Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias CGFP

CGFP

Moderador: 241-2001


Nota 02 Nov 2009 15:04

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
En esta última semana, se finalizaron todos los trámites para obtener las concesiones que la CGFP o "Compañía General de Ferrocarriles del Pasillo" pidió para la construcción del ferrocarril económico y urbano entre la ciudad de La Ribera y su Grao.

Dicho ferrocarril discurre por dentro del término municipal de La Ribera en un recorrido de 1.78 kilómetros, teniendo como incio la estación central de FC de La Ribera, luego tras una curva cerrada de 90 grados pone rumbo en línea recta hacia el Grao, y antes de llegar a la estación del Grao otra curva de 90º hará acabar la línea urbana con la estación de RENFE / FGV del Grao. En el recorrido entre ambas estaciones se encuentran cuatro apeaderos, en la Gran Vía, en la Plaza del Ayuntamiento, en la Zona Universitaria y en el Casco Antiguo. A mitad de camino se encuentra la estación de la Av. Antic Regne que servirá como punto de cruce para las composiciones.

Al ser un ferrocarril con una traza urbana y de carácter económico, el ancho de vía elegido es de 1435 mm, esto permitirá a la compañía comprar material rodante de primera o segunda mano disponiendo de una gran selección. La electrificación será de 25000V en corriente alterna, con posibilidad a conmutación a 3000V CC en casos excepcionales. Los otros dos anchos de vía que el comité de ingenieros presentaron fueron el de 1000 mm y 1668 mm. El de 1000 mm fue descartado por el aislamiento que supondría con el resto de la red. El de 1668 mm por los mayores radios de curva que requiere.

El trazado que recorre la línea no tiene ningún desnivel, excepto el apeadero Casco Antiguo que deberá de ser construido en subterráneo y con tuneladora, ya que este barrio se encuentra protegido por su valor histórico y arquitectónico y no se pueden hacer nuevas edificaciones o construcciones de infraestructuras.

En la línea podemos encontrar dos obras de fábrica, dos puentes que han de salvar el río Túria y la acequia de El Serradal.

A medida que se vayan aclarando nuevos asuntos del proyecto, les iremos informando.

César desde la conferencia de prensa de la CGFP, para ____.

Ahora multipliquemos por 87 el texto de arriba:

Básicamente, tras hablarlo con mis padres hemos llegado a un acuerdo para poder montar una maqueta: esta podrá ocupar el pasillo hasta la mitad de su anchura y la totalidad de su largo (alrededor de 17 metros) mientras la maqueta sea modular y se pueda montar y desmontar (por ejemplo, montarla un sábado por la mañana y desmontarla por la noche) y que tres modulos sean abatibles para acceder a las tres puertas que tiene el pasillo por el lado que se podrá montar la maqueta (el otro lado tiene 5 puertas, es más aparatoso).

El ancho que podrá tener es de mas o menos 20 centímetros en línea general, 40 centímetros en la estación intermedia y las estaciones Grau y la central ya se verá, de todas formas bastante más espacio obviamente. Tampoco pienso hacer grandes playas de vías y composiciones de 18 coches, así que no es demasiado problema. La escala será 1:87 dos carriles y DCC.

Lo primero que voy a hacer es hacer mil y un planos de cada metro de vía para aprovechar al máximo el espacio, y ya poco a poco todo se andará. :lol:
3801 + 3816.

Nota 02 Nov 2009 16:40

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
¡Jopé! 17 metros de maqueta... Pedazo de composiciones y de juego que te van a dar.

Un saludo y enhorabuena a tus padres por la valentía que demuestran :mrgreen:

Nota 02 Nov 2009 16:44

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

17 metros :shock: y montar y desmontar en el mismo día :shock:.
Ya nos irás enseñando cosillas. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal