Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Alguien a transformado o intentado un WL YF de C.i.w.l

Alguien a transformado o intentado un WL YF de C.i.w.l

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 268
Ubicación: Avilés/Bordeaux
Registrado: 30 Dic 2008 11:52
Pues lo que reza el título, si alguien intentó o está en una transformación de ese coche camas. Por que ya que no hubo sorpresa final y no será reproducido, quisiera medio intentarlo, si no resulta dificil.


un fuerte abrazo

P.D: por cierto, si vosotros tuvieras unos cuantos (bastantes) coches liliput referencias 89400, 89600....que eran con lo que mejor se transoformaban los 8000; que haríais con ellos? los transformaríais en algo?
Compras:annio(x2),renf (x2),renfe84,MH6,241-2001,ximodelismo,Tatosanz,luisut440(x2), alberto, hardtonic, jorgemariap
Compras:suburbanos,rafasanchez y EL LADRÓN DE 276rn
Ventas:ANTONIO (x6),PortPirie,GEU18 (x3),Eneas,LILAZGZ,aurelio
Ventas:


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Los Liliput puedes transformarlos en varios furgones tipo 8000 o coches de correos.
Si tuvieran el número adecuado de ventanas, tambien podrías transformarlos en 16000 de regionales o "danones".
Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

277278 escribió:
Pues lo que reza el título, si alguien intentó o está en una transformación de ese coche camas. Por que ya que no hubo sorpresa final y no será reproducido, quisiera medio intentarlo, si no resulta dificil.


un fuerte abrazo

P.D: por cierto, si vosotros tuvieras unos cuantos (bastantes) coches liliput referencias 89400, 89600....que eran con lo que mejor se transoformaban los 8000; que haríais con ellos? los transformaríais en algo?


Yo si he hecho esa transformación................bueno la tengo a medias hace años como muchos proyectos. Partí de un UH de Roco y lo corté en rodajas para ir encajando todo de acuerdo al YF.

Voy a sacarlo de la caja y le echo un vistazo y a lo mejor me animo a seguir y todo.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Creo que las diferencias más aparentes entre las cajas de un UH y un YF son las siguientes:
-- El UH tiene las ventanas con esquinas redondeadas y sin marco metalico. El YF las tiene con esquinas en ángulo recto y marco metálico.
-- El UH tiene las 2 ventanas de los departamentos centrales con una separación mayor de las ventanas de los compartimentos a derecha e izquierda, distancia que se repite en el lado pasillo. El YF tiene todas las parejas de ventanas a la misma distancia entre sí.
-- Los estribos de acceso son distintos entre ambos coches.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MAPEL escribió:
Creo que las diferencias más aparentes entre las cajas de un UH y un YF son las siguientes:
-- El UH tiene las ventanas con esquinas redondeadas y sin marco metalico. El YF las tiene con esquinas en ángulo recto y marco metálico.
-- El UH tiene las 2 ventanas de los departamentos centrales con una separación mayor de las ventanas de los compartimentos a derecha e izquierda, distancia que se repite en el lado pasillo. El YF tiene todas las parejas de ventanas a la misma distancia entre sí.
-- Los estribos de acceso son distintos entre ambos coches.

Saludos.
Manuel



Y el techo, el del UH es redondeado los bordes, y el YF en canto con ángulo recto

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Todas esas diferencias que comentais son subsanables en una transformación. La peor es la de los marcos de las ventanas que recuerdo que estuve buscando otros coches que tuvieran ese marco pero ná de ná, asi que decidí hacerlos en evergreen, y ahí es donde paré la transformación hasta hoy que me están tentando de seguir.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Voy a intentar pronto esta transformación, que tengo estudiada desde largo tiempo ha. Los marcos metálicos cuadrados de las ventanillas del YF tendrán que diseñarse y encargarse en fotograbado a un especialista del tema. Y por supuesto correr las ventanas ( abrir-tapar, lima-masilla ) en una de las mitades del coche. Y cuatro coches distintos por hacer : YF 4600 bogies Pennsylvania, YF 4600 bogies MD, YF-6000 de la CIWL, YF-6100 de Renfe. Todos con sus colores originales. Aunque los dos YF-4600 sin el faldón entero que traian de origen.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
-- El UH tiene las 2 ventanas de los departamentos centrales con una separación mayor de las ventanas de los compartimentos a derecha e izquierda, distancia que se repite en el lado pasillo. El YF tiene todas las parejas de ventanas a la misma distancia entre sí.


Esta separación ( que es el alojamiento de un espacio técnico seguramente ligado a la calefacción ) también la tiene el YF, pero en uno de sus extremos, entre la plataforma de acceso y el primer lavabo; otra diferencia son las señales de cola : el YF lleva las habituales de Renfe, ya que este modelo se construyó exclusivamente para el parque ibérico; los UH europeos no llevan tales señales, y a los que se adaptaron para el Puerta se las pusieron en plan "arreglo", pero en una situación distinta, al borde de caja-testero; los modelos UH Roco, excepcionalmente, tienen esta diferencia, usan dos moldes distintos según sean los ejemplares europeos o los ibéricos.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
-- El UH tiene las 2 ventanas de los departamentos centrales con una separación mayor de las ventanas de los compartimentos a derecha e izquierda, distancia que se repite en el lado pasillo. El YF tiene todas las parejas de ventanas a la misma distancia entre sí.


Esta separación ( que es el alojamiento de un espacio técnico seguramente ligado a la calefacción ) también la tiene el YF, pero en uno de sus extremos, entre la plataforma de acceso y el primer lavabo; otra diferencia son las señales de cola : el YF lleva las habituales de Renfe, ya que este modelo se construyó exclusivamente para el parque ibérico; los UH europeos no llevan tales señales, y a los que se adaptaron para el Puerta se las pusieron en plan "arreglo", pero en una situación distinta, al borde de caja-testero; los modelos UH Roco, excepcionalmente, tienen esta diferencia, usan dos moldes distintos según sean los ejemplares europeos o los ibéricos.




Suerte con la transformación, es jodidilla, en especial la pintura y los fileteados finos..., a ver si alguno se anima y nos los hacen, es el coche CIWL español por excelencia, iba en TODOS los trenes con coches camas, incluso estrellas, creo que su éxito, seria rotundo por la diversidad de versiones y decoraciones...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron