aún midiendo en alterna. Todavía recuerdo en mi época de FP las peleas con los profesores con esto. Si medíamos una tensión alterna normal desde una fuente, conseguíamos el resultado exacto, pero si metíamos una onda "digital" aquello empezaba a variar. No recuerdo valores, pero tampoco era mucho, del valor de 4 o 5 décimas de voltio. Eso si, estoy hablando de equipos que yo usaba, joer que viejo soy, hace ya más de 15 años :shock:

Con lo que me gustaba a mi estas historias y ya casi no recuerdo nada. :cry:

Nota 27 Oct 2010 15:12

Desconectado
Mensajes: 552
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Existen dos tipos de corriente: la alterna y la continua. La alterna, puede ser de muchas formas, cuadrada, triangular o sinosuidal. Es aquella corriente que varia la polaridad en funcion del tiempo. La continua, es fija es decir, lo positivo es lo positivo. La corriente digital no existe.Lo digital es lo que crea o lee un codigo binario correspondiente a 0 en ausencia de tension y 1 con tension a tope( generalmente 5 v) Lo "digital" en los trenes es: una tension fija de unos 20 voltios en alterna ( puede ser cuadrada por algun disturbio de la central. El decoder rectifica esa señal alterna de la via y la hace pasar por transistores de potencia en continua. Esos transistores, varian la tension que aplican al motor de la locomotora en funcion de la señal lineal u analogia que proporciona un circuito que lee o entiende lo que una central en un codigo binario le envia. Es decir, tu con la central envias un codigo por cada accion que realizas , tu decoder lo entiende y hace variar la tension en continua para manejar los motores. Posiblemente, la lectura de un tester de los chinos de la salida de una central digital, sea correcta. Con un osciloscopio se pude ver los paquetes de señal codificada que envia una central al decoder. Saludos

Nota 27 Oct 2010 16:36

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Te vale perfectamente la palabra polimetro significa que mide varias cosas hoy en dia miden tanto AC corriente alterna como CC corriente continua solo debes ponerlo en la escala correspondiente es deciir girando la rueda al valor deseado y conectar las puntas donde quieras medir tension, intensidad o continuidad algunos miden capacidad para los condensadores. Por cierto ese esta muy bien y suelen salir buenos saludos cisterna.

Nota 28 Oct 2010 19:27
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Buenas:

para medir la corriente digital no vale un multímetro- polímetro normal.
Aqui podréis ver un medidor especial para medir la corriente en digital. Yo lo tengo y va muy bien. Ademas tambien te indica los amperios que consumes en un momento dado

http://www.tonystrains.com/technews/rra ... pnotes.htm

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 29 Oct 2010 21:20

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenas noches:

se puede medir tanto el voltaje como la intensidad con un polímetro digital o analógico usando un puente de diodos. Yo lo tengo en mi maqueta digital y funciona a la perfección. El esquema es el siguiente (aparece el "padre" de la criatura, una pagina que no tiene desperdicio por la cantidad de circuitos que hay). Tiene otros proyectos mas elaborados.

Saludos.
Adjuntos
DCCmeters.GIF
DCCmeters.GIF (5.76 KiB) Visto 1285 veces


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal