Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Desvíos roco geoline

Desvíos roco geoline

Moderador: 241-2001


Nota 07 Nov 2016 06:48

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 12 Dic 2008 10:03
juanjo276 escribió:
Hola una pregunta se podria conectar al modulo un serbo motor


Buenos días. Me temo que no. Este es un decoder de impulso, es decir, cierra el circuito mientras tienes pulsado el botón de la central, pero no controlas velocidad de giro ni ángulo.
Para eso tienes decoders específicos, bien comerciales, o bien para hacerlos tu mismo, como los que se pueden encontrar en la web de Paco Cañadas (http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm).
Un saludo.
Sistema DCC con central DIGIKEIJS DR5000, Multimaus de Roco y DCC-Gen. Control por ordenador con Train Controller.

Tratos favorables: Rokiski, Jorge251, DiegoAlco, madelman, beats, OrBahn, LONGINOSJJCB, luival, 7700... si me dejo alguno, perdonadme


Desconectado
Mensajes: 43
Registrado: 16 Jul 2019 14:21
Acabo de comprar dos juegos de estos artilugios a fin de digitalizar un desvio triple. En la tienda me los programaron como número 1 y número 2, pero una vez instalados no funcionan. He respetado los colores marcados en el motor , el cableado y el decoder.
Lo pruebo con un multimaus blanco y central digikeijs.
¿Hace falta algún otro artefacto para que funcione?
Las locomotoras funcionan correctamente, pero los desvíos no.
Gracias por la ayuda,
Manel
Cualquier sistema inteligente lo es más que yo.


Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

pajarindi escribió:
Acabo de comprar dos juegos de estos artilugios .....
Gracias por la ayuda,
Manel


Define "artilugios", por favor!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Fantito escribió:
pajarindi escribió:
Acabo de comprar dos juegos de estos artilugios .....
Gracias por la ayuda,
Manel


Define "artilugios", por favor!

de la RAE:
artilugio
1. m. Mecanismo, artefacto, sobre todo si es de cierta complicación. U. m. en sent. despect.

2. m. Ardid o maña, especialmente cuando forma parte de algún plan para alcanzar un fin.

3. m. Herramienta de un oficio.

Lo siento Alfred :lol: :lol: :lol: :lol: no me he podido resistir, ya me conoces ;)

Creo que se refiere a los decoders específicos para ir la propia aguja, pero sí, pajarindi, mejor que nos lo aclares

Un saludo

Nota 18 Jun 2020 16:49

Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En el hilo se mencionan dos tipos de decóderes y no sé cuál de ellos es el "artilugio".
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 07 Ene 2023 19:51

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Buenas tardes a todos y Feliz 2023
Buscando respuestas a la pregunta que más adelante plantearé, he encontrado este antiguo hilo y lo recupero como introducción a la misma.
Estoy ahora mismo en la fase de cableado de la maqueta.
La alimentación de la misma es en digital, dividida en cuatro sectores y encargandose de la misma cuatro transformadores de 50VA cada uno, con sus correspondientes boosters y una única central digital.
Ya he tendido la linea principal, con alimentación "reforzada" cada 90 - 100 cms aproximadamente, para evitar (o intentarlo al menos), la caida de tensión.
Al plantear la alimentación de los desvios y de todos los accesorios restantes, he optado por la analógica, para no "chupar" de la digital. De esta otra linea se encargan tres fuentes de alimentación que me ha preparado un amigo, provenientes de fuentes de viejos ordenadores de sobremesa, que proporcionan 3- 5 y 12 V, con aproximadamente 450W cada una.
Tengo los motores de los desvios referencia 61195 de Roco ( los que van bajo la vía Geoline) y aquí es donde me surje la duda.
Al usar estos motores en analógico y a la hora de poner su correspondiente control a cada uno, no se si debo utilizar pulsador o interruptor, pues no consigo encontrar información acerca de si dichos motores tienen o no final de carrera (creo que se llama así). Mis conocimientos electricos son muy escasos y el tema a resolver es, y os ruego perdoneis mi ignorancia, el siguiente :
Si pongo un interruptor , lo acciono y el motor no tiene final de carrera, ¿se quemará?. Si tiene final de carrera, ¿el propio motor cortará la corriente?
Y si pongo un pulsador, al accionarlo ¿hará correctamente todo el recorrido?
Perdonarme el ladrillo, pero estoy bastante liado con este tema y tengo que comprar los mecanismos, ya sean interruptores o pulsadores y dado que estamos hablando de unos 34 - 36 motores, no me gustaria equivocarme en la compra y tirar el dinero.
Os agradezco que hayais leido hasta aquí y , por anticipado, la amabilidad de quien me pueda aclarar este asunto, que para los expertos será una "tontería", pero que para quienes tenemos escasisimos conocimiento eléctricos (yo)
es una duda seria e importante.
Muchas gracias a todos.
Juanjomatas

Nota 07 Ene 2023 20:55

Conectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. si vas a accionar los desvios en analógico siempre pulsador y no apretar el pulsador por mucho tiempo..quemarás la bobina si o si..
existen interruptores que en realidad son o bien pulsadores "dismulados" o el consabido on-off - on-off-on.
las bobinas con final de carrera ( las Roco antiguas, no sé si las que vas a usar tú -geoline, tienen este dispositivo mecánico ) al final fallaban un montón por quedarse la tira de bronce fosforoso "áspero" y con restos de carbonilla de los minichispazos y no acababan el final de carrera, llegando corriente a la bobina y quemandola..
Se sugirió usar interruptores para este tipo de bobinas pues seguian dando corriente ( algún esquema hay ) que teoricamente no llegaba ya a la bobina y que podía usarse para iluminar led's o bombillas y tener un cuadro optico.. pero insisto el frotamiento y chispazos continuos "frenan" el mecanismo..
Si vas a usar tantos desvios valora una unidad capacitadora ( mil hilos en este foro sobre este tema ) actua como un final de carrera electrónico al descargar el/los condensadores ya no llega mas corriente a la/ las bobinas y siempre usando pulsadores
SALUDOS

Nota 09 Ene 2023 17:54

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Buenas tardes.
Muchas gracias Serranito.
Seguiré tus consejos y pondré pulsadores.
Ahora tengo que averiguar un par de cosas más.
Primero ver el tema de la unidad capacitadora a que haces referencia y segundo, ver como poner leds de distinto color que me indiquen en que posición se encuentra el desvio.
Muchas gracias de nuevo.
Juanjomatas

Nota 09 Ene 2023 22:22

Conectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. pues mucha suerte con tu proyecto..de todas maneras mirate bien los diversos hilos que tratan sobre polarizar y tener un cuadro optico a la vez, pues no es nada fácil
insisto hay esquemas para aprovechar el mecanismo final de carrera y así tener tensión en los bornes que facilitan corriente para bombillas, leds, pero el mecanismo de desconexionado "mecánico" al movimiento desplazamiento del nucleo de hierro dulce de las bobinas..falla mas que una escopeta de feria, ya comentado antes, eso sí puedes usar interruptores deslizantes, que de entrada por la posición del interruptor ya te dá una idea de como están los espadines.. otras opciones es acoplar reles y demas, aumentando el cableado.
las "botoneras" Roco 10520 - para 4 desvios o mejor dicho para 4 grupos de bobinas ( a valorar si tienes un desvio triple ) que sin saberlo a ciencia cierta, creo que son pulsadores, tienen incorporados indicadores en led rojo ( via desviada ) verde ( via recta ) y naranja si los espadines estan en posicion intermedia
Otra variante totalmente distinta sería lo de la Unidad Capacitadora.. funcionan con C.C. y necesita amperaje de sobras, para las rutas, pero esto es harina de otro costal y para treinta y pico desvios..en fin
lo dicho mucha suerte
Adjuntos
indicador pos. desvios.jpg
indicador posicion desvio.jpg
indicador posicion desvio.jpg (95.81 KiB) Visto 553 veces

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron