Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Tranvía Sóller, de Occre, escala 1:24

Tranvía Sóller, de Occre, escala 1:24

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Introducción

He terminado hace poco el tranvía de Sóller de Occre. Es una caja de montaje con un nivel de dificultad y de detalle medio.

Historia

El primer tranvía eléctrico de Mallorca, entre Sóller y el Port de Sóller, se inauguró el 4 de octubre de 1913.

El proyecto de esta línea lo diseñó y dirigió D. Pedro Garau, y se tendieron 4.868 metros de vía. Como obra de fábrica se destaca el puente de hierro sobre el Torrent Major. En un principio el tranvía dispuso de una central eléctrica propia situada en la propia estación de Sóller. Dicha central estaba alimentada por un motor de explosión de 65 caballos que accionaba una dinamo de que proporcionaba una corriente continua de 600 voltios.

El modelo de Occre es el AAB FHV-2, perteneciente a la empresa Ferrocarril de Sóller, S.A., que fue construido en 1929 por Carde y Escoriaza en su parte mecánica y por Siemens en la parte eléctrica. Toma la corriente mediante pantógrafo que recoge una tensión de 1200 V cc. Lleva 4 motores de tracción Siemens-Schuckert con una potencia de 360 kW (90 kW x 4) y dispone de frenos eléctricos y de vacío.

Hoy en día todavía existe y uno se puede montar en él:

Imagen

Artbox y "grapas"

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En la última imagen están las pegatinas que trae el kit, para la parte frontal y posterior, y para el techo interior. No voy a utilizarlas. En su lugar pintaré, simplificando si fuera necesario. Sólo aprovecharé la pegatina del cuadro de mandos, que hubiera preferido que fuera una calca.

Primeros avances
Se empieza por la base, de contrachapado grueso. Después de un lijado fino pongo cinta de enmascarar en aquellos sitios en los que habrá que pegar piezas. Uso cinta más estrecha que la pieza que irá pegada.

Sigo los siguientes pasos


  • Enmasillar, toda la superficie, capa fina. Uso masilla Aquaplast para madera, color claro (haya, pino o similar). Se aplica y lija muy bien. Evitar dejar masilla en las ranuras. Lijar bien después.
  • Barnizar con tapaporos al agua incoloro, rebajado con agua. Dos o tres capas con lijado fino intermedio. Uso pincel de pelo natural. Como los pinceles de marta kolinsky grandes son prohibitivos uso unos de pelo de oreja de buey.
  • Imprimar con One Shot gris. Primera capa a pincel. Lijar. Siguiente capa con aerógrafo (aguja 0,4, dos bares, sin diluir). Lijado suave.
  • Pintar con Vallejo Premium, mezclo gris y blanco a partes iguales. Con aerógrafo. Sin diluir, aguja 0,4, 1,2 bares.
  • Barnizar con Alclad II Aqua Gloss, una capa o dos (no recuerdo).

Imagen
Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
No sigo al pie de la letra las instrucciones y altero un poco el orden de construcción. Me facilita algunas cosas y me complica otras.

Frontales y laterales

Son de contrachapado. La parte exterior se forra con listones de sapelly de 0,6 mm. Los pego con cola blanca Titebond I (original). Va muy bien y no me enredo con la cola de impacto. Aplico la cola con un pincel sintético barato. Pongo cinta de enmascarar para proteger ciertas zonas. El sobrante de madera lo quito con un cúter bien afilado.

La parte interior la tintada con tinte Occre color Sapelly. Dos capas previo lijado. Se puede lijar muy suave con esponja de lija entre capa pero es delicado, no siempre queda bien.

Para pegar los laterales a la base utilizé cola Titebond III que tiene un tiempo de aplicación superior al Titebond I y era necesario para tener tiempo y hacer los ajustes convenientes.

Lijar bien y procurar quitar restos de cola.

El interior ya está barnizado, y la parte frontal y posterior también. Barnizo con Lasur. Uso uno comercial (marca Promade), al agua e incoloro. Una apuesta arriesgada posiblemente. Lo diluyo con agua destilada. Aplicado con aerógrafo (aguja 0,4, 1,2 bares). Dos capas pero quizás debí dar una tercera. Queda bien.

Imagen

Imagen

Imagen

Bancos.

Son de contrachapado. Las rayas las he dibujado con lápiz, marcado con cúter o punzón y agrandado con miniserrucho. Los bancos está tintados con tinte color sapelly de Occre, que se ha infiltrado en las ranuras realzándolas.
El borde está pintado de negro a pincel. Las patas de los bancos son de fundición y están pintados de negro.
La parte dorada es de latón, hecho con una tira de latón de 2 mm, cortado a medida, dobladlo, lijado, limpiado con acetona y barnizado con aerógrafo con Alclad Aqua Gloss (dos capas). El conjunto está barnizado con barniz satinado Lucky de Ammo.

Imagen

Imagen

La parte inferior está pintada de negro, con el mismo tratamiento previo que el otro lado (el suelo, pintado de gris). Pero en esta ocasión está barnizado con Lucky mate de Ammo (dos capas).

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Paneles de la parte delantera y trasera.

Tienen pestañas para que encajen unos con otros. He optado por eliminar las pestañas y achaflanar los cantos.

Una mejora que estoy haciendo respecto al kit es poner una tira de sapelly de 0,6mm en el lado interior de las ventanas.
Está resultando bastante entretenido pero vale la pena. Tiene un triple propósito:


  • el "cristal" de la ventana (acetato) quedará encerrado entre madera y madera
  • cierre más estanco de las ventanas con las paredes
  • quedará más bonito el interior del tranvía

Imagen

Imagen

Imagen

En la siguiente foto una puerta y las ventanas interiores, terminadas y listas para poner. Retrasaré la colocación en su lugar todo lo que pueda.

Imagen

Techo interior

Según el kit el techo interior del tranvía es una pegatina grande pegada sobre una estructura de madera (siguiente foto imagen de la izquierda). Lo he mejorado de la siguiente forma. La estructura del techo la he forrado con listones de tilo de 1mm de grosor y 6 mm de ancho (parte interior cóncava). Después de masillar, lijar y barnizar con tapaporos (dos capas), he dado dos capas de OneShot blanco. Después he pintado con acrílico Ammo, tres colores, he simplificado el patrón. Después una capa de barniz satinado acrílico. Por último he puesto los listones y las luces (de fundición, imprimadas, pintadas y barnizado brillante).

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Montaje general

Montada la parte delantera y trasera, que son iguales. He tapado el suelo para protegerlo. La parte delantera y la trasera tiene una parte de color naranja. El kit viene con una pegatina grande para poner pero en su lugar he optado por pintar, y en eso estoy. Protejo con papel de aluminio y cinta de enmascarar las zonas de madera. Como siempre: enmasillar, lijar, tapaporos, OneShot y pintura.

El tapaporos (al agua) y la primera capa del OneShot la aplico a pincel. Luego todo aerógrafo. Estoy gastando metros de cinta de enmascarar.

Imagen

Imagen

Imagen

Una vez pintado le he dado una primera capa de barniz brillante Aqua Gloss de Alcad. Ha quedado razonablemente bien. Quizás la línea azul es demasiado gruesa, destaca demasiado.

Un problema que he tenido con la cinta de enmascarar es cuando se cruza una con otra. A veces no queda sellado al 100% y se filtra la pintura. He utilizado cinta de Ammo y de AK. Sería necesario utilizar cinta de grosor más fino.

En fin, en cualquier caso es mejor que poner la pegatina que viene con el kit.

Imagen


Techo

Antes he fijado los elementos del interior (los bancos y otros elementos), he puesto el techo interior y he tapado las ventanas para que no entre polvo. El techo es de listones de sapelly. No está quedando excesivamente bien, tampoco me esfuerzo en exceso, dado que luego todo el techo será enmasillado, lijado y pintado de gris. Estoy fijando los listones sin clavos de latón, no me atrevo a clavar sobre la estructura del tranvía porque no me parece lo bastante fuerte. Me estoy dando unas buenas sesiones de lijado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Parte inferior

Imagen

Imagen

Imagen

Finalización techo

Imagen

Después terminé las ventanas, son de acetato. Es complicado trabajar con el acetato y que quede limpio y sin rallar. El único pegamento que pega de verdad el acetato a la madera es el cianocrilato pero tiene el riesgo de queden manchas blancas.


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Fotos finales

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

He quedado razonablemente satisfecho con el trabajo realizado.

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Es para estar mas que satisfecho con el resultado que has obtenido, trabajar con los materiales que nos presentas en las fotos conlleva grandes dosis de paciencia y habilidad y el montaje requiere mucha maña para que los ajustes de todo el conjunto se muestren homogéneos en las juntas, un gran trabajo de un tranvía que sigue llevando a los turistas de Mallorca desde Soller al puerto de Soller.

Un saludo desde Gijón.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Precioso trabajo. te ha quedado dificilmente mejorable. ¡Enhorabuena!. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Muy bonito, has hecho un trabajazo...enhorabuena. El ancho de la via es para via G o sea escala 1/22?


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Gracias por los comentarios.


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
xoxe escribió:
Muy bonito, has hecho un trabajazo...enhorabuena. El ancho de la via es para via G o sea escala 1/22?


Creo que sí, es escala G.
La maqueta es estática pero recuerdo que Occre vende o vendía aparte un motor con ruedas que se ponía debajo y así hacerlo funcionar sobre unas vías.


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Te ha quedado muy bonito. Buen trabajo y la terminación excelente


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 29 Dic 2022 21:53
Gracias por los comentarios.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal