PWM solo para locomotoras analógicas
Yo uso una fuente de 12V 5A, aunque tengo otras. El controlador es de hasta 40V creo. Pero sale chopeado lo que le metes
Son fuentes como éstas.
https://es.aliexpress.com/item/1005002418423117.htmlLa salida de los decoders normales es de 18V chopeado, y no debería de haber problema con ello en locomotoras analógicas, y una vez eliminados los condensadores.
Como hay tres contactos en una locomotora, la pérdida de tensión constante debe de andar entre 4V y 5V. por tanto cuanto mayor sea la tensión antes de chopeado mas porcentaje de la potencia eficaz llega al rotor. Con 12V llegaría el 66%, y con 18V llegaría el 78%.
Como la potencia eficaz en el rotor se supone que es la misma (la velocidad a la que queremos que se mueva) hay menos pérdidas y menos calor con 18V.
Una fuente de 5A debe de ser suficiente para dos circuitos, cada uno con su regulador. Pero lo mejor es tenerlos independientes, no me conozco los interiores, y para evitar un corto por un mal uso, cambio de carril o lo que sea
Las fuentes son baratas. Por cierto yo siempre pongo un fusible. Claro que con 12V puedes poner una bombilla de coche en serie, si se enciende fuerte hay un corto
