Buenas noches,
No suelo entrar a comentar, pero el comentario de azurvek alguien podría malinterpretarlo y pensar que nosotros ( picattore ) copia las tarjetas.... Para aclararlo, comento que no nos dedicamos a copiar tarjetas, solo vendemos trenes

.
De todas maneras, azurvek tiene razón en una cosa, y es que podría haber un fraude por parte de un comercio que toma los datos de una tarjeta, pero el cliente ( siempre que se trate de una tarjeta de crédito como VISA/MASTERCARD/AMEX ), siempre puede volver atrás la operación si denuncia que es un fraude. En cambio con transferencia bancaria, mas complicado recuperar el dinero.
Los bancos nos exigen tener unos avales y unas garantías para que en caso de uso fraudulento de tarjetas, podamos responder al cliente con nuestras obligaciones. Y además nos miran con lupa. La idea de las tarjetas virtuales es un gran avance en el mundo del dinero de plástico ya que como comentais no te permiten gastar mas que lo que has recargado. De todas maneras, en caso de fraude, con una reclamación al banco y denuncia ante la policía, el cliente recupera el dinero en casi todas las situaciones 99.99%.
Comprar con tarjetas de crédito es un bonus de seguridad para el cliente. Yo como cliente siempre uso las tarjetas, porque los comercios también somos clientes en muchas ocasiones.
Un saludo
Javier Bravo