Buenas tardes a todos. Ya ha llovido un rato desde que puse la última foto en este hilo. Ha pasado el tiempo y yo ni enterarme...
Bueno, retomo la cuestión y os enseño lo último que estoy haciendo.
No recuerdo si con anterioridad he puesto las construcciones integrales que hice en su momento en algún otro hilo. Ahora va lo actual.
La primera es una 030 con matrícula de Renfe 030-2504. Hasta dónde yo sé, es la única de su tipo. Antes pasó por Andaluces llevando el número 161. Se fabricó en Couillet, Sté Aine en 1865. Hay otra muy parecida que también procede de Andaluces y que en Renfe llevó la matrícula 030-2457.
Lo que más llama la atención de esta locomotora es su altísima caldera anómala para una época en la que defendía la caldera baja. Pronto empezaron a construir calderas más altas sin que se pusiese en riesgo la estabilidad que era el argumento principal para mantener las calderas baja (esto lo comento con las debidas reservas, a espera de que alguien más entendido en estas cuestiones lo aclare, o corrobore)
La caldera tan alta plantea un problema evidente: situar el motor en ella supone destruir ese perfil tan llamativo que tiene. En efecto, asomaría por debajo de la caldera "ensuciando" su esbeltez. Esto me llevó a desarrollar un posibilidad en la que había estado pensando previamente: colocar el motor en el ténder. No lo había hecho nunca así que era un reto. Hay a quien le parece impropio colocar el motor en ese elemento, opinión muy respetable también. Es evidente que esta posibilidad libera las calderas y además resuelve otro problema: la transmisión requerida sobre ejes acoplados resulta pejiguera y delicada, así se simplifica bastante.
En esta primera foto podéis ver la caldera casi terminada a falta de algún elemento que se pone posteriormente.

- 030Andp78-2-640.jpg (197.01 KiB) Visto 1658 veces

- 030Andp78-11-640.jpg (205.28 KiB) Visto 1658 veces
En la foto anterior y en la siguiente podéis apreciar como en la cabina he añadido un soporte. Su finalidad es servir de apoyo al techo y permitir retirarlo para poder ver la caja de fuegos una vez se haya terminado el proceso de pintado.

- 30Andp78-12-640.jpg (214.37 KiB) Visto 1658 veces
A continuación dos fotos de la parte frontal.
Un cordial saludo a todos.
Próximamente añadiré más fotos explicando la forma de montar las diferentes partes.