Excelente calidad la de Fleischmann H0. Pero acabó con Roco no sé si a las buenas o a las malas. Y limitada a N. Eso si, detallados pero a veces un poco frágiles. Aunque yo sea de 3C, sobre todo me gustan los trenes. Y a veces he pecado de infidelidad a la Marka.
Yo no soy nada cuenta remaches, mas bien lo contrario, pero si te empeñas que los cisnes canten pasan esas cosas.
No se si es un canto del cisne, pero me ha sorprendido ver una dinamo "funcional" con su correa y todo (el coche tiene alumbrado) y hasta las tuercas hexagonales de menos de 1mm bien detalladas. Y todo eso en un bogie. Lo único que desentona es la "latilla" de conexión eléctrica pero se nota poco, como Wally, está pero casi no se ve.
Total que le he hecho una fotico, y al final hasta le he contado los remaches de la parte inferior del bogie y son los correctos.
Hasta se ve la llanta, no se si será de Krupp o de Jacob Mayer, por cierto el símbolo de Krupp son precisamente tres llantas. Es que el tren era importante entonces, con lo que era Krupp entonces, eligió las llantas.
Hablando de llantas me vino a la cabeza el golpeteo de las mismas en las estaciones para comprobar su correcto estado, y el recuerdo de una anécdota con un aparcacoches. Fué en Castilla en un viaje en coche a Galicia hace mucho tiempo, como 50 años, iba con mis padres. En el aparcamiento apareció un aparcacoches que debía de tener experiencia ferroviaria y de aeropuertos
