La expresion "estado de origen" se suele referir al material con el aspecto original, es decir, tal como los reales salieron de fábrica. Se dice así para distinguirlos de los mismos vehículos que posteriormente han sido modificados, tanto en color como en aspectos de forma o mecánica.
La expresión "Estado" se refiere al material que perteneció al Estado español antes de la creación de Renfe. Además de las antiguas compañías ferroviarias privadas, como Norte, MZA, Andaluces, Oeste, Central de Aragón y otras menores, existían líneas explotadas por el estado español, es decir, tenían financiación pública. Muchas líneas privadas que entraban en quiebra las asumía el Estado. Por poner un símil, decir "Estado" antes de la Guerra sería como decir "Renfe" después, aunque las circunstancias eran totalmente distintas.
"Ex estado" se suele utilizar al referirse a material activo en Renfe, pero que anteriormente había pertenecido a la compañía "Estado". Lo mismo se dice para el resto de compañías ( ex Norte, ex MZA. etc. ). Así distinguimos a que compañía perteneció el material antes de su integración en Renfe.
Como sabrás, después de la Guerra Incivil española, todo el material de las antiguas compañías y el del Estado pasó a formar parte de la recién creada RENFE.
Saludos.
Manuel