Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Novato con ganas de empezar con buen pie (Escala N)

Novato con ganas de empezar con buen pie (Escala N)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
Buenas tardes a tod@s,

Para l@s que no hayan pasado por el apartado de presentaciones y no hayan visto mi presentación, aquí hago un breve resumen.
Soy Antonio de Madrid, me encantan las maquetas de trenes y no tengo ni la más mínima idea de maquetas de trenes :lol:
Tengo muchas ganas de aprender y empezar pasito a pasito para no cometer errores de novato, o al menos los menos posibles.
No me asusta en absoluto trabajar con cosas pequeñas y delicadas porque es parte de mi trabajo cotidiano y quizá por ello me he decantado por la escala N.

Hecha la presentación me vienen a la mente un montón de dudas y preguntas. He revisado un poquito este foro (sólo un poquito), he visitado canales de youtube (La estación de Zaraiche), fui a Expo Model Tren 2023 y hablé con gente de la Asociación Amigos de la N de Madrid, he mirado varias tiendas on-line de maquetismo ferroviario... Con todo eso en la cabeza me bulle bastante la idea de comenzar con el hobby pero con mucho tiento, porque con los precios que tienen las coas veo que aquí los errores pueden ser caros (literalmente).

-Me gustaría saber por qué sólo puedo encontrar sets de inicio de la marca Roco-Felischmann, lo lógico sería que con tantas marcas de Locomotoras y vías hubiera más variedad, no? Además dentro de Roco-Fleischmann sólo hay en stock 2-3 sets digitales, me parece poco donde elegir.
-Me he planteado también comprar lo elementos sueltos para mi primer circuito y locomotora, pero me surgen muchas dudas acerca de lo mínimo necesario, porque además los sets no traen cambio de agujas con vía muerta y eso me encantaría para ir probando maniobras.
-He leído que hay varios tipos de vía según su altura (Code 40, Code 55, Code 80...) a parte de que habrá varios fabricantes también de vías... Esto me tiene hecho un lío porque no sé si las uniones son compatibles entre fabricantes y cuál es el Code más correcto más allá de lo usado en módulos.
-Casi todo el mundo usa la centralita de digitalización Z21 de Roco-Fleischmann pero hay otras recomendables en el mercado de uso facil para novatos?
-He visto que hay mercadillos de 2ª mano en Madrid, pero yo sólo conozco el del primer domingo de mes del Museo de Delicias, hay alguno más que sea interesante cerca?
-Qué tiendas o asociaciones hay en Madrid para poder charlar un rato y recabar consejos e información?


Disculpad mi parrafada que soy consciente que es un aluvión de preguntas al aire. Seguro que me surgen más. Pero como primera avanzadilla si con este post consigo resolver aunque sea la mitad ya habré conseguido mucho.


Muchísimas gracias a tod@s por haber leído hasta aquí y por vuestra ayuda.
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
No compres NADA.

Primero lee mucho, y te recomiendo empezar por :

https://sites.google.com/site/quierounamaqueta/


Un saludo, un "enero" de algunos años....
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Buenas tardes tocayo y casi paisano:

Mira esta maqueta, es H0:
https://trenamano.blogspot.com/2017/11/ ... bejar.html

Saludos
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Hola, bienvenido al mundillo!

Cómo empezar? mi consejo es que comiences por una maqueta pequeña, sin ni siquiera comprar un set de inicio de esos que planteas, aunque si encuentras alguno que te encaje ya tendrás la central y las vías para hacer un óvalo; y simplemente a partir de este óvalo ir practicando las diferentes técnicas de modelismo, balasteado, terreno, vegetación.... e ir matando el gusanillo mientras defines qué te gustaría hacer y por donde ir enfocando la colección y el desarrollo de lo que será tu proyecto.

Yo he empezado varios "grandes proyectos" y todos han fracasado, he gastado una pequeña fortuna en comenzar cosas que luego han acabado cortadas por la sierra y en la basura; y ahora me entretengo con una maqueta ibertren 801 reconvertida a 2n mientras construyo edificios y acumulo material para mi futuro proyecto de maqueta de estantería.

Con el tiempo se va definiendo el gusto de cada uno dentro del hobby; y es algo dinámico, los intereses van cambiando a lo largo del tiempo; pero sería bueno plantearte en qué época te gustaría centrarte; qué material coleccionar, RENFE, SNCF, Americano, Suizo... si te gustará hacer maniobras con los trenes o si prefieres relajarte leyendo un libro mientras éstos ruedan por el trazado con muy poca intervención sobre ellos y sólo viéndolos pasar por ese punto de la maqueta que te gusta.

Navega y busca información, aquí encontrarás todo tipo de información, y en youtube y otros foros también. En youtube es una pasada la cantidad de información que hay al alcance de uno para encontrar un camino coherente dentro del hobby.

Saludos cordiales.

Pablo


Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
Buenas tardes y mis humildes disculpas por dejar el post "abandonado" tantos días,

Muchísimas gracias por la información que me habéis dado. Creo que el gran consejo de "NO COMPPRES NADA" está siendo una regla de oro.

Por otra parte los blogs que me habéis recomendado son increíbles, sobre todo el de "Quiero una maqueta"... creo que no se puede ser más preciso y claro.

Respecto a lo que me gustaría hacer... efectivamente creo que no voy a pagar gusto y ganas por un set de inicio del que ni tan siquiera me gusta el materia rodante. En su momento iré comprando las piezas que vaya necesitando según mis posibilidades de espacio y sobre todo de conocimientos. He visto que por ejemplo se encuentran vías muy baratas en eBay y material remolcado a precios muy buenos en wallapop. Quizá si me plantée pagar por una locomotora nueva y las fuentes de alimentación digital.

Respecto a las épocas en las que me gustaría enfocarme, creo que claramente IV y V de Renfe, porque son las que corresponden a lo que había cuando era pequeño. A parte quizá algo de tren Suizo, país por el que siento gran afinidad sentimental y profesional. Además, en otras colecciones de diversos chismes que tengo, casi todo pertenece a años 60 hasta los 90.


Muchas gracias por la ayuda y sigo aprendiendo y captando información.
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Donostia
Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Buenas noches Antonio,
Te pongo estas líneas para explicarte cómo empecé yo. Más que nada porque no hace mucho tiempo que me inicié en este hobby como lo estás haciendo tú ahora. Yo empecé en esto hace cinco años.
Lo primero que hice fue elegir la escala (tú ya lo has hecho), después el tipo de trenes que quería tener (en mi caso RENFE), a la vez decidí la época en la que me quería centrar (tú ya lo has hecho) y después me puse manos a la obra.
Empecé diseñando un circuito con el programa gratuito Scarm y después pedí consejo igual que tú en este foro. Gracias a los cracks que hay por aquí conseguí sacar algo en claro, y tras lo que te cuento, empecé con las maderas y a darle a la maqueta perimetral que estoy haciendo.
Compré una central digital Z21 sin más con su multimaus, es decir, no me compre un set de iniciación. Y fui comprando alguna locomotora de segunda mano y varios vagones de mercancías, coches de viajeros...
Hoy la cosa va cogiendo forma. Es una maqueta sencilla, pero que para mí me vale.
Tienes todo lo que te he dicho en el hilo de este foro "a punto de arrancar", y lo que tengo hecho de la maqueta hasta ahora, lo puedes ver en mi canal de YouTube "Evasión H0"
Un saludo y ánimo.... pero ten cuidado que esta historia es un vicio.

Agurrr
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten
Compras negativas: Ninguna
Mi canal en YouTube: Evasión HO


Desconectado
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid / Salamanca
Registrado: 13 Nov 2023 20:01
Muchas gracias Módulo124 por tu aportación.
Si n pretenderlo estoy siguiendo un poco tu camino. Hasta ahora he comprado 3 vagones baratos y algunas vías procedentes de sobrantes de kits de inicio. Me estoy tomando con mucha calma el asunto de la locomotora y la Z21 porque suponen un desenbolso importante y tampoco me corre especial prisa. Prefiero comprar algo que me guste que sólo lo 1º que aparezca por ser "una buena oportunidad".

Muchas gracias por la ayuda ;)
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron