Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Construyendo un Camino de tierra.

Construyendo un Camino de tierra.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Buenas noches a todos, en este hilo quiero comentaros lo que me ha pasado.

Estoy en pleno proceso de decoración de una montaña en mi maqueta, en esta hay una pequeña zona rural con pequeños campos sembrados y a ella se accede a través de un pequeño camino de tierra. Las fotos están en mi blog pero bueno les subo alguna representativa. Como verán el camino está realizado con pasta de modelaje. Si se fijan, el primer tramo de camino que casi se confunde con el yeso de la montaña, es de la marca "DAS", el segundo lo hice con marca Jobi, era mas barata y ademas la vendían en mi pueblo, el tema es que se me cuarteo toda, tuve que quitarla, cosa que no fue muy difícil dado que no se había prácticamente adherido a los 2 días, posteriormente leí que había que amasarla bien antes de usarla... El caso es que compre pasta "DAS" y completé todo el camino con este. le hice sus rodaduras, y esperé a que secara bien.

Imagen
Imagen

En estas fotos no se ve, pero pinté de color carne toda la zona del camino. Posteriormente usé látex aplicado con un pincel para posteriormente rociar con arena que he cogido en el monte, por supuesto, previamente filtrada para que solo hubiera arenilla casi polvillo. El látex no sirvió para nada según pase la aspiradora se llevo todo dejando el camino brillante (es el látex seco :S) el caso es que lo dejé así, y sobre el esparcí cola blanca (sin diluir) con el pincel, volví a rociar con la arenilla y lo he dejado secar, ha pegado algo mejor, pero aun así hay zonas donde se queda sin arena ninguna, y en el resto de zonas la verdad es que si paso el dedo con insistencia acabo llevándome la arena.... :S. Si además de esto añadimos que posteriormente quiero darle matices al camino con alguna que otra arena de otra tonalidad.

¿Puede ser que sea mejor darle laca fijadora de pasteles o pátinas, no se si estos son lo mismo? A propósito de laca, ¿valdría laca en spray para el pelo para este tipo de cometidos? El miedo de esto es que me salga volando el polvo al rociar con la laca.

Bueno, agradeceré mucho las respuestas.
Marklin // ESU ECoS 2


Desconectado
Mensajes: 107
Ubicación: Asturias
Registrado: 20 Ene 2010 18:49
En mi modesta opinión yo no me complicaría tanto; untaria en la base que tengas directamente cola blanca, despues rociaría arena sílice( del tipo de acuarios, hay varios tonos) si al secar hay zonas un poco mas sueltas, yo goteo un poco con la mezcla de siempre(cola 50% de agua y gotas lavavajillas). Ésta mezcla la aplico también para pegar luego la hierba por encima, a ser posible con la raqueta de mosquitos para que quede de pie.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 04 Dic 2010 19:36
yo la tecnica que utilizo y funciona muy bien y no se despega al pasar la aspiradora, pero hay que dejarlo secar 24 horas, coges barniz satinado, yo utilizo el marron mas clarito, eso si una marca que este bien, aplico con un pincel el barniz en la zona donde vaya ha echar la arenilla para el camino, echo la grava o arenilla y la prenso con los dedos para que agarre bien, eso si hay que poner una capilla de barniz normalita ni poco ni mucho mas que nada para que agarre, y queda fenomenal, eso si, pasadas las 24 horas si pasas la aspiradora siempre lo que te haya quedado por ahi suelto como los lados etc lo cogera pero si lo haces bien no te quedaran roales ni te saltara la grava, para colocar el cesped verde tambien lo puedes usar.saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron