Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Consejo para soldar en los railes

Consejo para soldar en los railes

Moderador: 241-2001


GJZ

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Oct 2008 20:59
Hola,
Querria saber si hay alguna manera de soldar en los railes, ya que aunque pongo grasa de soldar el estaño tarda en pegar y acabo quemando el plastico de las traviesas.

Gracias

GJZ

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Oct 2008 20:59
Es Roco Line sin balasto


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Buenas GJZ, bastantes de mis vías con Roco-line y en algunos sitios he tenido que soldarlas. Te cuento, lo primero es que por experiencia propia hay estaños que son malísimos y no se adhieren al carril aunque tengas el soldador puesto media hora, por lo que al final ocurre lo que a ti, que se derriten las traviesas. Asique el truco a parte de usar un buen estaño, o un estaño adecuado, es poner por la parte de dentro del carril algo, la punta de un destornillador por ejemplo, para que el estaño no se te vaya para dentro y luego descarrilen los trenes, puedes limarlo luego (yo es lo que hago por la parte de la cabeza del carril), pero a mayor cantidad de lima más riesgo de que se te vaya la soldadura a tomar viento.

Saludos
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Conectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Utiliza decapante para soldadura de fontaneria (En tiendas de fontaneria , en el Leroy ...........es facil de encontar) Se llama s-39, tambien es importane el buen estaño , pero con esto hasta el malo funciona.

Extender solo un poco ( el pincel que trae es para soldar tuberias de agua de cobre y a la via le va un poco "gordo" asi que es mejor un pincel fino al que ya no le tengamos cariño.

Luego !OJO!! !!MUY IMPORTANTE!!! LIMPIAR MUT BIEN !! Primero conun cepillo de alambre y luego un poco de alcohol ya que "oxida" mucho si lo dejamos en los carriles.

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
O con un cepilllo, agua y mistol, lo del s39 hace que suelden de lujo las vias


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 14 Jul 2008 19:43
Lo de la limpieza de la punta del soldador es muy importante.
Yo compré ya hace algunos años una pequeña caja metálica (como la de la vaselina) con una cera que limpia la punta en caliente y la deja reluciente.
Además, como no sacas la cera de la caja me lleva durando el mismo tiempo en el cual ya he tenido que cambiar tres veces la punta del soldador.
Muy recomendable.


Desconectado
Mensajes: 577
Registrado: 14 Oct 2008 07:51
Como ya han dicho anteriormente, soldar bien depende de un buen estaño, que las piezas a soldar estén limpias y que el soldador esté limpio y a temperatura adecuada.
Si no quieres tener problemas ni utilizar pasta de soldar, compra un carrete de estaño pequeño (100 grs bastará) y de calidad. Los encontrarás en tiendas de electrónica.
Los estaños de calidad llevan una mezcla de estaño(60%)-plomo(40%) y llevan del orden de 3 a 5 "almas" de decapante que hace innecesario la pasta de soldar.
Te aconsejo que no sea más grueso de 1 mm.
Te aconsejo también un soldador de 30 o 40 w de tipo lápiz y de punta fina. En este sentido hay varios fabricantes pero te recomiendo la marca JBC por la relación calida/precio.
Por último añadir que el estaño no debes estenderlo con el soldador, ya que si el estaño es bueno, las piezas y punta del soldador están limpias y hay suficiente temperatura, el estaño se funde facilmente y se extiende por toda la unión.
Sabrás que la soldadura es buena, si el estaño ha quedado brillante y no mate, lo cual denotaría una soldadura fría.

Saludos

GJZ

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Oct 2008 20:59
Muy buenos consejos, muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Otra alternativa no es soldar el cable a la vía, si no la grapa que une las vías previamente desmontada para no deretir el plástico, hay carriles que su composición aceptan muy mal la soldadura. Yo tengo la costumbre de lijar o limar previamente para ganar agarre a la soldadura.

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron