Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Primeros envejecidos

Primeros envejecidos

Moderador: 241-2001


Nota 05 Nov 2009 02:19

Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Jul 2008 11:02
Hola, bueno resulta que me estoy animando a esto de los envejecidos y patinados, y hace tiempo que le tengo ganas, pues bien como he hecho mis primeras pruebas el titulo que le ha puesto al post el amigo Alco1600 me viene de perlas asi que publico las fotillos aqui.

Bueno pues me he animado ensuciar un vagon portacontenedores o mas bien me he dedicado mas a los contenedores, para mi gusto creo que me he colado un pokito y por muy a la intemperie que esten creo que no suelen estar asi. He utilizado aerografo y pinturas acrilicas, en concreto solo 2 pues estoy ahora mismo con una pierna fastidiá y no he podido ir a comprar nada y es lo único que tenía que me venia bien. Decir que de momento solo lo he ensuciado dejando detalles como esconchones o perdidas de color para el pincel. Respecto a lo que es el vagon no le hecheis cuenta pues a ese le tocará cuando tenga todas las pinturas necesarias. Pienso lavarlos y empezar desde cero pero de momento estos son los resultados a vé que os parece, se aceptan criticas ehh.
Adjuntos
3.jpg
3.jpg (89.88 KiB) Visto 650 veces
4.jpg
4.jpg (114 KiB) Visto 650 veces
5.jpg
5.jpg (95.58 KiB) Visto 650 veces

Nota 05 Nov 2009 10:53

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola,

Pues yo opino que te ha quedado estupendo, TalgoTriana. Un envejecimento sutil y bien distribuido, y muy realista, ya que siempre hay distintos grados de suciedad entre vagones. Yo quizá lo remataría con algunos toques en colores claros -muy leves y difuminados-, que simularan los regueros verticales dejados por la lluvia. Y siguiendo su trayectoria, algo más de suciedad en la parte inferior de los containers, puesto que es ahí donde suele acumularse precisamente la mugre arrastrada.

Si optas por atenuar los efectos, un barnizado ligero puede ayudarte y de paso se protege el trabajo.

Desde mi punto de vista, no estoy del todo de acuerdo con que se necesita obligatoriamente un aerógrafo para conseguir un buen envejecimiento -cosa que puede desanimar a los que empiezan-. Utilizando exclusivamente pinceles también se consiguen resultados interesantes:

100_1692.jpg


100_1751.jpg


Qué duda cabe que el aerógrafo permite efectos espectaculares e imposibles de obtener de otra manera -empolvados, veladuras...-, pero no es la única técnica. De hecho, y como expone el compañero TalgoTriana, quizá lo más interesante es combinar diferentes técnicas en un mismo modelo: a fin de cuentas, los vagones reales también se 'ensucian' por diferentes causas y motivos.

Un saludo cordial.

Nota 05 Nov 2009 13:41

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Bueno no hay que desanimarse, existen kits de aerógrafos por 60 euros hasta 90 euros para iniciarse y van más que se sobra, por supuesto que para los detalles se utilizan más técnicas, pincel seco, aguadas, etc.
Pero la diferencia de un trabajo normal a una excelente se obtiene con aerógrafo.
Os pongo una 250 envejecida con aerógrafo.
Un saludo
Adjuntos
250027.jpg
250027.jpg (21.13 KiB) Visto 601 veces
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 05 Nov 2009 13:58

Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Por cierto en la página siguiente, se encuentra varias instrucciones para envejecer la locomotora.
Espero que os sirva.
http://www.vallejo.nl/downloads/vallejotraincolors.pdf
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1

Nota 05 Nov 2009 14:57

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Renfe1972, gracias! Me has levantado el espiritu todavía es posible avejentar "algo" con pincelito. No pretendo la "mega" obra artistica, sino más bién algo que asemeje un poquitillo de suciedad. Como dicen los gringos "practice makes perfect"

Nota 05 Nov 2009 16:46

Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Jul 2008 11:02
Yo creo que mas que decir que una técnica es mejor que otra yo creo que se trata utilizar cada tecnica para según que cosa y cosa mejor mezclar técnicas, por cierto renfe1972 creo que fuistes tu quien utilizastes una técnica que me gustó muchísimo que era la aplicar creo recordar pigmentos con una gran proporcion de alcohol.

Saludos!!

Nota 06 Nov 2009 14:31

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Talgo, coincido con que una variedad de tecnicas puede dar mejor resultado. Lo que sucede es que aun no tengo bien en claro cuando usar cuál, por eso me mareo y confundo

Nota 07 Nov 2009 15:39

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
TalgoTriana escribió:
Yo creo que mas que decir que una técnica es mejor que otra yo creo que se trata utilizar cada tecnica para según que cosa y cosa mejor mezclar técnicas, por cierto renfe1972 creo que fuistes tu quien utilizastes una técnica que me gustó muchísimo que era la aplicar creo recordar pigmentos con una gran proporcion de alcohol.

Saludos!!


Totalmente de acuerdo. Suelo utilizar aerógrafo y pinceles, pigmentos y pasteles en polvo, esmaltes y acrílicos... y estoy contento con todo. Como las cosas buenas en la vida, la mezcla suele dar buenos resultados.

Respecto a la mezcla de pigmentos y alcohol isopropílico, efectivamente se trata de una técnica copiada de modelistas franceses y americanos, que la utilizan con frecuencia.

Por cierto, Galloro, tienes razón: el envejecido de tu 250 es excelente!

Un saludo cordial

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron