Hola a todos, me llamo Jorge y soy de Leon.
resulta que hace ya muchos años que me viene picando el gusanillo con los trenes miniatura, pero despues de una mala experiencia con un vendedor poco etico (lo diremos en plan fino), se me fue la ilusión.
recientemente parece que ha resurgido tras ver en una tienda un kit de iniciaciación, o eso creo, de la marca ROCO.
Se trata de un circuito oval (no se las dimensiones pero era pequeño) en escala N y con una 252 amarilla y negra (creo que le llamais taxi) con unos 4 vagones mas o menos y su respectivo transformador y mando (perdón por no usar los tecnicismos pero aun los desconozco).
me parecio entender que rondaba los 150€, almenos eso costaba un kit similar con otra locomotora, pero tambien ROCO y tambien era digital.
como no tengo mucha idea de esto, no se si estos kits tienen futuro, es decir, si son faciles de ampliar, o si una vez que tienes vias roco puedes montar otras distintas o si un tren de otra marca puede rodar en ellas, etc etc.
luego esta el tema de analogico y digital, que no tengo ni idea, pero he querido entender despues de leer algunos post, que con el digital es mas facil controlar varias locomotoras (este kit era digital).
no sé, estoy un poco confuso, la inversion inicial no es muy grande (teniendo encuenta lo que cuesta este hobby), pero tampoco quiero cometer el error de comprarlo y que luego me encuentre con que no tiene ningun futuro.
dispongo, en principio, de unas dimensiones de 50x120cm... quizas podria rascar algunos centimetros al ancho.
se que es poco, pero si me acabo enganchando, siempre podre ir ampliando el diorama mediantes modulos o incluso montandolo en el pueblo donde puedo tener los metros cuadrados que quiera (sin llegar a pasarse, claro, jejeje).
otra opcion es hacer un diorama y guardarlo detras de un armario o debajo de la cama...
bueno, a lo que voy que me gusta mucho hablar y me enrollo:
1- ¿estos kits digitales de roco son una buena base de partida?
2- ¿pueden utilizarse vias y locomotoras de otras marcas mezcladas?
3- ¿cuales deberian ser las dimensiones minimas del ancho del diorama (escala N)?
un saludo y gracias de antemano desde las frias tierras leonesas!