serranito escribió:
Hola.. gracias por el interés.. pero la incógnita es que en los años 50, 60 o 70 del pasado siglo el tope "reglamentario" -creo- era el cuadrado... ya salian de fábrica con el tope cuadrado ??..
si que quedaban vagones y alguna locomotora de vapor, todavia con topes redondos que provenian de las antiguas compañias, antes de formalizarse la RENFE y así circularon en RENFE vagones y locos de Norte que eran redondos y alguno redondo de madera de MZA ???
De entrada no sé si el vagón de la imagen estaba previsto que circulase por Europa ( previo cambio de ejes )..algun vagón de ejes de Transfesa tenía topes redondos para circular por las redes europeas y alguno con el gálibo reducido para circular por Inglaterra
Es curioso que Electrotren - en su etapa ibérica - fabricase jotas, bordes bajos y medios con topes redondos o cuadrados...
en la antigua Mabar podias comprar los topes de ET en latón, tanto redondos o cuadrados unificados
SALUDOS
Me lleva a pensar, recordando que la situación económica de Renfe en la postguerra no era muy buena, que reutilizaran el chasis por ejemplo. Aunque claro, es una hipótesis. Y como te dije antes, no soy un entendido de la materia.
Un saludo
