Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi tendido en H0

Mi tendido en H0

Moderador: 241-2001


Nota 16 Oct 2008 15:53

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Misiones - Argentina
Registrado: 16 Oct 2008 00:46
Bueno, les presento mi primer tendido. Lo hice modular en paneles de 0,90 por 0,60. La armé para una exposición en la escuela donde doy clases el año pasado, ya que en agosto del 2007 se cumplieron 150 años desde que la primera locomotora circuló en nuestro país.
Las fotos son del momento del armado, luego coloqué otros detalles finales, pero no saqué ni una miserable fotos. La dejé montada un mes, la visitaron alumnos de varios colegios, padres y los canales de televisión. En este momento la tengo desarmada, por falta de espacio en mi casa, pero creo que cumplió sobradamente su objetivo. Ahora haré una más pequeña para mi casa.

Esta vista corresponde a lo que luego sería la ciudad, donde coloqué más casas.
Imagen

Esta vista es de la otra punta, en el medio sería la estación principal, con un galpón de carga similar a los usados en nuestro país. El circuito era doble, y en la estación se desviaba a una vía muerta (abajo a la derecha) para trenes de pasajeros. La otra culminaba en el patio de contenedores del extremo izquierdo.
Imagen

Acá vemos el "patio intermodal", donde se cargaban contenedores y estacionaban camiones.
Imagen

Nota 16 Oct 2008 16:01

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Misiones - Argentina
Registrado: 16 Oct 2008 00:46
Una vista más cercana del patio, con la grúa para cargar contenedores.
Imagen

Mismo lugar, visto desde el otro lado:
Imagen

Un paso a nivel (sin barreras, :roll: :roll: )
Imagen

Más adelante les mostraré fotos más detalladas del material rodante.
Por ahora les comento que las locomotoras son Frateschi, Athearn, Proto 2000, Model Power, IHC y Mehano.
Los vagones son marca Frateschi, Lima, IHC, Bachmann, Life Like, Mehano, Athearn, LBF, Tyco, Roundhouse y Accurail.
Los edificios son Frateschi, Lima y New Ray.
Los vehículos son Model Power, Golden Wheels, Schuco, Majorette, Matchbox, New Ray y Malibú. Casi todos H0, salvo algún majorette en 1/100 y New Ray en 1/76.

Saludos

Alexgabriel

Nota 16 Oct 2008 18:20

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Me gusta mucho, es una maqueta que daria mucho juego, de cargas y descargas... quiza le falta algo de decoracion mas realista, pero aun asi es muy buena maqueta ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 16 Oct 2008 18:24

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Alex, enhorabuena por esa exposición que sin lugar a dudas habrá sido todo un éxito.

La idea de construir una maqueta modular es muy inteligente, ya que esta puede ser manipulada, transportada y guardada o almacenada con más facilidad que una maqueta permanente (de cierto tamaño).
Ánimo y decídete a construirte unos nuevos módulos tomando notas y referentes de los que pululan por la red, la diversión estará asegurada.

Un saludo de J.R. desde el otro lado del charco.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 16 Oct 2008 19:50

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Madre mia que follon de maqueta, jaja. Que cantidad de material americano. Veo pocas vias, jaja. Un saludo.

Nota 16 Oct 2008 23:56

Desconectado
Mensajes: 9
Ubicación: Misiones - Argentina
Registrado: 16 Oct 2008 00:46
Gracias Manchegon, realmente da para mucho juego. Y sí, la decoración es algo pobre. Igual son fotos de antes de terminarla, pero como iba a ser provisoria y la idea era más bien mostrar trenes, no le dediqué mucho a decorarla. Ya habrá mejoras en ese aspecto.

Mazinger, la exposición realmente gustó mucho. Lo que mencionas de los módulos es cierto, la idea que tengo es montar un tendido base en mi casa y poco a poco ir añadiendo módulos complementarios. Veremos que sale.

Saludos diurno. Hay pocas vías, y realmente mucho material norteamericano. El tema es que por estos lares es mucho más fácil y accesible conseguir material de ese origen. En parte porque nuestra historia ferroviaria está muy ligada a empresas norteamericanas (ALCO, GM) y al tener modelos similares se facilita la adaptación. El otro tema es económico. He visto por ejemplo en ofertas las de Roco a 100 euros, para mí son casi 500 pesos (más de 1 tercio de mi sueldo). En Estados Unidos compro una Bachmann (sí, ya sé que no es lo mismo) por 30 dólares (unos 100 pesos argentinos). Hay diferencia.

Saludos

Alexgabriel

Nota 17 Oct 2008 00:37

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Alexgabriel.
He podido constatar, por comentarios de aficionados del otro lado del charco, que ésta afición resulta carísima en toda Sudamerica. Especialmente si se trata de material europeo.
Y en esas condiciones, luchar para tener una instalación como la que presentas imagino que requiere un gran esfuerzo y la mayor ilusión. Quiero felicitarte ( felicitaros ) por ello.
Para nosotros ( al menos para mí ), ese material tipicamente USA resulta de lo más exótico con el alegre colorido que le aplicáis en vuestros países.
Un saludo.
Manuel

Nota 17 Oct 2008 02:30

Desconectado
Mensajes: 271
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Registrado: 06 Sep 2008 22:47
Heyyy MIsionero...muy bueno el tendido !!!!!!!que buena idea lo de la expo en la escuela,te cuento que trabajo de preceptor asi que estamos en el mismo rubro ;) y ademas te cuento que soy hijo de docentes con 50 años de carrera asi que imaginate !!!!!
Te cuento que yo pertenezco a la Asociacion Modular de Ferromodelismo,si podes fijate en "modulos en Baires" ahi vas a ver nuetro tendido y fotos de la ultima expo en la Esc.Republica de portugal,espero te gusten.....!!!!!!
Un abrazo

Alex.
RENDIRSE...NUNCA ,RETROCEDER...JAMAS .!!!!!!!!!!!!!!

Nota 21 Oct 2008 14:28

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: colladovillalba
Registrado: 18 Sep 2008 15:02
saludos que me aconsejais para crear una maqueta que sea 2 ovalos o que tenga una altura quiero empezar ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron