Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Colocacion de eclisas

Colocacion de eclisas

Moderador: 241-2001


Nota 30 Jun 2023 11:36

Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Hola de nuevo voy ha empezar con las vías flexibles Peco code 75, pero he hecho un amago con el montaje de las eclisas y no me he atrevido por que parece que entran muy duras , ¿hay que abrirlas un poco o tiene que entrar asi, hay algún truco? Gracias y feliz verano.
Última edición por Joseanbi el 01 Jul 2023 22:46, editado 1 vez en total

Nota 01 Jul 2023 12:42

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola
Colación: Comida ligera que se toma por la noche en días de ayuno. Definición de la RAE.

No me extraña que no te contesten.

Volviendo a tu pregunta, las eclisas tienen que entrar duras y no las tienes que abrir para nada.

Ahora un consejo gratuito, las juntas tienen que estar desplazadas, es decir no tienen
que quedar a la misma altura una de otra, pues te harán un ángulo y no te quedará
la curva perfecta.

Saludos cordiales.

Trenesgarrat

Nota 02 Jul 2023 09:54

Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Una vez más, "sin comentarios a la respuesta de trenesgarrat". Así, ni se hacen nuevos foreros, ni ayudamos al foro a crecer.
Una pena que con tus grandes conocimientos, que la mayoría apreciamos, tengas este tipo de respuestas a los foreros.
Ya perdimos un gran colaborador del foro no hace mucho.....y no entro a valorar la capacidad o conocimientos del mismo, solo que se provocó una situación desagradable que terminó con su huida de este foro. Una pena para todos.
Creo que si respondemos a algo, debemos hacerlo SIEMPRE, en positivo, sin ironías, porque no siempre son bien recibidas, y provocan situaciones no demasiado agradables.
Un saludo.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.

Nota 02 Jul 2023 12:39

Conectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
bcntrensbailen escribió:
Una vez más, "sin comentarios a la respuesta de trenesgarrat". Así, ni se hacen nuevos foreros, ni ayudamos al foro a crecer.
Una pena que con tus grandes conocimientos, que la mayoría apreciamos, tengas este tipo de respuestas a los foreros.
Ya perdimos un gran colaborador del foro no hace mucho.....y no entro a valorar la capacidad o conocimientos del mismo, solo que se provocó una situación desagradable que terminó con su huida de este foro. Una pena para todos.
Creo que si respondemos a algo, debemos hacerlo SIEMPRE, en positivo, sin ironías, porque no siempre son bien recibidas, y provocan situaciones no demasiado agradables.
Un saludo.


+1
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 02 Jul 2023 14:52

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
+1

Nota 02 Jul 2023 20:35

Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Las eclisas tienen dos funciones:

1.- Asegurar la unión mecánica para evitar puntos quebrados.

2.- Asegurar el contacto eléctrico.

Por esas dos razones las eclisas tienen que entrar duras!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 03 Jul 2023 07:48

Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 30 Mar 2023 13:57
Bueno, a todos se nos ha ido alguna vez el dedo y hemos escrito mal una palabra, o el corrector del movil nos ha troleado por el estilo, no creo que haya que ser tan rigurosos, y corregir en tal caso así en publico, hay que ser mas tolerante y afable....

Nota 03 Jul 2023 16:08

Desconectado
Mensajes: 418
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Yo tengo hecho el trazado con vía flexible, y estoy muy satisfecho. Libertad plena de diseño del trazado. Peco código 100.
Pero si que hay que tener presente lo que dice el compañero, y es el que las uniones de las vías no deformen el trazado de la vía generando un pequeño giro o angulo que haga que el convoy al pasar dé un pequeño giro brusco que puede provocar una salida de vía.

Además hay que estar pendiente continuamente con el nivel de los carriles, para evitar problemas en la circulación, y también en los tramos de vía que tenga una pendiente para que no se genere una rasante, todo muy progresivo.

Yo he puesto las vías encima de corcho de cinco milímetros y cortado un poco más ancho que las traviesas, de forma que luego al colocar el balasto ya casi está hecha la elevación de la vía.
Además el corcho me permite, mientras no ponga el balasto, tener la vía sujeta con unas arandelas y unos tornillos, para que no se mueva el trazado.
Al colocar los tornillos no es cuestión de apretar a saco, sino solo lo justo para que no se mueva.
Los tornillos y las arandelas deben quedar a nivel para que no rocen los vagones o las locomotoras al pasar, es cuestión de ajustar el diámetro de la cabeza del tornillo con la arandela de forma que no sobresalga de la arandela.

Piensa que las traviesas son de plástico y si se aprieta mucho el tornillo se deforma la traviesa y eso provoca un cambio en el ancho de la vía y lo que eso conlleva.

Yo estoy muy satisfecho, no fue idea mía, sino que lo vi en el foro, eso me ha permitido corregir, cambiar trazados hasta llegar al que es la penúltima versión, nunca será la última.
El corcho está encolado con cola blanca al tablero, hay que poner una capa muy fina y dejarlo secar con algo de peso encima, unas horas.

Otra cosa que has de pensar es cómo alimentar eléctricamente la vía y cómo colocar los desvíos.
En el foro hay grandes maestros y muchísima información, antes de tomar decisiones, investiga y lee, aún así luego iras evolucionando y cambiaras cosas.

Espero te sea útil.
Saludos,

Antarjcor.

Nota 03 Jul 2023 18:24

Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: Vitoria
Registrado: 17 Ene 2021 21:10
Ok gracias a todos , como siempre sois muy atentos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal