turin escribió:
Gracias por la recomendación Angel, ¿y con cobre rígido formando una omega invertida? es cómo pensaba ahacerlo...

Pienso que la forma de "omega" facilitaría precisamente esa flexión. El ponerlo sobre las vias no termina de gustarme, en todo caso la fatiga del material a largo plazo es algo inevitable aunque el acero aguante mas que el cobre ¿No es muy difícil de soldar? ¿Se suelda con estaño?
Con cobre rigido no lo he probado y lo descarte porque creo que al ser rígido no tiene flexibilidad y le va ha hacer mucho obstáculo y fuerza para que queden los espadines libres de movimiento.
El hilo de acero es sin dudas la mejor opción siendo extremadamente flexible y que dura prácticamente siempre, no es nada difícil de soldar se agarra y se suelda con estaño igual que si fuera un cable normal y corriente.
Aquí tienes un ejemplo como tú lo quieres hacer, fíjate que le da una forma de “Z” para quitar la tensión que pueda ofrecer el acero a los espadines, puede valer perfectamente también darle la forma de “omega” que tú dices:

- Puenteado de espadines en su articulacion.Jpg (63.91 KiB) Visto 1704 veces
Aquí lo tienes hecho por un lateral del rail, no me gusta que haya utilizado hilo trenzado de acero de 0,4 mm. pues lo veo un tanto grueso y basto para cumplir esa función, con 0,15 ó 0,2 mm. sobra.
Es muy interesante y curiosa la herramienta que se ha inventado el modelista para hacer este trabajo:

- Puenteado de espadines en su articulacion-1.Jpg (39.54 KiB) Visto 1704 veces

- Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines.jpg (13.99 KiB) Visto 1704 veces

- Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines-1.jpg (18.18 KiB) Visto 1704 veces
Un saludo, Angel