Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Árboles

Árboles

Moderador: 241-2001


Nota 26 Ene 2021 18:37

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
lupus escribió:
Buenas tardes,

No se si conoceis las estructuras de arbol de Austromodell:

https://www.austromodell.at/index.php?site=webshop&kategorie=60

Buenas, comentarios o aportaciones como esta es la que le hace a uno plantearse el seguir compartiendo tutoriales, si merece la pena despues de 8 videos, de preparar y perder tiempo en los vídeos, para que al final pongan un enlace de este tipo.
No busco comentarios de agradecimiento, pero por lo menos, si se hacen comentarios, que sean en relación al tema, no mandando a una página que vende estructuras.
Un saludo.
Manuel.

Nota 26 Ene 2021 18:55

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
maroal escribió:
lupus escribió:
Buenas tardes,

No se si conoceis las estructuras de arbol de Austromodell:

https://www.austromodell.at/index.php?site=webshop&kategorie=60

Buenas, comentarios o aportaciones como esta es la que le hace a uno plantearse el seguir compartiendo tutoriales, si merece la pena despues de 8 videos, de preparar y perder tiempo en los vídeos, para que al final pongan un enlace de este tipo.
No busco comentarios de agradecimiento, pero por lo menos, si se hacen comentarios, que sean en relación al tema, no mandando a una página que vende estructuras.
Un saludo.
Manuel.


Quizás el título del hilo: "Árboles", nos ha movido a varios foreros a intentar complementar la información dentro de ese campo. No entiendo el porqué de que esta actitud pueda molestar.
Yo dejé de intervenir pues me pareció que mi aporte no era bien recibido, pero si deseas un hilo monográfico quizás el título debiera ser menos genérico, algo así como "mi método para construir árboles".
Saludos

Nota 26 Ene 2021 19:12

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
maroal escribió:
Buenas, he empezado ha hacer un tutorial de como hago los árboles de mi maqueta.
Un saludo.
Manuel.

Buenas, creo que ha buen entededor, pocas palabras bastan.
Creo que quedo claro en el primer post de que iba el hilo, pero si hago otro tutorial intentare que sea más explícito para no llevar a equivocos, reconozco mi parte de culpa al no dejarlo claro, además, en ningún momento me molesto tu comentario, pero si quise dejar claro, como crei que había quedado, que es un metodo desarrollado por mi, que hasta ahora no habia visto yo por otros lados, pero lo dicho, si vuelvo a compartir un tutorial, intentare que tanto en el título como en el primer post, incluso dentro del primer video quede claro de que va este.
Un saludo.
Manuel.

Nota 27 Ene 2021 15:43

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Gracias por el tutorial Maroal.
Está técnica viene muy bien para reproducir todo tipo de árboles y sobretodo para los que se encuentran en primer plano que creo que es donde debemos afinar más.

Nota 27 Ene 2021 19:25

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Buenas, de nada, le verdad que da mucho juego, no he querido complicar mucho el tutorial, pero te permite hacer árboles secos o medio secos, arboles rotos o con ramas que se han roto.
En las fotos se ven ejemplos de lo comentado, la de las ramas rotas esta en el esqueleto, he reciclado una que no me gustaba como había quedado, era de la anterior maqueta.
Un saludo.
Manuel.
Adjuntos
IMG_20210127_191157.jpg
IMG_20210127_191417.jpg
IMG_20210127_191301.jpg

Nota 29 Ene 2021 15:15

Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Te estan quedando fenomenal.
Llevo muchos años construyendo arboles y, logicamente, me he ido guiando a través de diversos tutoriales de internet y de los aportes de muchos compañeros del foro, de los que he ido leyendo y aprendiendo (además, me relaja ir construyendo los arboles, jajajaj).
Como algún otro compañero ya ha comentado, las técnicas son diversas, pero al final, el resultado, más o menos, es el mismo.
Como aporte, lo que hago, una vez finalizada la elaboración del árbol, es darle una imprimación de masilla de carrocero, con eso, logro que todo el árbol, tenga una apariencia de corteza más o menos uniforme.
Os dejo unas fotografias de algunso de los primeros que elabore hace años, (perdón, son muy malas, pero es que la fotografia no es lo mio) Estan a falta de pintar (esa siempre ha sido mi asinatura pendiente, la pintua en todo.., y de decorar, pero, para que os podaís hacer una idea, una vez impregnado con la masilla de carrocero, el aspecto de "corteza".
Un saludo y enhorabuena.
Adjuntos
IMG_20210129_150427_743.jpg
IMG_20210129_150436_040.jpg
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5

Nota 29 Ene 2021 20:04

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
maroal escribió:
Buenas, de nada, le verdad que da mucho juego, no he querido complicar mucho el tutorial, pero te permite hacer árboles secos o medio secos, arboles rotos o con ramas que se han roto.
En las fotos se ven ejemplos de lo comentado, la de las ramas rotas esta en el esqueleto, he reciclado una que no me gustaba como había quedado, era de la anterior maqueta.
Un saludo.
Manuel.

Madre mia! La fotografía del castillo es tremenda. Incluso el fondo le da una sensación de realidad curiosa.
Son de lujo tus árboles Maroal.

Nota 31 Ene 2021 17:18

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Hola Manuel.

Yo acabo de hacer mi primera tanda de árboles; hasta ahora usaba los comerciales de Noch. He empleado café molido recuperado de cápsulas Nespresso para la estructura, aplicando cola blanca y espolvoreando el café por encima. Después, una vez seco, se puede pintar al gusto de cada uno.

El proceso que muestras en tus vídeos es muy interesante. Gracias.

Un saludo
Carlos

Nota 02 Feb 2021 12:33

Desconectado
Mensajes: 32
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Nov 2020 15:56

Unos arboles magníficos y un gran tutorial,muchas gracias por compartirlo!
Estoy empezando mi nueva maqueta, esta vez en H0 y será de gran ayuda.
Un saludo.
Instagram: @Valdezafan

Nota 02 Feb 2021 18:20

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Cuidado con el caféeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.

Las cucarachas son muy amigas y lo huelen a distancia.

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Saludos
Carrington, cerrando los ojos del asquete ante semejantes bichos
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal