Bueno, pues ya he tenido tiempo de elaborar mi sugerencia. Quiero que la entiendas principalmente como sugerencia, pero también como una colección de ideas varias, que pueden o no interesarte.
Lo primero, el tablero. Respetando las medidas perimetrales de las que dispones, creo que es más interesante poner un agujero en el centro. Cumple dos funciones, una es tener acceso cómodo a toda la superficie, y la otra es poder sentarse dentro y estar rodeada/o de trenes (¡especial niñas!). Como además ya has comentado que la maqueta estará suspendida y motorizada, se puede acceder al hueco central sin hacer contorsionismo, se levanta, te sientas, y la vuelves a bajar. Yo he calculado 100x80 cm de hueco, suficiente para un adulto.
El esquema de vías, he dado más peso al circuito que a las estaciones, así que es un esquema que prioriza la circulación en vez de la maniobra. Se basa en un clásico, el circuito "dogbone" (hueso de perro). Esto es, una vía simple con dos bucles en los extremos, con lo que aparenta ser una vía doble. Lo malo de este esquema es que si quieres circular varios trenes es obligatorio instalar un sistema de semáforos. Como hay mucha longitud disponible, te cabrían 4 cantones, o sea, 3 trenes simultáneos. Lo bueno de este esquema es que los trenes cambian de dirección constantemente, van y vuelven, con lo cual visualmente es agradable de ver.
Hay dos alturas, siendo la principal la inferior. He puesto una estación de paso, que dispone de un apartadero industrial. De esta forma puedes darle vidilla a trenes de todo tipo. También hay espacio disponible para decoración variada.
En detalle, comenzamos por el piso inferior.

- Sólo piso inferior
En primer plano la estación de paso, a su izquierda el bucle del piso inferior. Mi idea es que ese lateral de la maqueta estaría ocupado principalmente por una montaña, que tapa el bucle inferior.
Al lado derecho tenemos el desvío que da acceso a la estación industrial. Hay disponibles 3 vías y una vía mango, que permite hacer las maniobras necesarias sin invadir la vía principal.
Más a la derecha continúa la vía principal, que comienza a ganar altura poco a poco.
Piso superior.

- Sólo piso superior
En el piso superior tenemos sólamente la vía principal y su segundo bucle. El bucle vuelve a estar en el lado izquierdo de la maqueta, donde habría una montaña. El bucle queda disimulado con al menos un túnel, y es la excusa perfecta para tener un tramo de vía en trinchera, que siempre queda muy visual.
Plano completo, para apreciar mejor como se superponen las vías.

- Plano completo
Como has dicho que la vía que tienes no te entusiasma, he usado vía Piko A para hacer el esquema, más que nada porque es la que uso yo y estoy acostumbrado. Pero vamos, que no hay nada muy complicado, esto se podría hacer con casi cualquier vía.
También hay que tener en cuenta que los bucles son de radio 360 mm, que es bastante pequeño. Si tienes material muy largo podría dar problemas. Lo que pasa es que de la forma en la que he distribuido el espacio no se puede poner un bucle más amplio.
Ya está, espero que puedas sacar alguna idea útil para tu maqueta
Un saludo.