eurico escribió:
Hola Gambitero, saludos. La ambientación es una pasada.
Me preguntaba si dispones de algún plano de vías hecho y lo pudieses colgar para ver la totalidad del conjunto.
Los fondos de donde los has sacado??
Buenos progresos.
Gracias.
Muchas gracias Eurico, dispongo de los planos de la primera maqueta que me hice , y los podrás encontrar en plataforma N. Es una pequeña maqueta de 170x100cm , con dos niveles y 3 estaciones más una estación oculta de dos vías y un pequeño apartadero de mercancías, que en la foto no aparece pero lo prolongué para conectar con la estación central.

Respecto a los módulos, sólo dispongo de momento dos,uno recto y otro curvo y forman parte de un conjunto modular que estamos haciendo unos aficionados de Valencia basado en el antiguo ferrocarril del Central de Aragón desde Caudiel hasta Torás. De heche voy a aprovechar a enriquecer este hilo con las últimas locomotoras de construcción artesanal que he estado realizando.
Aquí tenéis una 1-4-0 2343 Renfe , usando como modelo base una KATO 9600 2014. Digitalizada con sonido Digitrax , con luz frontal y faroles traseros en ténder. Las calcas de las placas de matrícula y las tapas de los faroles (Estilo MZA) fueron proporcionados por la casa valenciana TrenMilitaria
http://www.trenmilitaria.com/.
También he estado trabajando en la reconversión de una locmotora Fleischmann BR53 en la mítica 030 Bourbonnais, que circuló en Norte. La carcasa está hecha a partir de las carcasas de la colección delPrado, calcas y tapas de los faroles de TrenMilitaria y digitalizada con un decóder Digitax. Para mejorar la tracción tuve que añadir a la composición un vagón J (con farol trasero) para poder incorporar el decóder y utilizar ese mismo vagón como colector de corriente, así tenemos que el conjunto indivisible coge la corriente en las 6 ruedas de tracción (ténder porta el motor) más las 8 ruedas del vagón J.
Chapucilla...Pero pero soy un "obseso" del buen rodaje, así que no tuve más remedio que intentar este invento. Un saludo