Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Marklin 3391 bielas

Marklin 3391 bielas

Moderador: 241-2001


Nota 26 May 2022 18:44

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Hola amig@s:
Tengo un problema con una marklin 3391 que he comprado recientemente. Como no iba muy bien la engrasé y algo he tocado (mea culpa) en la posición de las tres ruedas centrales porque se queda como bloqueda debido a que las bielas interfieren en el movimiento de las ruedas y el motor no puede con ese bloqueo.
Alguien que tenga ese modelo o similar me podría ayudar a poner las ruedas y las bielas en posición correcta?
Muchas gracias!
Saludos cordiales

Nota 26 May 2022 20:35

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Como espero que no sea un desastre general, posiblemente se haya girado un poco la conexión que va a la distribución de vapor. Creo que es una BR03 con capucha, yo la tengo en rojo.

La solución mas fácil es dejarla con la salida en el eje de la rueda, movimiento cero. Pero hace feo. Hasta es posible que se haya girado y a veces las barras de la distribución se quedan para arriba y se enganchan. Si se doblan, malo

Puedes comparar los dos lados de la locomotora. Como todas las ruedas van engranadas es imposible que se hayan girado. Por cierto, yo no engraso las bielas, pillan suciedad.

Hay que aflojar la tuerca y ponerlo bien. Fíjate bien en la foto, porque tienen dos posiciones, la buena normalmente por abajo y la mala normalmente por arriba en la zona de la distribución, la siguiente articulación.

br03.jpg
br03.jpg (69.66 KiB) Visto 613 veces

Nota 26 May 2022 21:14

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Muchas gracias por tu mensaje. Intento ponerlo bien pero no lo consigo. Pongo fotos de como lo tengo en cada lado. Pero lo que me extraña es que las ruedas de cada lado puedo moverlas independientes del otro lado. A ver si me explico bien. La rueda dentada que es la primera del lado izdo cuando se bloquea si muevo las del lado derecho las puedo mover las tres a la vez. No sé si tiene que haber relación entre el lado derecho y el izquierdo. La verdad es que todo es bastante raro
Adjuntos
20220526_221018.jpg
20220526_221001.jpg

Nota 26 May 2022 21:31

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Horror... eso no debería pasar. Ahora lo miro. Esa locomotora sin carenar lleva todos los ejes engranados.

https://www.maerklin.de/service/produkt ... ummer=3085

Supongo que es de alterna, todo metálico. Si fuese de continua lleva plástico entre eje y rueda
Última edición por javiermark el 26 May 2022 21:38, editado 1 vez en total

Nota 26 May 2022 21:31

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Si. Es alterna . Todo metálico...

Nota 26 May 2022 21:41

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Pues los ejes/rueda son fijos, se te ha girado una rueda respecto al eje. Fijándote en las bielas puedes saber cual es. Evidentemente las barras de conexión siempre van horizontales, nunca inclinadas. Mira a ver si tienes una barra inclinada.

Cuando sepas cual es hay que fijar la/s rueda/s al eje

Nota 26 May 2022 21:42

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Esta no tiene los ejes engranados
Solo tiene engranaje la rueda primera de la izda que va al motor.

Nota 26 May 2022 21:42

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Como se fija la rueda al eje?

Nota 26 May 2022 21:47

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Ya veo todo lo que me dices pero mi problema ahora es como hacer que las ruedas de cada lado queden fijas con el eje correspondiente porque ahora no están fijas

Nota 27 May 2022 09:30

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Yo tengo un problema similar ahora mismo con una Minitrix a la que se le han aflojado 4 engranajes y dos sinfines. Todo al tiempo. Quizás se coló aceite. Y como Märklin recomienda aceitar los ejes quizás se coló entre eje y rueda.

Al no llevar engranajes casi es mas fácil, solo hay que alinear las ruedas dejando la barra que las une perfectamente horizontal. Las barras de los dos lados van defasadas, supongo que en locomotoras de 2 cilndros 180º, pero no lo juraría, de eso saben lo que saben de locomotoras, yo se de juguetes. Hay locomotoras de 3 o 4 cilindros mas o menos ocultos sin que sean Mallet. Voy a ver lo que veo en una cualquiera.

He mirado una BR38 con ruedas engranadas y las tiene defasadas 90º. Pensaba que podrían ser 180º, pero he visto claramente 90º. No te olvidesl las barras siempre horizontales, las ruedas de un lado todas en la misma posición angular.

Para fijarlas supongo que una vez dañado el tema, cianoacrilato, pero eso no tiene posible corrección posterior y hay que estar seguro. Originalmente van por fricción pero una vez hecho el "agujero"... poca fricción

Tambien es posible que hayas movido axialmente las ruedas y si repones la galga H0 3C (diferente de 2C) se vuelvan a poner duras. Ojo a la posición AXIAL de las ruedas, es fundamental o tendrás descarrilamientos y enganchones. Quizás el problema empezó con un problema de galga. Los ejes tienen huelgo axial para ajustarse a las curvas de R1, el conjunto eje rueda tiene huelgo axial. Pero la galga tiene que ser la H0 3C CA justa, es un poquito diferente de la de 2C CC. creo que hay 0,5mm de diferencia.

A ver si los expertos dicen algo. Yo soy el que escribe largo :)

Antes de fijarlas, mejor limpiar a fondo. Yo uso spray de electrónica de residuo CERO, que realmente es alcohol isopropilico (propanol) El funígeno tambien limpia. Hay que quitar resto de aceite si vas a pegar.

Yo he cambiado ejes doblados de Märklin, y venían con un estriado para morder la rueda. Parecido a los paliers de los coches.

Bueno. No soy experto. Soy el que comento :) el rompeaviones de novatos.

Nota 27 May 2022 10:28

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Lo primero agradecerte muchísimo tu ayuda porque cuando te ves solo entras en bucle y no ves salida.
Creo que con lo que me cuentas veo ya como hacerlo.
Te quería preguntar también donde puedo conseguir una llave fija creo que en las instrucciones pone de 2,5 por si tengo que desmontar las bielas.
Otro problema más gordo ahora. Al desmontar todo para intentar arreglarlo desmonte también el motor. Lo hice con cuidado pero se dessoldo un cable sin cubierta que viene del bobinado del imán.
Lo solté donde iba al lado de la entrada de una de los escobillas pero ahora el motor no anda. A la locomotora le llega corriente. Se enciende las luces. Hace el cambio de sentido que en esta es electrónico y cambian las luces.
He revisado todo y creo que está bien pero no va. Para comprobar he conectado dos cables desde el transformador directamente a cada una de los portaescobillas y tampoco va. Que puede ser?
Muchas gracias de nuevo
Un saludo cordial

Nota 27 May 2022 10:29

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Quería decir que lo soldé

Nota 27 May 2022 11:07

Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Jun 2021 14:15
Así está el motor ahora. En principio tiene todo los contactos en su sitio y las escobillas bien puestas
Adjuntos
20220527_120515.jpg
20220527_120459.jpg

Nota 27 May 2022 12:02

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Vas VERDE :D

Es un motor serie. El rotor va en serie con media bobina de estator. Las tomas de la bobina del estator van al inversor de sentido, que pone a masa una de las dos.

El patín va una escobilla. La otra escobilla va a centro de la bobina del estator, un hilo que sale "por ahí"

En un motor serie si alimentas el rotor sin alimentar el estator... se despide con humo. La bobina del estator hace "el imán" que llevan los motores de CC. En fase o contrafase con la corriente del rotor. En realidad los motores serie funcionan en CC y en CA de baja frecuencia. Los de iman se queman con CA. Los serie se queman si no se alimenta el estator

En resumen un polo a una escobilla, la otra escobilla al centro de la bobina del estator, y los dos extremos de la bobina de estator al conmutador de sentido

Si quieres probar el motor hay que meter corriente entre una escobilla y uno de los extremos de la bobina de campo. Pero entonces desoldado del inversor de marcha.

El inversor de marcha va entre masa y patin. Toda la corriente.

¿Sabes ajustar el inversor de marcha?

A este paso te veo montando un estator de iman y un decoder multiprotocolo y quizás hasta un rotor de 5 polos... a veces pasa cuando se "arreglan"

Gentes... Opinad. Que yo soy de los que rompen lo de los demás.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal