Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias rampa helicoidal

rampa helicoidal

Moderador: 241-2001


Nota 19 Ago 2009 16:53

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
necesito ayuda, estoy interesado en montar una rampa helicoidal pero no se si las venden hechas o hay que fabricarselas uno mismo, os agradeceria me dijerais sitios donde las vendan o medidas para encargarlas en una carpinteria, gracias.

Nota 19 Ago 2009 17:52

Desconectado
Mensajes: 195
Registrado: 08 Jun 2009 21:38
Hola josele yo voy a comenzar a construirme dos rampas. He comprado cuatro planchas de okumen de un metro por un metro en una carpinteria y tambien unos listones. mi rampa va a ser de via doble en concreto roco geoline r3 y r2. para hacer el circulo he puesto las vias y me he fabricado un compas con un liston para que me llegue. tienes pasos muy buenos en http://personales.ya.com/lamaqueta/Evolucion/5/0036.htm
espero haberte sido de ayuda un saludo. ;)

Nota 19 Ago 2009 18:34

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
muchas gracias por el aporte, la verdad es que pinta bien, ya veremos como lo hago, he buscado por internet y no veo nada en tiendas de España, quizas no he mirado bien. Gracias de nuevo.

Nota 19 Ago 2009 21:09

Desconectado
Mensajes: 143
Ubicación: vilanova i la geltru
Registrado: 05 Abr 2009 15:46
Josele, la casa NOCH hace rampas helicoidales, para via doble o simple, aunque no sabria decirte ahora mismo el radio que utilizan para las curvas.
Saludos

Nota 20 Ago 2009 09:58

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
gracias a todos por vuestras respuestas, que suerte tengo de que haber encontrado este foro y a gente como vosotros.

Nota 20 Ago 2009 13:11

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Pienso lo mismo que Joselu. El enlace de Ju5 me viene de perlas. Muchas gracias.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 20 Ago 2009 15:34

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
en el enlace de Ju5 veo justo lo que necesito, lo malo es que mi aleman es nulo y por mucho que he buscado en la pagina no veo ninguna opcion de compra y de lo que cuesta la rampa.

Nota 20 Ago 2009 18:34

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

josele escribió:
en el enlace de Ju5 veo justo lo que necesito, lo malo es que mi aleman es nulo y por mucho que he buscado en la pagina no veo ninguna opcion de compra y de lo que cuesta la rampa.


Quizás puedas imprimir una imagen de esas y pedir presupuesto a algún carpintero cercano. :idea: Necesitará saber el radio de la vía para hacerla. Una plantilla de cartulina le será suficiente.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 21 Ago 2009 07:41

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Mira, yo me la he construido, es muy facil, un poco tedioso, esode psar tuercas, pero en la ultima que hize, tuve la colaboración, del mini taladro,para ayudar a bajar las tuercas.

Construcción:

Con madera de okumen, de 5mm de espesor, tienes dos opciones, que te las vaa marcar el radio de la curva
1ª, si el radio(diámetro ) , te lo permite, cortar el circulo completo.
2ª, si el radio, no entra en las medias estandar, realizar medios circulos,

La, manera de cortarlos, es la misma, fabricarte, con un listón o similar un compas-cortador, con la separacion de los tornillos cortadores, del ancho del plataforma, para la via ,, doble o sencilla, recuerda, que paar evitar problemas depaso con los "coches", más largos, es necesario una entre-via de 65 mm, entre ejes de las vias paralelas, y una distancia desde el borde exterior,a las varillas roscadas de unos 35 mm, como minimo,

Una vez cortados los "pisos", colocarlos todos juntos, plantearlos , en el hueco destinado en la maqueta, y realizar los 16 taladros para la varillas,, de esta manera coincidiran todos los agujeros,
voy a ponerte unas fotos,para que veas algun proceso , de mis rampas helicoidales.
saludos
Adjuntos
DSCF0380.JPG
DSCF0387.JPG
DSCF0415.JPG
P1000734.JPG
P1000739.JPG

Nota 21 Ago 2009 10:04

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
felicidades por tu trabajo trengas, me has ayudado mucho, a proposito, que radio de curva has usado? y gracias de nuevo a ti tambien ju5 por aclararme lo de la pagina en aleman.

Nota 21 Ago 2009 12:46
chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Una pregunta Trengas, que altura estas dejando entre rampas?

Yo estoy empezando a diseñar una maqueta, y estoy estudiando la posibilidad de poner también una rampa helicoidal.

Tengo una habitación de 6 x 2,5 m. Alguien tiene planos para estas dimensiones.


Un saludo y gracias.

Nota 21 Ago 2009 16:25

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Bien, respondiendo a las preguntas.

Altura de las rampas:, a partir de 8 cm, pasan las locos , sin problemas, para poder meter la mano por si hay descarrilos, la altura es importantante, ya que en medida a ella, y a la pendiente máxima que queramos, nos sale el radio a poner . (buscaré un fichero que hace el calculo ).

Radios:En las fotos, se ven dos rampas
Helice1:(vía única), esa tenía radio 529 mm, que es un radio cuatro o cinco de roco, digo tenia por que ya no existe(reformas en la maqueta).
Helice 2.(via doble); tiene los radios R2, y R3, de piko A, es decir 422, y 484 mm respectivamente.

LAs rampas nuevas( doble vía), aprendí de los errores de la vieja(única), separación de las varillas, para dejar mejor paso, y no tener problemas de toque del testero con la varilla.
y segundo, gracias al consejo de un buen amigo y aficionado a esto tambien, muy importante, USAR TRAMOS FIJOS, no utilizar, tramos flexibles, ya que en las zonas de unión, son tendentes, a hacerse angulo, con las dilataciones por el calor, y generalmente las rampas estan cubiertas, y un descarrilo ocsionaria muchos problemas..Os paso unsa fotos, de como progresa la cuestion, la rampa que está proxima a la puerta, es la que paso de única,a doble, y como veis tiene una salida amedia altura, para un carque de aridos y carbon .
Se admiten criticas, eso si CONSTRUCTIVAS POR FAVOR.
Adjuntos
P1010562.JPG
vista de un rmpa a laoa otra nivel
P1010565.JPG
l arampa de la ventana
P1010569.JPG
salida de la estacion superior, hacia la otra pared de la habitacion , la zona de placa, es la tapa de la rampa helicoidal.
P1010573.JPG
salidas a los dos niveles, +8 , +16
P1010583.JPG
vista de la estacion oculta nivel 0, que une las dos rampas helicoidales
P1010585.JPG
cambios dentro de la helice, para cambia de curva exterio, a interior
P1010564.JPG
rampa de la puerta


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron