Hola, compañeros.
En un teatro, la tramoya forma parte del mismo (aunque no sea visible), porque ayuda a hacer cambios de decorado, crear efectos especiales, y en definitiva, hacer más "mágica" e ilusionante la experiencia teatral.
En una maqueta o instalación modular, para mí la tramoya es el lugar acotado sin decoración (esto es fundamental, ya que no representa nada real, como puede ser un bucle, una estación, o un puente de desplazamiento horizontal con varias vías, para poder operar sobre varios trenes en un espacio muy reducido, y sin cambios de agujas), oculta de la vista del público (con la ayuda de una pequeña barrera visual), que permite dar una mayor "amplitud ficticia" a la instalación, ya que no es posible prever (salvo que uno esté encima), qué pasa en el interior de tramoya. Puede entrar un tren, y salir otro, o tener varios trenes estacionados, o bien tener ahí la vía de programación, u otras aplicaciones que ni se me ocurren. Como esto es una parte "técnica" y no decorada, al tener la pequeña barrera visual, a ningún espectador, aunque se acercase mucho le "chirriaría" que esa parte no estuviera decorada, porque no forma parte de la decoración.
Intento buscar fotos de tramoyas empleados en encuentros modulares, pero no encuentro la palabra adecuada en francés, alemán o inglés.
En idioma francés me han dicho "trompe l´oleil" (como "trampa para el ojo"), o "trampantojo" pero creo que esta palabra sería más bien un decorado de fondo, que sugeriría más bien una mayor profundidad o decorado en dos dimensiones.
En alemán me han dicho "U-bahnhof", pero esta palabra significa "estación subterránea", con la misma no encuentro "tramoyas" en páginas alemanas.
En inglés, parece que "fiddle yard", sí que podría ser "tramoya".
Agradecería a quien me pudiera indicar las palabras clave para buscar en internet, en francés o alemán (o inglés, si sabéis alguna palabra más adecuada que fiddle yard) , para encontrar foto de tramoyas, preferiblemente en encuentros modulares.
Muchas gracias.
Atentamente:
Dvorak