Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Corcho para base de via

Corcho para base de via

Moderador: 241-2001


Nota 28 Abr 2022 17:18

Desconectado
Mensajes: 57
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Jul 2020 15:51
Hola buenas tardes.
He estado estos días buscando corcho para colocar como base para las vías después de comprar un rollo de un producto "presuntamente insonorizante" y que no me ha servido para nada.
Comentaros que este producto se está poniendo por las nubes en cuanto al precio.
He encontrado la firma Bricork. Son de vigo y tiene una interesante variedad de producto. Yo me he inclinado por 1 rollo de 5x1 mts. x 5 mm.
Nos han abierto para el foro una línea de bonificación en sus precios del 5 %. El transporte está incluido en el precio.

Este sería el código promocional del 5% para el foro, solo sirve para los rollos de corcho de 1metro, para todos los largos y grosores.: forotrenes5%
Enlace de los productos: https://bricork.com/corcho-aislante-y-m ... x_1_metros

A la hora de pagar, se introduce el código promocional: forotrenes5% y aplica el descuento.

Espero que os sea de utilidad.
Salu2.

Nota 28 Abr 2022 18:24

Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
Genial,

Yo he usado ese mismo, pero comprado en un almacén de bricolaje hace unos años.
Lo iba recortando en tiras de unos 4 - 5 cm, y lo pegaba en la base de la maqueta con pistola de cola caliente, el material da para hacer las curvas bastante bien, R1 y R2.

Saludos.
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.

Nota 28 Abr 2022 22:35

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! yo compre a buen precio, en el IKEA estas planchas.

Son de 4 mm. y salen 4 planchas.



20220428_232058.jpg



20220428_232125.jpg


Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 29 Abr 2022 08:35

Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Ydruk69 escribió:
Genial,

Yo he usado ese mismo, pero comprado en un almacén de bricolaje hace unos años.
Lo iba recortando en tiras de unos 4 - 5 cm, y lo pegaba en la base de la maqueta con pistola de cola caliente, el material da para hacer las curvas bastante bien, R1 y R2.

Saludos.


pienso que mejor, cortar en tiras de 2,5 cm y ponerlas siguiendo una línea de centro de vía, así en las curvas se adaptaría mejor.

No sé cómo va la cola caliente, pero pienso que es mejor la cola de contacto, es decir, se da una capa fina con espátula en la base y en el corcho y se espera a que no se pegue en los dedos y entonces se fija, no es como la cola blanca u otras, pero el resultado es bueno

Un saludo

Nota 29 Abr 2022 10:14

Desconectado
Mensajes: 57
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Jul 2020 15:51
El Matao escribió:
Ydruk69 escribió:
Genial,

Yo he usado ese mismo, pero comprado en un almacén de bricolaje hace unos años.
Lo iba recortando en tiras de unos 4 - 5 cm, y lo pegaba en la base de la maqueta con pistola de cola caliente, el material da para hacer las curvas bastante bien, R1 y R2.

Saludos.


pienso que mejor, cortar en tiras de 2,5 cm y ponerlas siguiendo una línea de centro de vía, así en las curvas se adaptaría mejor.

No sé cómo va la cola caliente, pero pienso que es mejor la cola de contacto, es decir, se da una capa fina con espátula en la base y en el corcho y se espera a que no se pegue en los dedos y entonces se fija, no es como la cola blanca u otras, pero el resultado es bueno

Un saludo

Hola Matao.
Creo que tienes razón. Para el corcho lo mejor es la cola de contacto, tipo Supergen-Novopren de Rayt etc.
Acabo de ver una de contacto en Spray que habrá que probar por su comodidad.
https://rayt.com/domestico/adhesivos-co ... -en-spray/

Nota 29 Abr 2022 18:17

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
El pegamento de contacto en spray va bien, pega bien y resulta mas facil de repartir que el tradicional a brocha pero... no todo son ventajas, hay que proteger bien todo lo que no se quiere que reciba pegamento, vamos que hay que enmascarar como si fueras a pintar porque si no lo prinags todo y, ademas, hay que ventilar bien porque los vapores, al ser un spray, son mayores que con el tradicional

Nota 29 Abr 2022 20:07

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No olvides tampoco pegar con un pegamento flexible, no con otro que deje la unión rígida.

Por otro lado, para evitar transmitir la totalidad del ruido, la mejor solución es poner una capa aislante finísima debajo del corcho de otro material o algunos la incluyen de corcho también y que sobresalga por los laterales para que, una vez pegado el balasto, nunca haya contacto directo entre el balasto y la capa dura bajo el corcho que suele formar parte dle armazón.

Si el balasto con pegamento queda en contacto con el material duro de debajo, madera, por ejemplo, no detendrás el efecto de la transmisión del sonido. Se atenuará, pero desaparecer por completo, no.

Saludos
Carrington, que acaba de salir de trabajar de un concierto de Schöenberg y el ruido de una locomotora sobre balasto parece una maravilla en comparación
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 30 Abr 2022 20:44

Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
Carrington escribió:
No olvides tampoco pegar con un pegamento flexible, no con otro que deje la unión rígida.

Por otro lado, para evitar transmitir la totalidad del ruido, la mejor solución es poner una capa aislante finísima debajo del corcho de otro material o algunos la incluyen de corcho también y que sobresalga por los laterales para que, una vez pegado el balasto, nunca haya contacto directo entre el balasto y la capa dura bajo el corcho que suele formar parte dle armazón.

Si el balasto con pegamento queda en contacto con el material duro de debajo, madera, por ejemplo, no detendrás el efecto de la transmisión del sonido. Se atenuará, pero desaparecer por completo, no.

Saludos
Carrington, que acaba de salir de trabajar de un concierto de Schöenberg y el ruido de una locomotora sobre balasto parece una maravilla en comparación


Así es, en mis primeros tramos, y respondo también a "Elmatao" hice las tiras del ancho de las traviesas, y al colocar el balasto, el ruido se multiplicó porque se apoyaba y quedaba pegado a la base de madera. En las posteriores, al usar la tira más ancha, el balasto queda sobre el corcho y se reduce "algo" el sonido, pero la rigidez que le da al conjunto lo hace más ruidoso.

Seguramente es más cómodo el uso de los pegamentos de contacto, aplicados con pincel y demás que habéis nombrado, el uso de la pistola de cola caliente sí que era más engorroso, pero, tenía muchas barras de cola de otros trabajos y lo ejecuté así. (Todavía no os leía, y me hubieran venido bien vuestros consejos).

Saludos cordiales
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal