Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Elección: Digital 2C o Marklin?

Elección: Digital 2C o Marklin?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Furdex, insisto, por si no ha quedado claro, no es mi intención polemizar contigo ni con nadie por un sistema u otro. No te lo tomes a mal; de verdad no pretendo discutir ni tener más razón. Simplemente expongo mis, ya sé, PARTICULARES puntos de vista

Ante todo debo aclararte que NO SOY PROFESIONAL DEL RAMO sino un simple aficionado que intenta poner sus parcos conocimientos, muchos de ellos adquiridos en este foro, al servicio de los que saben menos, como hicieron otros conmigo.

Es posible que a ti te haya aburrido mi rollo pero mi intención no es aclararte a ti las dudas, ya veo que tienes las cosas bastante claras, sino a Juanluis. Aunque reconozco que esta polémica igual le crea más dudas.

Yo entré en el mundo del 2C de la mano de Fleischmann cuya calidad me maravilló y la tecnología analógica existente en ese momento, allá por el año 1989, me permitía hacer cualquier circuito, bucle de retorno incluido, por complicado que fuese. Supongo que a ti te habrá pasado algo parecido con Märklin y su apreciada calidad.

No es mi intención convencerte de nada y menos de la utilidad de la vía flexible. Los que la han usado saben de lo que hablo. Como dato curioso, un fabricante de sobrado prestigio como Peco, en su gama alta de vía, la Finescale Code 75, sólo tiene aparatos de vías (desvíos) y vía flexible, carece de tramos rectos y curvos de longitud fija. Claro que es para modelistas exigentes y que utilizan ruedas de pestañas de perfil bajo.

Por cierto que la vía flexible se sujeta como todas, con clavos o tornillos, y la de Fleischmann Profi, que es la que conozco, se mantiene sin sujeción en la forma que le des; más que flexible es deformable según lo requerido y por ello se puede simplemente pegar con alguna cola como cualquier tramo normal, caso de que no quieras clavarla.

Y si se hiciese una encuesta nos sorprenderíamos al ver cuantos modelistas no profesionales de este foro la utilizan. Tanto en 2C como en la vía K de 3C la vía flexible facilita enormemente el trazado que tú quieres hacer y no el que te obliga la geometría del fabricante con sus tramos rígidos.

Respecto a la mejor conductividad de la vía flexible, uno de los problemas que presenta la conductividad de las vías es la pérdida de contacto que se produce a veces en las uniones con eclisas. Los expertos, entre los que se encuentra ORBAHN por citar a alguien de reconocido prestigio en este foro, aconsejan cablear cada tramo de vía entre eclisas para evitar estas pérdidas de contacto o asegurarse frente a un posible fallo por culpa de alguna de ellas. Es obvio que a mayor longitud de tramo menor número de eclisas. Recordemos que una vía flexible equivale a unos cuatro tramos de vías recta standard (de 800 a 1000 mm por 180 a 200 mm) y por tanto el número de eclisas y por ello de puntos de posible conflicto conductivo se reduce la cuarta parte.

Furdex, te pido disculpas si en algún momento te has sentido agraviado por algo que he puesto; en ningún momento ha sido intencionado y sólo pretendía dar mi parecer sobre el tema, que en algunos aspecto es claramente diferente. Espero que con esto quede zanjado de forma satisfactoria la polémica que ha surgido entre nosotros. Te deseo que disfrutes de tus trenes Märklin al menos tanto como disfruto yo de los Fleischmann, Roco, Trix, Brawa … (que ya sé que también fabrican para 3C, aunque no todo) y estoy seguro de que será así.

Juanluis, espero que, entre lo que dicen unos y lo que ponen otros, poco a poco te vayas haciendo una idea de lo que es este mundo y tomes la decisión más adecuada con tu visión de este modelismo. Y por supuesto pregunta para aclarar todas tus dudas, seguro que furdex, Arte Trenes, evoixra, Turin y muchos otros (entre los que me encuentro yo) intentaremos aclarártelas.

Lo de visitar otras tiendas y ver físicamente las vías está bien. También te aconsejo que visites los hilos de las maquetas de algunos aficionados como Callahan o Franmartos69, ambos de 2C. Siento no poner ninguna de 3C porque no recuerdo ningún hilo que me haya llamado la atención aunque seguro que lo hay y dejo al que lo sepa que lo ponga, así disfrutaremos de ellos.

Y mira este hilo donde se debatió sobre el tema:

viewtopic.php?f=6&t=55858&hilit=Maqueta+Märklin
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola a todos (en general) y a tí, KPEV, en particular.

Perdona si te he ofendido conn alguna de mis palabras o de mis párrafos (que estoy seguro de que alguno te habrá parecido otro rollo). Tampoco ha sido mi intención ofendderte NI a tí, NI a nadie.

Por mi parte, todo zanjado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Buenas,

Cosas como estas me dicen que no me he equivocado de tener 3 carriles.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lsK90zrxF1U&list=TL40ySw73bLbTmjzUeJiN07KbWnSqaRAk-[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=lsK90zrx ... bWnSqaRAk-

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Solo voy a decir una cosa, el ruido que hacen algunos patines de la toma de corriente , es odioso...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
alco321080 escribió:
Buenas,

Cosas como estas me dicen que no me he equivocado de tener 3 carriles.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lsK90zrxF1U&list=TL40ySw73bLbTmjzUeJiN07KbWnSqaRAk-[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=lsK90zrx ... bWnSqaRAk-

Un saludo ;)


Una de las mejores maquetas que he visto en mi vida!

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
zubietico escribió:
Solo voy a decir una cosa, el ruido que hacen algunos patines de la toma de corriente , es odioso...



+100000000


A estas alturas, la verdad es que no entiendo que alguien que empiece se decante por el sistema 3c. Es un sistema que solamente explota Märklin y únicamente en la escala H0, debido a su gran implantación tradicional histórica en el mercado alemán (y por derivación, en sus paises de influencia). Es significativo que la propia Märklin no lo use en niguna otra escala de las que fabrica, y que todo su material H0 lo comercialice también en 2c bajo la denominación Trix.


Es un caso bastante frecuente que rápidamente te veas limitado en geometría de vías, aparatos o material rodante que no exista en tres carriles. Sin ir más lejos, la nueva 308 de Mabar no se fabrica para 3c.

Respeto a quien le guste, pero pienso que elegir de partida el 3c es una decisión errrónea.


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Y a mi estas son las que me dicen que esoy bien agusto en 2c :D


Saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal