Hola a todos,
lamento no saber cómo identificar el tema adecuadamente.
Después de unos años he retomado la afición, y mi idea es realizar una hipotética estación en Ainsa (Huesca), de donde surgiría un linea a Francia y otra a unas también hipotéticas minas. En época III y en HO. Adjunto foto de la bifurcación.
Pues bien, dos preguntillas:
- ¿Hay algun mineral que precise ser transportado en vagones errados, de época III? Creo recordar una especie de X de 2 ejes con tapetes, o los de potasas. Eso evitaría tener que simular un tren cargado y otro vacío, al no saberse...
- ¿Hay reproducción de catenaria en HO tipo exNorte o Renfe hasta año 1965 más o menos? Para que de Asia a Francia justificarse cambio de vapor a eléctrica.
Me refiero a algo así, pero sin logos. Tampoco sé si esto existio o no...
Gracias de antemano!