Al ser vía doble lo normal es que cada vía sea para circular en un sentido. Cuando entran en una estación, se encuentran con desvíos que se cogen desde la otra vía, y para acceder a esos desvíos los trenes tienen que poder cambiarse de vía antes de la estación. Análogamente un tren que se incorpora a la circulación desde un desvío debe poder acceder a la vía del otro sentido después de la estación. Esto se aplica a los dos sentidos de circulación antes y después de las estaciones. Por eso te recomiendo desvíos dobles antes y después de la estación.
De los desvíos que te he puesto te marco en violeta el único que yo quitaría si quieres ahorrar dinero en desvíos. Del resto de los que te he marcado en azul, para mí, no me sobra ninguno.

- IMG_5919.jpeg (134.52 KiB) Visto 2843 veces
Lo de definir el sentido de circulación y luego quitar desvíos para mí es un error. Llevado al extremo puedes quitar todos esos desvíos y tendrás dos circuiros independientes, uno para cada sentido de circulación. Es un circuito muy largo, cuanto más puntos interconexión doble pongas mejor. Lo mínimo para mí sería poner desvíos dobles antes y después de la estación principal. Y otro desvío simple para acceder desde y hacia la vía muerta desde la otra vía de circulación.
Es sólo mi opinión. Sería interesante ver la propuesta de supresión de desvíos de Vagoneta.
Un saludo