Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda SL-90 código 100 cruce marca peco

Ayuda SL-90 código 100 cruce marca peco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenos días,

¡Ya siento tener que volver a pedir ayuda sobre este tema porque se que hay infinidad de hilos, preguntas y respuestas, pero es que no hay manera.

Hace unos días, planteé la duda en mi hilo sobre mis módulos porque al intentar cablear el cruce doble de la marca peco, me atasqué sin remedio. Revise los hilos y webs que gracias a algún forero me ayudo a cablear y motorizar los desvíos SLE-91 (El Matao y Fantito entre otros) e incluso he visionado un montón de vídeos (casi todos en inglés).

En el link http://www.wiringfordcc.com no se bien cómo proceder con este desvío así que me fije en las instrucciones del propio cruce de peco.

Lanzo mis dudas por si me podes ayudar.

Dice que se corten los cables en la parte inferior del resbalón en la posición que se muestra en el diagrama de las instrucciones, teniendo cuidado de no romper la unión soldada al riel.

D977FDC3-6ED6-4C5A-B984-42FC8C8944A0.jpeg


Pongo una foto del cruce por detrás y marco con flechas donde cortaría y empalmó al motor pero solamente uno de los extremos? Y el otro? Lo dejo ahí cortado?

48E45D65-7139-4DF4-BAC2-8DD2EA8EDFB5.jpeg


Según veo se empalma al motor cobalt de uno de esos cables cortados.

Y las cuatro uniones al reto de vía de cada lado van con eclisas de plástico? Y no hay conexión de ningún sitio a la corriente?

Parece que directamente se conecta la corriente positiva y negativa al motor.

Todo esto es correcto.? Si alguno de vosotros me puede confirmar lo agradezco.

Otra opción que he visto en uno de los vídeos que hay del canal de YouTube Bryworth Park, que no corta esos cables y directamente hace una soldadura en el cruce de espadines y ese cable lo lleva al motor cobalt.




Pongo unas imágenes sacadas de su video.

D94138B4-BB22-45D0-A688-8B96D2CE9C67.png


FC9CF24B-C4BB-4189-9B6E-FD2C62A0303F.jpeg


¿Esto podría hacerlo?

Como comentaba en mi hilo esto me tiene enxxbronado :evil: porque viendo como funciona el unifrog es mucho más sencillo!

Os agradezco cualquier ayuda o indicación que me podáis dar!

Muchas gracias de antemano.

Luís


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Yo personalmente no los toco.

¿Te dan problemas?

En realidad los PL-90 tienen el corazón de plástico por lo que no hay que temer por un cortocircuito en este punto. Si no te da problemas, ¿para qué modificarlo?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Yo tampoco los modifico para nada.
Les doy tensión y a funcionar.
No los he usado mucho ya que estoy en una fase muy temprana de mis módulos, pero si que los he probado con todo tipo de locomotoras. La más pequeña la Caldas y 0 problemas.
Personalmente nome complicaría. El corazón viene de plástico así que el tema de la polarización no tiene sentido.

Saludos.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
Yo personalmente no los toco.

¿Te dan problemas?

En realidad los PL-90 tienen el corazón de plástico por lo que no hay que temer por un cortocircuito en este punto. Si no te da problemas, ¿para qué modificarlo?


Cachis!

Y yo calentándome la cabeza…pensé que había que hacer algo parecido a los electrofrog…. :shock: Entonces directamente les doy corriente y listo…. Anda que…menudo paquete!

Me pongo con ellos!

Gracias por contestar y doy permiso para todo tipo de coñas! :oops:

Saludos

Luís


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
viflyse escribió:
Yo tampoco los modifico para nada.
Les doy tensión y a funcionar.
No los he usado mucho ya que estoy en una fase muy temprana de mis módulos, pero si que los he probado con todo tipo de locomotoras. La más pequeña la Caldas y 0 problemas.
Personalmente nome complicaría. El corazón viene de plástico así que el tema de la polarización no tiene sentido.

Saludos.


Muchísimas gracias por contestar. Me estaba volviendo loco… entre mi inglés del 72 y mis nulos conocimientos de electrónica… que desastre.

A por ello…

Gracias de nuevo y espero poder juntar los cuatro módulos para poder rodar un poco de adelante a atrás mis locomotoras que esperan quitar pronto el polvo!

Digo lo mismo que a Fantito.. me merezco un capón ;)

Saludos.

Luís


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El material de Peco que hay que "operar" para que funcionen correctamente en digital son los de tipo "Electrofrg" y se distinguen porque tienen la referencia SL-Exx, la E de "Electrofrog", y son los que tienen el corazon completamente metálico.

Si la referencia es del tipo SL-xx, sin la E, entonces es un desvío tipo "Insulfrog", con el corazón de plástico, y no hay que hacer nada.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
El material de Peco que hay que "operar" para que funcionen correctamente en digital son los de tipo "Electrofrg" y se distinguen porque tienen la referencia SL-Exx, la E de "Electrofrog", y son los que tienen el corazon completamente metálico.

Si la referencia es del tipo SL-xx, sin la E, entonces es un desvío tipo "Insulfrog", con el corazón de plástico, y no hay que hacer nada.


Muchas gracias Fantito.

Gracias por tu ayuda como mis desvíos electrofrog y con estos insulfrog.

Saludos.

Luís


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal