Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias [H0e] Radio de curva vía flexible Peco SL-400

[H0e] Radio de curva vía flexible Peco SL-400

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Hola,

Soy bastante nuevo en este mundo y estoy haciendo mi primera maqueta, en este caso se trata de una pequeña maqueta de ambientación navideña en un lienzo de 55x55.

Mi idea es hacer algo parecido a eso pero con más detalle y algo más de respeto a la escala.

La escala H0e me parece ideal, por que al ser la vía pequeña puedo hacer giros más cerrados y me permite usar trenes más grandes. En escala N el tren sería demasiado pequeño y hacer un circuito en H0 sería imposible en estas medidas.

Mi duda es sobre los radios de giro. En vía fija escala N, hay vías curvas de Radio 1 (194,6 mm),2(228,2 mm) ,3 (261,8 mm) etc..
En vía flexible hay más libertad, pero ¿es recomendable cerrar más de radio 1?
Precisamente en la vía estrecha real al ser la vía más estrecha y al ser los vagones y máquinas más cortos hay ángulos más cerrados. ¿Hasta dónde es recomendable?

Estoy usando vía PECO SL-400. ¿ Alguien conoce los radios máximos de esa vía?
He intentado mirar en internet pero no he encontrado nada.

Mi idea es hacer o un círculo perfecto (Radio 1 o 2) o un óvalo un poco más abierto, pero estoy abierto a todo...
¿ Alguna idea original para distribuir las vías?

Otra idea era añadir un desvío y una recta para más adelante poder añadirle un módulo más y ampliar la maqueta.

Aquí una foto en el estado de diseño en el que me encuentro ahora.
Imagen



Saludos!
Gracias!
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola Artur: Existe mucha información sobre lo que intentas hacer. Consulta en Google “H0e micro layout”. Verás que hay mucha información. Los japoneses son especialistas en esto y puedes ver mucho vídeos en YouTube.
Los radios pueden ser increíblemente pequeños, pero nunca he sabido si usan vía flexible o si construyen la vía a partir de raíl y traviesas caseras.
Aquí te pongo un enlace con planos

https://www.carendt.com/micro-layout-design-gallery/

Espero que te ayude y ve compartiendo tus avances. Un saludo

Mario


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 7111
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Gracias a ambos por la info!
... voy a seguir investigando!


por cierto fantito, me ha impresionado tu maqueta dentro de una maleta!
Desconocía que se podía conseguir esos radios!
Imagen
¿ Cuando mide el lienzo?
¿ Que vía usaste?


Saludos.
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Desconectado
Mensajes: 427
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Hola, tienes otra bonita "maqueleta" ;) en el último número de la revista Mastren n°122, el artículo está titulado como "Un capricho". Salud y saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Artur, acabo de ver esto que quizá te interese para tu proyecto. Un saludo

Mario

https://img-view.mailpro.com/clients/2011/07/25/8037/Confinement%202-2.pdf?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=confinement-2-2&utm_content=pdf-projet-confinement2-2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
qppmoram escribió:
Artur, acabo de ver esto que quizá te interese para tu proyecto. Un saludo

Mario

https://img-view.mailpro.com/clients/2011/07/25/8037/Confinement%202-2.pdf?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=confinement-2-2&utm_content=pdf-projet-confinement2-2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Pues este proyecto es muy parecido a la idea que tengo en la cabeza!
Seguro que me sirve para coger ideas!
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Hola a todos,

Después de varias horas y más tiempo del que pensaba he conseguido colocar ya la vía y probar su funcionalidad con unas primeras circulaciones de prueba.

Mi idea inicial es una micro-maqueta con un único círculo en curvas de radio 1. Muy parecido al enlace que mandó @qppmoram

En resumen :
Creo que la vía flexible Peco SL-400 no ha sido la mejor idea, si lo tuviera que hacer ahora lo haría con una vía fija de radio 1 directamente, por ejemplo con Roco 22221.

Seguramente que sea mi primera experiencia en maquetismo y la falta de herramientas especializadas ha sido determinante, pero he sudado bastante para fijar la vía a la base, y para conectar las vías entre si, de hecho he acabado teniendo que hacer soldaduras por que no había forma de que quedara fijo en curva.

En fin, de momento la cosa está así...
Imagen

Saludos.
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Artur, no te pene el esfuerzo. La vía que has usado es realmente 0e. Si hubieras usado la Roco de H0, aunque el ancho hubiera sido el mismo, las traviesas hubieran quedado mucho más juntas y cantarían mucho.
Así que ánimo y adelante con tu proyecto.
Un saludo

Mario


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 04 Ene 2017 21:37
Es un hobby por lo que no me apenan las horas dedicadas de más, así que voy p'alante. Soy consciente que es mi primer proyecto y es muy probable que el resultado no sea muy profesional, pero voy aprendiendo :)

Me ha sorprendido la complejidad de hacer el círculo en vía flexible, según veo, esta vía es genial para curvas abiertas o rectas con algo de curvatura, pero para el círculo de Radio 1 me ha resultado bastante difícil de manejar.

Por cierto, he leído en algunos sitios que una técnica para disimular los problemas de escala cuando se usa vía N es quitar una traviesa de cada dos. Igualmente, siempre quedará mejor con vía H0e.

Saludos.
Sigue mis fotos treneras en Instagram! @TheRailSpotter


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal